- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChile: empresas tecnológicas facilitan el mantenimiento de equipos mineros

Chile: empresas tecnológicas facilitan el mantenimiento de equipos mineros

En contexto de pandemia, la inversión en tecnología ha crecido exponencialmente.

A raíz de la pandemia originada por el Covid-19, se ha dificultado que los ejecutivos de las compañías mineras, los especialistas técnicos e incluso los inversionistas visiten las unidades mineras para, por ejemplo, realizar mantenimiento de equipos, capacitar al personal o cerrar acuerdos.

Frente a esta realidad, las empresas tecnológicas están facilitando el trabajo mediante el desarrollo de equipamiento wearable que podría utilizarse dentro de una operación minera mientras se controlan desde el otro lado del mundo.

En Chile, empresas como el productor de litio y fertilizantes SQM, la minera de cobre Antofagasta Minerals y la estadounidense Albemarle vienen apostando por gafas y cascos inteligentes para brindar asistencia en las tareas de puesta en marcha.

Asimismo, dentro de las plantas de SQM en el salar de Atacama y la mina de cobre Centinela, de Antofagasta, se usan lentes de realidad aumentada producidos por el proveedor de tecnología neoyorquino Vuzix y distribuidos por la empresa chilena KTI Ingeniería en toda Latinoamérica.

“Estos lentes facilitan una conexión en tiempo real mediante el uso de aplicaciones de experto remoto similares a Zoom, Teams o Skype pero que permiten hacer dibujos sobre la pantalla, enviar archivos y visualizar PDFs”, dijo para el portal BNamericas el gerente comercial de KTI Ingeniería, Germán Domke.

Con el dispositivo, explicó el ejecutivo, las empresas mineras pueden reducir hasta en un 80% sus visitas al sitio y acelerar las reparaciones de maquinaria hasta en un 60%.

A su turno, el gerente de automatización y energía de SQM, Gerson Salas, indicó al citado portal, que la empresa eligió los lentes de Vuzix para acelerar los proyectos.

“Optimizamos los tiempos de servicio y garantizamos el performance del equipo validado por expertos”, afirmó.

Agregó que “la reducción de costos en términos de servicios externos es de aproximadamente 60%. En horas hombres es más eficiente también, porque de los 10 días que toma coordinar servicios en planta para poner en marcha un equipo, se disminuyó a 2 días”.

Salas destacó, asimismo, que los lentes inteligentes son útiles en los procesos de licitación, ya que reducen los riesgos de tener personas en terreno.

La empresa local Power Training Technologies también utiliza gafas inteligentes para preparar informes sobre el mantenimiento de equipos auxiliares dentro de las empresas mineras.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...