- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaExclusivo: ¿Cuál ha sido la última opinión de la ANA sobre Toromocho?

Exclusivo: ¿Cuál ha sido la última opinión de la ANA sobre Toromocho?

Tras recibir la desaprobación de la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado de Toromocho, el pasado 3 de mayo la Dirección de Calidad y Evaluación de Recursos Hídricos (DCERH) de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y Minera Chinalco se reunieron como parte del recurso de reconsideración interpuesto por la compañía.

Después de dicha actividad y evaluar los argumentos de Chinalco, la ANA presentó su Informe Técnico N° 0029-2021-ANA-DCERH/WQQ con el objetivo de evaluar los datos y emitir el pronunciamiento respectivo. ¿Qué ha decidido entonces la autoridad?

EXCLUSIVO: Chinalco presentará informe oral ante la ANA este 3 de mayo por Toromocho

De acuerdo con el documento, al que Rumbo Minero tuvo acceso, la ANA decidió “emitir una opinión favorable a la solicitud de opinión técnica de la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental Detallado para el Proyecto de Expansión de la Unidad Minera Toromocho a
170,000 TPD, presentado por Minera Chinalco Perú por encontrarlo conforme”.

También detalló que la minera presentó el inventario de fuentes de aguas subterránea actualizado, que incluye los pozos y piezómetros, así como también los manantiales situados en todas las microcuencas aledañas a la unidad minera (área de impacto hídrico indirecto).

De igual, la minera ha incrementado la cantidad de estaciones de monitoreo de agua subterránea y cuyo planteamiento posee una mejor distribución abordando los principales componentes del proyecto que podrían tener influencia hacia el acuífero existente.

Recomendaciones

Por otro lado, la ANA exhortó que, con base a los alcances evaluados en el estudio, Minera Chinalco deberá tramitar la autorización de uso de agua subterránea proveniente de la galería filtrante del túnel Kingsmill con fines mineros debido al incremento de agua cruda proveniente de la Planta de Tratamiento de Agua del Túnel Kingsmill que cubrirá la demanda total de agua cruda de la operación a 170,000 toneladas por día (TPD).

“Asimismo, deberá tramitar la autorización del vertimiento del caudal de compensación al río Rumichaca (punto de vertimiento Comp-Rumi-1), así también tramitar las modificaciones de las autorizaciones de vertimiento provenientes de la PTARD Carhuacoto hacia la quebrada Pucará, la PTARD Tuctu I y II a la quebrada Viscas y del vertimiento de la PTATK hacia el río Yauli; y considerar la medición de caudal en los puntos de control de los cuerpos receptores quebradas Pucará y Viscas, así como en las estaciones de monitoreo de calidad de agua superficial establecidas en el Cuadro 6-29 de la MEIA”, puntualizó la Autoridad Nacional del Agua.

DATO

Como se recuerda, la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental tiene como principal objetivo identificar y evaluar los impactos ambientales y sociales que pudieran ser generados por las modificaciones que Chinalco tiene proyectado implementar para ampliar la capacidad de procesamiento de la Unidad Minera Toromocho de 140,640 toneladas por día (TPD) a 170,000 tpd de mineral de cobre.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...