- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosCusco: En ocho meses, la planta de Kepashiato tendrá expediente técnico

Cusco: En ocho meses, la planta de Kepashiato tendrá expediente técnico

La obra permitirá contar con gas barato en la región surandina.

En ocho meses, Inspectra S.A., empresa ganadora de la buena pro, elaborará el expediente técnico para la construcción de la planta de fraccionamiento de líquidos de gas natural (LGN) Kepashiato, en la provincia cusqueña de La Convención, obra anhelada para contar con gas barato en la región surandina.

El contrato que da luz verde a este proyecto de hidrocarburos fue suscrito el último martes por el gerente general del gobierno regional del Cusco, Daniel Vega Centeno, y el representante legal de la empresa, Renato Neglia. El postor ganador efectuará los estudios definitivos por 4.4 millones de soles.

El gobernador Jean Paul Benavente García destacó la importancia de la firma del acuerdo que se cumplió en la sede regional, porque genera expectativa entre la población cusqueña una “obra que permitirá la masificación del gas en parte del sur peruano”.

La autoridad regional demandó que los estudios definitivos, que permitirán la viabilidad del proyecto, se reduzcan en los plazos para iniciar su licitación inmediata y ejecutar la obra, a fin de procesar el gas natural de Camisea para la provisión de gas licuado de petróleo en el Cusco y regiones vecinas.

“Con el procesamiento de los líquidos del gas natural en la planta de fraccionamiento se podrá obtener gas licuado de petróleo”, puntualizó.

Asimismo, comprometió todo el apoyo de articulación política y de coordinación institucional con diferentes organismos para garantizar todas las facilidades a la empresa ejecutora.

Renato Neglia mostró su satisfacción ante la suscripción del contrato que establece 240 días de plazo para los estudios de ingeniería y trámites. “Haremos todos los esfuerzos, haremos un expediente completo para que el gobierno regional pueda licitar la construcción de la planta de hidrocarburos”, enfatizó.

Esta compañía cuenta con categoría D en la especialidad de electromecánicas, energéticas, telecomunicaciones y afines. Además, está acreditada con experiencia en el desarrollo de proyectos en la especialidad por 13 millones de soles y con una experiencia de 25 años.

Por su parte, el gerente regional de Energía y Minas, Iván Prado, consideró este contrato como un hecho muy importante que permitirá abastecer con más de 1,500 barriles de GLP por día a las regiones de Apurímac, Cusco y Madre de Dios.

“Nosotros, como gobierno regional, seremos coejecutores del proyecto y queremos que se cumplan los plazos establecidos. Queremos trabajar de la mano”, remarcó.

Remarcó que el objetivo de la gestión regional es armar la licitación pública en el 2022 para que Kepashiato se convierta en la quinta refinería en el país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

IIMP sobre ampliación del Reinfo: Definitivamente no es una buena noticia

De Vinatea recordó que el Tribunal Constitucional le ordenó al Estado no prorrogar el Reinfo en los mismos términos con los que fue redactado en la norma porque en el registro hay impunidad. El ministro de Energía y Minas, Jorge...

Minera Españolita del Sur S.A. se integra a la Asociación Nacional de Plantas de Beneficio

La compañía inició operaciones en 2009 y es titular de la planta “La Encañada”, con una capacidad de producción de 250 tmd.  La Asociación Nacional de Plantas de Beneficio – ANPLABEN, organización sin fines de lucro que agremia a las...

TC rechaza impunidad a mineros informales en el Reinfo

El TC también exhortó al Congreso y al Poder Ejecutivo a diseñar y ejecutar un nuevo sistema de formalización para la minería artesanal y de pequeña escala. Según diario Perú 21, el Tribunal Constitucional (TC) ha dispuesto que el...

[Exclusivo] ISEM: Los estándares de seguridad en minería peruana son muy exigentes a nivel mundial

En el 2024 se registró la menor cantidad de accidentes fatales. El gerente general del Instituto de Seguridad Minera (ISEM), Fernando Borja Añorga, manifestó que la industria minera peruana cuenta con los más altos estándares de seguridad a nivel mundial...
Noticias Internacionales

YPFB pone el foco en biocombustibles, producción de crudo y mejora de importaciones

El gobierno boliviano aprobó normativas para que personas naturales o jurídicas privadas importen diésel y gasolinas para su comercialización en el mercado interno. Armin Dorgathen, presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), afirmó que uno de sus principales desafíos en...

MAG Silver anuncia producción del primer trimestre de 2025 en Juanicipio

De cara al futuro, seguimos centrados en optimizar la producción y avanzar con nuestras inversiones de capital clave, sostuvo el director ejecutivo de la compañía minera. MAG Silver Corp. informó la producción de Juanicipio (56% / 44% Fresnillo plc...

Newmont supera las estimaciones de beneficios del primer trimestre

Newmont registró ganancias ajustadas de 1,25 dólares por acción, significativamente por encima de los 0,88 dólares por acción que esperaban los analistas. Newmont Corporation (NYSE: NEM) reportó resultados del primer trimestre de 2025 que superaron las expectativas de los analistas,...

BHP se prepara para un nuevo director ejecutivo

Un cambio de liderazgo llegaría en un momento crucial tanto para BHP como para el sector minero en general. BHP Group se está preparando para comenzar a buscar un nuevo director ejecutivo en los próximos meses, con lugartenientes clave ya...