- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaTacna: Iniciarán este mes programa de perforación en proyecto de clase mundial...

Tacna: Iniciarán este mes programa de perforación en proyecto de clase mundial Curibaya

Tier One Silver está totalmente autorizado para comenzar el programa inaugural de simulacros este mes.

Tier One Silver recibió la aprobación de su FTA (Ficha Técnica Ambiental), el permiso ambiental necesario, del Ministerio de Energía y Minas (Minem) para la perforación del proyecto de oro y plata Curibaya en Tacna.

El FTA permite a la compañía perforar hasta 40 pozos desde 20 plataformas en un área de 473 hectáreas, que se encuentra dentro de la zona de alteración mineralizada de 20 km cuadrados donde los corredores de vetas de alta ley han muestreado hasta 298 kg / t de plata y 934 g / t oro.

Curibaya se encuentra en un cinturón minero de clase mundial en el sur de Perú y se encuentra aproximadamente a 42 kilómetros de la mina Toquepala (Southern Copper Corp.) y a 57 km de la mina Quellaveco (Anglo American).

La compañía señaló, en un comunicado, que la edad de la mineralización en el proyecto Curibaya ha sido identificada como Paleoceno, que es equivalente a múltiples depósitos importantes en Perú, incluidos Quellaveco, Toquepala y Cuajone.

«Tier One Silver representa múltiples oportunidades de exploración de clase mundial dentro de un cinturón geológico de renombre mundial. Nuestro proyecto insignia, Curibaya, ha demostrado muestras de muy alta ley en la superficie, con importantes objetivos geofísicos directamente debajo. Esperamos ser la primera empresa para perforar el proyecto y planear comenzar nuestro programa inaugural en junio», dijo Peter Dembicki, presidente, director ejecutivo y director de Tier One Silver.

A su turno, el copresidente, cofundador y director de la compañía, Ivan Bebek, manifestó que «Tier One Silver es la segunda compañía creada a partir de la división de Auryn en octubre de 2020, y desde su formación, la Compañía ha agregado un valor significativo a través de extensos esfuerzos de exploración y adquisiciones para brindar una compañía de exploración de alto calibre».

«El proyecto Curibaya es una oportunidad excepcionalmente única debido a la escala del sistema mineralizado en un cinturón de clase mundial, la calidad de los objetivos y la increíble alta ley muestreada en la superficie», destacó Bebek.

Tier One Silver es una empresa de exploración enfocada en crear valor para los accionistas y partes interesadas a través del descubrimiento de depósitos de plata, oro y metales básicos de clase mundial en Perú. Los equipos técnicos y de gestión de la Compañía tienen una sólida trayectoria en la obtención de capital, el descubrimiento y la monetización de los éxitos de exploración. Los activos de exploración de la Compañía en Perú incluyen Hurricane Silver, Emilia, Coastal Batholith, Corisur y el proyecto insignia de plata y oro, Curibaya, que avanza rápidamente hacia su primer programa de perforación.

Ubicación estratégica

La propiedad Curibaya cubre más de 11.000 hectáreas y está situada en un cinturón de pórfidos de cobre que alberga algunos de los depósitos de pórfidos más grandes de Perú, incluido el depósito Cerro Verde de Freeport McMoRan, los depósitos Cuajone y Toquepala de Southern Copper, así como el depósito Quellaveco de Anglo American.

El proyecto es la primera ocurrencia epitermal importante en este cinturón, que cubre la zona de falla regional Incapuquio y estructuras subsidiarias. Estos se interpretan como uno de los controles fundamentales para los estilos de mineralización epitermal y pórfido dentro de la región.

Es importante destacar que las licencias albergan una serie de estructuras transversales a la zona de falla de Incapuquio que se consideran altamente prospectivas. Los programas iniciales de muestreo de superficie en Curibaya han arrojado numerosas muestras de plata de alta ley.

El proyecto Curibaya está bien situado desde el punto de vista de la infraestructura, aproximadamente a 48 km al noreste de la capital provincial, Tacna, accesible por carretera en 1,5 horas.

Contexto geológico

Las vetas de metales preciosos de alta calidad muestreadas hasta la fecha en el proyecto tienen un ancho de cinco centímetros a un metro (m) y están situadas en corredores norte-sur que irradian desde complejos de domos de flujo identificados.

