- Advertisement -Expomina2022
HomeUSAS&P Global analiza las nuevas normas de importación de aluminio de los...

S&P Global analiza las nuevas normas de importación de aluminio de los EE. UU.

Las nuevas reglas de importación de metal de aluminio del Departamento de Comercio de los Estados Unidos probablemente logren fomentar una mayor transparencia en la cadena de suministro a costa de más trámites burocráticos para los actores de la industria. Así resumió Panjiva, la plataforma de datos de inteligencia de la cadena de suministro de S&P Global.

El departamento publicó sus nuevas reglas, que se implementarán a partir del 28 de junio, y que según se indicó, este nuevo sistema requerirá licencias de importación diseñadas para “permitir el monitoreo efectivo y oportuno de los aumentos repentinos de las importaciones de productos de aluminio específicos y para ayudar en la prevención de transbordos de productos de aluminio”.

Pero el investigador sénior de Panjiva, Christopher Rogers, interpretó las nuevas reglas como una mayor transparencia en las cadenas de suministro de aluminio a costa de aumentar su complejidad. Las nuevas reglas se suman al proceso de solicitud de exclusiones para empresas y productos individuales.

Hasta la fecha, se han realizado alrededor de 27,571 solicitudes, según el Servicio de Investigación del Congreso, de las cuales se ha aprobado el 61%. En ese sentido, Rogers estimó que surjan más complicaciones si la administración de Biden limita el número de países sujetos a aranceles o cuotas.

“Canadá y México ya estaban exentos como parte de la finalización del Acuerdo México-Estados Unidos-Canadá. La administración Trump también eximió de aranceles a los envíos de los Emiratos Árabes Unidos y Australia, mientras que Argentina está sujeta a una cuota. Las importaciones de la UE y el Reino Unido también pueden recibir exenciones dependiendo del resultado de las discusiones actuales”, dijo el analista en un boletín el 26 de mayo.

Tarifas más altas

Los datos de Panjiva mostraron que las importaciones estadounidenses de productos de aluminio cubiertos por los aranceles de la Sección 232 aumentaron 5.2% año tras año en el primer trimestre, probablemente reflejando precios más altos y la desaceleración inicial vinculada a la pandemia.

Mientras que las importaciones, según la nota publicada en el portal Mining.com, fueron un 10.8% más bajas que en el mismo período de 2017 antes de que se introdujeran los aranceles.

Cabe precisar que la sección 232 permite aranceles sobre bienes considerados importantes para la seguridad nacional de EE. UU.

Rogers señaló que los envíos de Canadá y México ahora estaban por encima de sus niveles pre-pandémicos y pre-arancelarios, con un crecimiento del 2.2% en el primer trimestre de 2021 en comparación con el primer trimestre de 2017.

“Las importaciones de otros países exentos siguen siendo menores que antes. El valor atípico han sido las importaciones de la UE y el Reino Unido, que, aunque son un 6,1% más bajas que el año anterior, están por encima de sus niveles de 2017, que eran inusualmente bajos en ese momento”, comentó Christopher Rogers.

Tarifas de aluminio de S&P

Como era de esperar, las importaciones de países sin una exención aparte de la UE y el Reino Unido han tenido un desempeño peor que el promedio. Cayeron un 0.7% interanual en el trimestre de marzo, enmascarando una caída del 31.5% frente a 2019 y del 26.8% frente a 2017.

Sin embargo, las importaciones por vía marítima de los EE. UU. desde esos países no exentos de la mayoría de los principales importadores todavía se encuentran en un estado de disminución de los envíos. Por ejemplo, los envíos vinculados a Aluminium Bahrain BSC bajaron un 20% año tras año y fueron un 44.6% más bajos que en 2019.

Los envíos asociados con Kaiser Aluminium Corp. disminuyeron un 10.4% interanual, pero mejoraron en comparación con 2019. Mientras tanto, Hindalco Industries comenzó a disminuir en abril con una caída del 19.2%, que puede empeorar según el impacto de la pandemia que se propaga rápidamente en India.

