- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialALO Group inauguró sus instalaciones propias en Perú

ALO Group inauguró sus instalaciones propias en Perú

  • Adquisición forma parte del plan de crecimiento de la firma en el territorio nacional.
  • Inversión superó los US$ 2 millones.

Con más de catorce años de presencia en el país, y más de 22 años en Sudamérica, la empresa transnacional ALO Group inauguró en el mes de mayo, sus instalaciones propias de aproximadamente 12 mil metros cuadrados, ubicadas en el parque industrial Macrópolis, en el distrito de Lurín, al sur de Lima.

Esta iniciativa forma parte de un agresivo plan de crecimiento que tiene la compañía en el país, a pesar de la coyuntura política y dificultades económicas que se han generado a raíz de la pandemia por el COVID 19. Este escenario, no impidió que la empresa en el año 2020 facturará más que el 2019.

Gabriel Herrera, gerente general de ALO Group Perú, manifestó que con la apertura de su propio local están demostrando al mercado y al país que son una empresa que apuesta por el Perú. “Estamos dispuestos a invertir el dinero necesario para hacer de esto una gran oportunidad. En el peor momento y bajo la peor crisis, nosotros decidimos cimentar nuestro futuro en el país”, aseguró.

Explicó que en las instalaciones están sus nuevos talleres que cuentan con dos plantas de mil metros cuadrados cada una, con tecnología de primer nivel, donde funcionan los almacenes de repuestos y partes, oficinas y centro de capacitaciones. También cuenta con un showroom de equipos nuevos (cero horas) disponibles para ventas con entrega inmediata. Se ha construido una sección de pintura y estructuras, entre otras y todo lo que implique la operatividad para tener el rendimiento y estándar que ofrece ALO Group.

Amplia y moderna flota de alquiler

En la actualidad, ALO Group es distribuidor autorizado de las firmas americanas JLG y GENIE; además, potencia sus operaciones con equipos de su propia marca ALOLIFT; cuenta con 400 equipos en su flota de arrendamiento. “Tenemos un 40% del mercado de rental. Poseemos la flota más amplia y moderna, con equipos que van desde los 4 hasta los 68.5 metros de atura de trabajo. Nosotros incorporamos maquinaria nueva a nuestra flota en comparación de nuestros competidores”, destacó el empresario.

Consideró que el liderazgo y presencia de la empresa en los megaproyectos mineros y de construcción más importantes del país, tales como: Quellaveco, Toromocho, Puentes Nanay, Nuevo Terminal Portuario de Salaverry, San Rafael, etc.; se debe al servicio integral que brindan “Con nuestra propia logística entregamos el equipo en la obra, capacitamos al personal en el uso adecuado del mismo, certificamos el funcionamiento de nuestros equipos y ante algún desperfecto; movilizamos a nuestro servicio técnico en las primeras 24 horas dando un tiempo de respuesta de reparación de máximo 72 horas, caso contrario se reemplaza el equipo alquilado”, expresó.

Plan de crecimiento en el país

El gerente general de la empresa contó que existe un plan de crecimiento en el Perú para los próximos cinco años. Esto se ha iniciado con la compra del nuevo local. Señaló que, este año ingresarán al país 100 equipos nuevos a la flota. “Tenemos un plan de llegar a los mil equipos para la flota de alquiler antes del 2024”, expresó Herrera.

Cabe señalar que ALO Group Perú cuenta con una importante participación del mercado de ventas de brazos hidráulicos y eléctricos, tijeras eléctricas y diésel, y telehandlers o manipuladores telescópicos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...