Las vetas muestreadas están situadas principalmente en la secuencia volcánica suprayacente por encima de los complejos de cúpula de flujo y proporcionan una buena indicación del presupuesto de metal; sin embargo, no son el objetivo en sí mismos.

Tier One cree que las vetas representan una dispersión de alto nivel de un robusto sistema de metales preciosos que está situado a lo largo de los márgenes de los complejos de domos a poca profundidad. Estos complejos de cúpula de flujo proporcionan un mecanismo geológico para concentrar el flujo de fluido donde los objetivos geológicos potenciales incluyen vetas de alta ley, zonas de stock de vetas y brechas hidrotermales silicificadas que estarían situadas a lo largo de los márgenes de las cúpulas.

Se recolectaron aproximadamente 2-3 kg de material para su análisis y se enviaron al laboratorio ALS en Arequipa, Perú para su preparación y luego a Lima, Perú para su análisis. Todas las muestras se analizan utilizando un ensayo de fuego de peso nominal de 30 g con acabado ICP (Au-ICP21) y el método ICP-AES / ICP-MS de digestión ácida de cuatro elementos múltiples (ME-MS61).

Cuando los resultados de ICP21 fueron> 3 g / t Au, el ensayo se repitió con ensayo de fuego de peso nominal de 30 g con acabado gravimétrico (Au-GRA21). Cuando los resultados de MS61 fueron mayores o cercanos a 10,000 ppm de Cu, 10,000 ppm de Pb o 100 ppm de Ag, el ensayo se repitió con el método de digestión ácida de grado cuatro (Cu, Pb, Ag-OG62).

Cuando los resultados de OG62 fueron mayores o cercanos a 1500 ppm de Ag, el ensayo se repitió con ensayo de fuego de peso nominal de 30 g con acabado gravimétrico (Ag-GRA21).

Donde los resultados de Ag-GRA21 fueron mayores o cercanos a 10, 000ppm Ag el ensayo se repitió con ensayo de fuego con acabado gravimétrico para concentrado (Ag-CON01). Los programas de QA / QC para muestras de rocas 2019/2020 que utilizan duplicados, estándares y espacios en blanco de la empresa y el laboratorio indican una buena exactitud y precisión en la gran mayoría de los estándares analizados.

Su equipo técnico de alto calibre está compuesto principalmente por ex geólogos de Newmont que han contribuido al descubrimiento de depósitos de varios millones de onzas.

Financiamiento

Tier One Silver completó su financiamiento antes de presentar un prospecto, respaldado por los principales inversionistas y profesionales de la minería.

Tier One Silver está bien financiado con más de 13 millones de dólares canadienses en efectivo para llevar a cabo un extenso programa de perforación inaugural en el proyecto Curibaya en el sur de Perú.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mina Poderosa sufrió segundo ataque y sube a 4 los fallecidos

La compañía minera, a través de un comunicado, difundido el reciente sábado, informó de un segundo ataque a menos de 24 horas. Recordemos que el primero ocurrió en horas de la madrugada del viernes 28 de marzo, donde falleció un...

Alpayana invertirá US$ 200 millones en el proyecto Ariana tras adquirirlo de Southern Peaks Mining

La compañía construirá una nueva estructura en el proyecto, y espera completar la transacción durante el segundo trimestre del 2025. Alpayana S.A.C. (“Alpayana”) firmó un acuerdo vinculante para obtener el 100 % del proyecto Ariana de Southern Peaks Mining, con...

SNMPE: Criminalidad avanza ante el fracaso de la declaratoria de emergencia en Pataz

“La minería ilegal y sus socios, las organizaciones criminales, están dañando gravemente la cadena productiva del sector minero", indica el comunicado. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante los dos violentos ataques que...

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...
Noticias Internacionales

Producción chilena de cobre cae 5,4 % en febrero: sumó 397.396 toneladas

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) atribuyó el resultado a "un menor tratamiento y una baja ley de mineral en importantes empresas. Además, durante el período se registraron mantenciones en algunas empresas del rubro". Reuters.- La producción de cobre en...

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...