- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialResponsabilidad social Consorcio Médico Hospitalario Grupo STEO

Responsabilidad social Consorcio Médico Hospitalario Grupo STEO

Con el objetivo de ayudar a la población Cajamarquina en el contexto de la pandemia producida por el virus COVID-19, los representantes del Consorcio Médico Hospitalario GRUPO STEO (CMHGS); Gerente General: Angie Cajjack y Gerente Comercial: Franz rojas se hicieron presentes con una donación a la DIRESA (Dirección Regional de Salud) en Cajamarca. Esta entrega se hizo en una ceremonia que contó con la participación de importantes autoridades del Gobierno Regional de Cajamarca y representantes del SAMU.

Este noble gesto de los representantes de CMHGS se suma a los esfuerzos de la empresa para ayudar a los miles de peruanos que hoy sufren a causa del virus COVID-19 que continúan afectando el país.

Como se recuerda, además de ofrecer campañas de bajo costo para todos sus clientes en las zonas de emergencia, CMHGS es una de las empresas privadas del país que ya tienen como parte de responsabilidad social, la iniciativa de realizar donaciones para beneficio de la población.

Productos donados por CMHGS servirán para luchar contra la pandemia en la región:

  • 5 balones de 1.3 m3 con manómetro.
  • 500 mascarillas KN95.
  • 5 oxímetros CONTEC.
  • 20 botellas de alcohol de 1L.
  • 5 cajas de pruebas antígenos, Unscience.
  • Coches de paro.

Identificados con IPRESS: 000 19282, RESOLUCIÓN DE DROGUERÍA: RD. N° 1985-2020/DIGEMID/DICER, con CATEGORÍA I-3 Policlínico según R.A. N° 135 – 2020 – MINSA /DIRIS.LN/6, DIGESA, SU SALUD, DIGEMID, DIRESA CAJAMARCA. La confianza depositada por nuestra amplia cantidad de clientes del rubro minero construcción e industrial son la mejor garantía.

SOLUCIONES COVID-19:

  • Pruebas COVID-19: rápida, antigénica, molecular, antígenos neutralizantes (Elisa, Clia, RÁPIDA, INMUNOFLUORESCENCIA).
  • Monitoreo y vigilancia covid-19.
  • Transporte terrestre y aéreo de pacientes covid-19.

SALUD OCUPACIONAL:

  • Exámenes médicos ocupacionales.

UNIDADES MÉDICAS EMPRESARIALES:

  • Vigilancia médica ocupacional.
  • Atenciones médicas.
  • Implementación y continuidad de sistemas de sst.

RESPUESTA A EMERGENCIAS:

  • Venta y equipamiento médico de rescate.
  • Alquiler y venta de ambulancias urbanas y rurales tipo I, II y III.

IMPLEMENTACIÓN DE CENTROS MÉDICOS:

  • Venta de mobiliario médico.
  • Dotación de personal para atención en centros médicos.

DROGUERÍA:

  • Importación y venta de insumos médicos.
  • Importación y venta de medicamentos.

HIGIENE OCUPACIONAL:

  • Monitoreos ocupacionales: agentes químicos, físicos, biológicos.
  • Evaluación de riesgos disergonómicos.
  • Evaluación de riesgos psicosociales.

SALUD PREVENTIVA:

  • Chequeos médicos preventivos.
  • Laboratorio clínico.
  • Salud bucal / odontología.

Gerente Comercial, Franz Rojas añade que también sería útil identificar y anticipar las necesidades de los más vulnerables, a partir de los protocolos de COVID – 19, y así conectar a las partes. Pueden contactarlos: (01) 761 – 6662 / 932 532 118 / 920 716 197 – informes@steo.com.pe o visítanos: www.steo.com.pe

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...