El año pasado, recordó el portal de noticias, el Representante Comercial de los Estados Unidos dio un giro en la reimposición de aranceles a los productos de aluminio producidos en Canadá apenas unas horas antes de que Canadá introdujera contramedidas dólar por dólar por una suma de US$ 2.7 mil millones (C$ 3.6 mil millones) en productos de aluminio fabricados en los Estados Unidos.

Reducir el exceso de capacidad

Mientras tanto, la Asociación del Aluminio con sede en los Estados Unidos acogió el 17 de mayo un compromiso conjunto de ese país y la UE para abordar el exceso de capacidad en el mercado mundial del aluminio.

“Este es un paso extremadamente importante hacia una mejor relación comercial con un aliado vital mientras se aborda el exceso de capacidad sistémico de aluminio”, informó el CEO Tom Dobbs en un comunicado de prensa.

La asociación argumentó que los enormes subsidios estatales para la producción de aluminio, especialmente en China, han distorsionado los mercados y han dificultado que muchos productores de aluminio compitan en igualdad de condiciones durante demasiado tiempo.

“Es hora de que las naciones comprometidas con un mercado y un sistema de comercio global basado en reglas se unan para combatir este desafío compartido. Cualquier acuerdo final con Europa debería enfatizar una fuerte aplicación comercial basada en un conjunto común de reglas”, manifestó Tom Dobbs.

Un informe reciente de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos encontró que tres años de aranceles de la Sección 232 habían hecho poco para cambiar las prácticas industriales chinas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Silver Crown cierra financiamiento por regalías en proyecto Igor

La empresa emitió 75,310 unidades a un precio de US$ 5.20 por unidad, lo que permitirá recaudar cerca de US$ 391,612. La canadiense Silver Crown Royalties cerró el segundo tramo de su oferta privada sin intermediarios por ingreso brutos de...

CIIT 2025: Antamina comparte sus buenas prácticas de gobiernos de datos

Exposiciones fueron realizadas durante el Congreso Internacional de Innovación, Tecnológica para Minería, Energía e Industria. En un contexto global donde las amenazas cibernéticas son cada vez más frecuentes y sofisticadas, la ciberseguridad y el gobierno de datos se han convertido...

Producción global del primer trimestre de 2025 de Freeport se aproximó a expectativas

Actualmente, FCX espera que sus ventas consolidadas de cobre para el primer trimestre de 2025 estén en línea con su guía de enero de 2025 de 850 millones de libras. Freeport proporcionó hoy una actualización sobre sus resultados operativos del...

Perú: PCM propone que Banco de la Nación compre oro incautado

Detalló que esta estrategia viene siendo parte de las conversaciones con José Salardi, titular del Ministerio de Economía y Finanzas. El titular de la PCM, Gustavo Andrianzén, detalló que esta estrategia busca atender la administración de minerales incautados, ya sea...
Noticias Internacionales

Codelco recibe préstamo por más de US$ 600 millones de banco japonés

La entidad bancaria apoyó en 2012 el financiamiento de la Planta Molyb de Codelco en Mejillones. Codelco firmó un acuerdo de financiamiento con el Banco Japonés de Cooperación Internacional (JBIC por su sigla en inglés), organismo estatal que busca respaldar...

Reconocen a Aclara por tecnología de IA para optimizar procesos de tierras raras sostenibles

La solución galardonada crea réplicas digitales de las operaciones mineras, gestionadas mediante algoritmos avanzados. En un contexto mundial donde los avances en Inteligencia Artificial (IA) se han vuelto esenciales para alcanzar un futuro más eficiente y sostenible, la empresa de...

Goldgroup inicia exploración de alto impacto para expandir producción de oro

El programa contempla 6,000 metros de perforación enfocados en las zonas mineralizadas Nuevo Esperanza y Reyna. La minera canadiense Goldgroup Mining dio a conocer el inicio de un ambicioso programa de exploración “de alto impacto” en su mina de oro...

China descubre campo petrolero con reservas de 100 millones de toneladas

La petrolera china CNOOC anunció el lunes el hallazgo de un importante campo de hidrocarburos en el este del mar de China Meridional, con reservas probadas de más de 100 millones de toneladas. El campo petrolero Huizhou 19-6 se ubica...