- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChile: Tribunal Constitucional aprueba conciliación en demanda contra Minera Escondida

Chile: Tribunal Constitucional aprueba conciliación en demanda contra Minera Escondida

La instancia dio luz verde a un paquete de 19 medidas que sumarían una inversión de US$ 67 mil millones.

El Primer Tribunal Ambiental aprobó un acuerdo de conciliación entre el Consejo de Defensa del Estado (CDE), la comunidad indígena atacameña de Peine, el Consejo de Pueblos Atacameños y Minera Escondida, con un paquete integrado de 19 medidas de gestión, compensación y reparación por US$67 mil millones aproximadamente.

El acuerdo se logró en el marco de la demanda de reparación por daño ambiental en el Salar de Punta Negra interpuesta en contra de la minera.

El CDE estableció, en la demanda, que el daño ambiental se funda en los siguientes siete aspectos: disminución severa de los niveles del acuífero del salar, el deterioro de sustrato marino, la pérdida total o parcial de bofedales o su vegetación, la pérdida del ecosistema particular del salar, la modificación o pérdida del hábitat que afecta la fauna, la pérdida de servicios ecosistémicos y la pérdida de biodiversidad.

Los aspectos que más destacan en la conciliación son «la Mesa de Gobernanza Socioambiental de la Subcuenca del Salar de Punta Negra y sectores aledaños» y la elaboración y validación de un Plan de Manejo que llevará adelante la minera para contribuir a la recuperación de natural del acuífero del Salar de Punta Negra.

Sobre el plan de manejo, tendrá una vigencia indefinida con una revisión periódico cada cinco años y comprende todas las medidas que se ejecutarán desde la fase uno, incluida la instalación y funcionamiento de la mesa de gobernanza.

El plan también comprenderá un mecanismo de seguimiento ambiental, que tiene como objetivo asegurar que las variables ambientales relevantes que fueron objeto de este instrumento para la restauración del medio ambiente evolucionen según lo proyectado.

El Tribunal aseguró que el monto total del acuerdo es de US$ 81 192 184, pudiendo superar los US$ 93 millones de ser necesario.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...