- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaElement 29 Resources inicia programa de perforación en su proyecto de cobre...

Element 29 Resources inicia programa de perforación en su proyecto de cobre Elida en Áncash

Element 29 Resources informó que el Ministerio de Energía y Minas de Perú ha emitido la autorización para que inicie sus actividades de exploración en su proyecto de cobre Elida. Así, destacó que, con esta autorización, la compañía ha finalizado el proceso de permisos con el ministerio, que era un requisito previo para iniciar su programa de perforación; y así ha hecho los preparativos para comenzar su programa de perforación de la Fase 1-2021 en este proyecto.

Brian Booth, presidente y director ejecutivo de Element 29 comentó que la recepción de los permisos para iniciar el programa de perforación en su proyecto de cobre Elida altamente prospectivo es un hito importante para la Compañía.

“Nuestra intención es completar la perforación y preparar una estimación de recursos minerales a fines de 2021 de acuerdo con el Instrumento Nacional 43-101. De esta manera, se están llevando a cabo los preparativos para comenzar 4,000 metros de perforación diamantina para lograr un espaciamiento de los pozos de perforación apropiado para estimar los recursos minerales de acuerdo con NI 43-101”, declaró el presidente.

En un comunicado, publicado en su portal, Element 29 Resources precisó que está previsto un total de seis pozos con profundidades de 450 a 1,000 metros y los objetivos del programa de perforación actual son lograr un espaciamiento de los pozos de perforación que sea apropiado para estimar un recurso mineral en una porción del Objetivo 1; investigar la continuidad vertical y la zonificación de la mineralización en el Objetivo 1; y mejorar la confianza de los límites de mineralización interpretados de perforaciones y afloramientos anteriores.

Paralelamente a la movilización y preparación del campo, y luego de la autorización del Minem para iniciar actividades, la minera está solicitando un Permiso de Uso de Agua para su uso en operaciones de perforación. Esta es una parte de rutina del proceso general de permisos y no se espera que impida el inicio de las operaciones de perforación.

“Los estudios metalúrgicos preliminares se iniciaron a fines de abril en muestras de pozos perforados previamente. Se seleccionaron muestras que representan los principales estilos de mineralización a partir de material de rechazo de muestra disponible en el programa de perforación 2014-2015. Se espera que el estudio metalúrgico proporcione información preliminar sobre la recuperación de los componentes económicos en la mineralización del Objetivo 1”, reveló la empresa.

Sobre Elida

Elida es un proyecto de exploración de pórfido de cobre y molibdeno dentro de una propiedad compuesta por 28 concesiones mineras por un total de 19.210 hectáreas que son 100% propiedad de Element 29. Un programa de perforación de primer paso que consta de 18 pozos de perforación de diamante con un total de 9,880 metros completados en 2014/15 identificó una mineralización significativa de cobre, molibdeno y plata asociada con un stock de pórfido de monzonita de cuarzo en el Objetivo 1. Los cuatro grandes objetivos restantes no están probados. Según el permiso de perforación actual, la compañía puede optar por realizar una prueba de perforación en todos los objetivos identificados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mina Poderosa sufrió segundo ataque y sube a 4 los fallecidos

La compañía minera, a través de un comunicado, difundido el reciente sábado, informó de un segundo ataque a menos de 24 horas. Recordemos que el primero ocurrió en horas de la madrugada del viernes 28 de marzo, donde falleció un...

Alpayana invertirá US$ 200 millones en el proyecto Ariana tras adquirirlo de Southern Peaks Mining

La compañía construirá una nueva estructura en el proyecto, y espera completar la transacción durante el segundo trimestre del 2025. Alpayana S.A.C. (“Alpayana”) firmó un acuerdo vinculante para obtener el 100 % del proyecto Ariana de Southern Peaks Mining, con...

SNMPE: Criminalidad avanza ante el fracaso de la declaratoria de emergencia en Pataz

“La minería ilegal y sus socios, las organizaciones criminales, están dañando gravemente la cadena productiva del sector minero", indica el comunicado. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante los dos violentos ataques que...

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...
Noticias Internacionales

Producción chilena de cobre cae 5,4 % en febrero: sumó 397.396 toneladas

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) atribuyó el resultado a "un menor tratamiento y una baja ley de mineral en importantes empresas. Además, durante el período se registraron mantenciones en algunas empresas del rubro". Reuters.- La producción de cobre en...

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...