- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSierra Sun Group: "Fuera de lo que pase el fin de semana,...

Sierra Sun Group: «Fuera de lo que pase el fin de semana, es indiscutible el gran potencial minero de Perú»

El Gerente General de Sierra Sun Group aseguró que, sea cual sea el escenario político, mantendrá sus inversiones en el país.

Estando a días de la segunda vuelta electoral para elegir al próximo presidente de Perú, el Gerente General de Sierra Sun Group, Graham Speirs, destacó el potencial minero del país y aseguró, en ese sentido, que continuarán invirtiendo, sea cual sea el resultado.

«Fuera de lo que pase este fin de semana, es indiscutible el gran potencial minero de Perú . Tuve experiencias trabajando, por ejemplo, en Nicaragua con problemas extremos, así que la realidad en Perú no me preocupa. Estoy acostumbrado a los riesgos. Hay empresas en gran minería que están esperando para tomar decisiones en proyectos. Hay quienes dicen que debemos esperar hasta que pasen las elecciones. Pero nosotros seguiremos en Perú, pase lo que pase», enfatizó Speirs durante la conferencia virtual ‘Planes, proyectos y operaciones del holding minero Sierra Sun Group en Perú, organizado por la Cámara de Comercio Canadá-Perú.

En ese sentido, el ejecutivo estimó que, para los próximos dos años, invertirán US$ 50 millones, priorizando el rubro exploración.

Planes de producción

El holding busca ser líder entre las empresas mineras medianas del Perú, produciendo oro, plata, zinc, plomo y cobre. Además tiene el objetivo de enfocar su crecimiento en adquisiciones de operaciones de 400 a 1500 tpd que cuenten con permisos ambientales, sociales y de operación, que permitan un inicio rápido y retorno óptimo de la inversión, también desarrollar sus concesiones mineras para ponerlas en producción.

Para lograrlo, esperan aumentar la producción a 65 000 onzas de oro por año para 2023 y a 100 000 para 2025. Asimismo, incrementar la producción de zinc aumentando el procesamiento de la planta de 500 a 3500 y a 5000 tpd, en su mina Sierra Sumaq Rumi.

«Esperamos también desarrollar una de nuestras propiedades de pórfido de cobre, utilizar las últimas tecnologías en técnica y procesamiento de minerales, y enfocarnos en la expansión de nuestras reservas y continuar con la evaluación de nuevas oportunidades de adquisición», dijo Speirs durante el evento virtual.

En su mina Antapite – ubicada en el distrito de Ocoyo, provincia de Huaytará, en Huancavelica – a mayo de este 2021 ha producido 5300 onzas de oro y se encuentra realizando la ingeniería, permisos, ampliación de presa de relaves para alcanzar las 1000 tpd en el año 2022.

En su mina Sumaq Rumi – ubicada en el distrito de San José de Quero, en la provincia de Concepción, en Junín – hasta mayo de este 2021 se han producido 2500 tmf de zinc. En la actualidad, Sumaq Rumi se encuentra desarrollando la ingeniería, permisos, ampliación de presa de relaves para alcanzar las 3,500tpd en el año 2023 y posteriormente alcanzar las 5,000tpd.

«Voy a asegurar la sostenibilidad de las dos operaciones que tenemos y que cumplan con los compromisos ya pactados. Además tenemos planeado ampliar ambas unidades y habrán importantes oportunidades para los proveedores», añadió.

Geología y exploración

Sierra Sun Group tiene 60,648 hectáreas cubiertas en todo el Perú y plantean peticionar 5000 hectáreas adicionales este 2021.

El programa de exploración de Sierra Sun Group consiste en centrase especialmente en prospectos auríferos, cupríferos y polimetálicos, de tamaño mediano; los proyectos Pórfidos de Cobre, explorarlos a través de un socio estratégico; y abandonar prospectos sin potencial.

En cuanto a oro, su programa de exploración 2021 tiene una inversión de US$ 4,630,400 e incluye operaciones (Antapite Mina, Doré, Cachi cachi), el brownfield Jatun Orcco y a nivel greenfield la Geología de Reconocimiento y definición de mantener las propiedades mineras.

Sobre cobre, tiene una inversión estimada de US$ 1,510,000 en Sumaq Rumi. Y en proyectos polimetálicos, US$ 6,140,400.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...