- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLa robótica y automatización ganan terreno en la logística minera

La robótica y automatización ganan terreno en la logística minera

El estudio sobre Madurez Digital en las empresas peruanas de EY reveló que este año el 55% de empresas elevó su inversión en transformación digital.

La pandemia ha trastocado a todas las industrias, obligándolas a repensar sus estrategias e implementar decisiones para sostener la operatividad. Pero hay un área que no tuvo paralización: la logística. Este sector no solo vio aumentada la demanda, sino que tuvo la obligación de adaptarse e implementar medidas de negocio transversales y tecnológicas para mantener la productividad y conformidad de los clientes.

El trabajo de almacén puede tener beneficios en los colaboradores en términos de equilibrio entre la vida laboral y personal, pero también puede ser físicamente exigente si el almacén en una compañía no está equipado adecuadamente para ayudar a los miembros del equipo a trabajar de manera segura, eficiente y productiva.

En el Perú, el 55% de empresas elevó su inversión en transformación digital este año y un 37% lo ha mantenido. Mientras, un 8% optó por reducir el desembolso, de acuerdo con un estudio sobre Madurez Digital en las empresas peruanas de EY.

Logística minera

La industria logística ha sido un aliado estratégico y fundamental para gran parte de los sectores productivos. Para ello, ha tenido que diseñar diversas estrategias para la continuidad de sus procesos en la cadena de suministros y atender la exponencial demanda, modernizando y actualizando su sistema de operación y gestión.

Para ello, se han impulsado soluciones para mejorar la productividad de los flujos de trabajo del proceso de picking, con un escaneo y reducción de tiempos de captura de los códigos de barra.

A decir de los especialistas, es urgente transformar los negocios logísticos con tecnologías que minimicen los riesgos, mejoren enormemente la eficiencia y den valor al negocio y al servicio.

Actualmente, existen soluciones integrales compuestas por computadores móviles y accesorios con un tiempo de respuesta, entre lecturas, menor a un segundo, lo que es importante en un sector tan ágil. Además, entregan visibilidad en tiempo real de las operaciones de forma eficiente en todo el proceso dentro del almacén, desde la recepción hasta el despacho, para poder automatizar y optimizar dicho proceso.

Al trabajar en este rubro es primordial adoptar tecnología de punta para innovar y seguir garantizando flujos de trabajo sin contratiempos y mejorando la calidad de vida de los trabajadores, siendo más eficientes al cumplir con sus procesos de trazabilidad.

Soluciones innovadoras

Hoy en día es fundamental contar con soluciones sólidas y herramientas tecnológicas vanguardistas para el sector empresarial. Esta es una tarea que debe ser definida en las estrategias de negocio porque es clave no solo para los clientes sino para la productividad. Por ello, es necesario continuar enfocados en potenciar y presentar al mercado soluciones integrales innovadoras end-to-end para toda la cadena de suministro, desde manufactura, transporte, almacén, punto de venta y también e-commerce.

La robótica y la automatización están allanando el camino para que los almacenes aborden la escasez de mano de obra y otros desafíos de logística.

La automatización utiliza robots, vehículos autónomos y maquinaria especializada para cumplir algunas de las funciones más intensivas de la mano de obra en un almacén. Entre las actividades que cumplen están orientadas a “diferentes puntos de recojo”, “empujar carros”, “encontrar la ruta correcta de recojo” y “recoger objetos pesados”.

En la edición 135 de la revista Rumbo Minero podrá conocer a las empresas más representativas del mercado que ofrecen servicios de logística, transporte, almacenamiento y abastecimiento para el sector minero.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

REDES: Minería registró 3 trimestres de contracción en Arequipa

La baja respondió a la menor concentración de metal en la roca extraída, lo que afectó directamente la producción de cobre y molibdeno. La Red de Estudios para el Desarrollo (REDES) ha identificado que, al cierre de 2024, la economía...

Antapaccay obtiene por cuarto año consecutivo la certificación I-REC por uso de energías renovables

Esta distinción internacional valida el abastecimiento exclusivo de energía renovable en sus instalaciones. En un paso más hacia la sostenibilidad, Antapaccay ha logrado por cuarto año consecutivo la certificación Internacional Renewable Energy Certificate (I-REC), reafirmando su compromiso con el uso...

Cerro Verde es pionera en Perú al obtener Marca Cobre en versión 2.0

Asimismo, Cerro Verde se convierte en la tercera a nivel mundial en alcanzar este reconocimiento. Además, ha obtenido también la recertificación Marca Molibdeno reiterando su compromiso con la sostenibilidad y la producción responsable. Cerro Verde ha obtenido la prestigiosa recertificación...

MINEM clausura la primera Pasantía Minera del año 2025

El viceministro Luna destacó este encuentro como una valiosa oportunidad para intercambiar conocimientos y generar nuevas perspectivas que presenta la minería en nuestro país. El viceministro de Minas, Henry Luna Córdova clausuró la primera Pasantía Minera del año 2025, con...
Noticias Internacionales

Oro se mantiene fuerte pese a leve caída; inversores atentos a anuncios de Trump

El oro al contado bajaba un 0,3% a 3.113,43 dólares la onza. El oro, tradicionalmente visto como una cobertura contra la incertidumbre y la inflación, ha subido más del 15% este año. Reuters.- Los precios del oro bajaron el...

EE.UU. evalúa aranceles del 20 % a importaciones en medio de nuevas barreras comerciales

Donald Trump se prepara para anunciar nuevas barreras comerciales que preocupan a empresas, consumidores e inversores por la intensificación de la guerra comercial global. Reuters.- Asesores de la Casa Blanca sopesan imponer aranceles del 20% a la mayoría de los...

Cobre toca mínimo en casi tres semanas por nerviosismo sobre aranceles

El cobre cayó un 0,3%, a 9.681 dólares por tonelada métrica, tras tocar su nivel más bajo desde el 12 de marzo, en 9.669 dólares. Reuters.- Los precios del cobre cayeron a su nivel más bajo en casi tres semanas...

Brasil sigue abierto a negociar aranceles antes del esperado anuncio de EEUU

Fernando reiteró que la mayor economía de América Latina se mantiene a la expectativa sobre los detalles concretos de lo que podría anunciarse para Brasil el miércoles. Reuters.- El ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, dijo el martes que...