- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEExdirector ejecutivo de Cesco: "(Con royalty minero) la inversión se vería muy...

Exdirector ejecutivo de Cesco: «(Con royalty minero) la inversión se vería muy afectada por décadas»

Juan Carlos Guajardo, doctor en economía y exdirector ejecutivo del Centro de Estudios del Cobre y la Minería (Cesco), habló sobre la contribución de la minería y el perfil chileno en este tema.

En el contexto de caída en la participación de Chile en el mercado de la minería del 36% al 28%, el exdirector ejecutivo del Centro de Estudios del Cobre y la Minería (Cesco), Juan Carlos Guajardo, manifestó que “Chile tuvo un boom de inversión extraordinario en la década de los 90 pero en los últimos años ha ido perdiendo fuerza».

Lamentó, en ese sentido, que «la producción chilena está estancada en 5,5%-5,7%, no ha crecido, pero eso no significa que no haya habido inversión o buenos proyectos”.

Dijo también que «hay otros países que han estado avanzando raído como Perú o China”, además ha ralentizado el proceso las dificultades ambientales y con comunidades, que no estaba presente antes,

“También nos hemos quedado rezagados en el descubrimiento de nuevos yacimientos”, agregó.

El experto comentó que “si uno quiere pensar en el desarrollo minero de largo plazo debe reformar el tema de la exploración minera y permitir una generación de inversión de riesgos apuntando a nuevos descubrimientos”.

Sobre la consulta de por qué se sigue exportando el mineral en vez de cables de cobre, con una mayor apuesta por las refinerías, Guajardo manifestó que «es un mal negocio, el negocio de producir el mineral es el más rentable que tiene el país actualmente, hay una serie de complejidades que necesitamos avanzar”.

Mirada sobre extractivismo

El ejecutivo comentó que «es una visión que va por el camino equivocado, es volver a llevar al sector minero a algo que ya vivimos en Chile en décadas bastante pasadas, es una mirada hacia adentro donde nos alejamos de nuestras ventajas competitivas”.

Sostuvo en ese sentido que, «el camino es distinto, cuando se plantea la crítica al extractivismo se ignora que hay casos exitosos más afines a la realidad de Chile».

«En vez de pensar el desarrollo de la minería pensando en hacer cables o fundiciones, la industria de recursos naturales plantean desafíos tecnológicos, la necesidad de mantener la producción de estos yacimientos, resolver problemas ambientales o impactos con las comunidades”, aseveró.

Proyecto del royalty

Sobre el proyecto de royalty minero señaló que «tal como está planteado actualmente es bastante negativo para el desarrollo de la industria minera, porque plantea tasas muy altas».

«Son valores que dejarían la regulación chilena en minería muy lejos de cualquier otro país minero. La expectativa de que pudiéramos competir (…) auguraría que la inversión se vería muy afectada por décadas”, lamentó.

Finalmente «la situación política en América Latina es el elefante en la habitación y podría generar una situación de precios más alta de manera permanente”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Noticias Internacionales

Epoch Investment Partners compra más de 24,000 acciones de Alamos Gold

Alamos Gold opera tres minas en América del Norte. El 21 de abril de 2025, Epoch Investment Partners Inc. incrementó su participación en Alamos Gold Inc. al adquirir 24,503 acciones adicionales, elevando su total a 206,983 acciones, valoradas en...

Shell acelera estudio en campo de gas en Venezuela antes de vencimiento de licencia

El buque de investigación Doña José II llegó a Venezuela este mes para recopilar datos para Shell y la Compañía Nacional de Gas de Trinidad, para determinar sitios de perforación y el diseño de un gasoducto en caso de...

Nueva alianza Petrobras-Coppe busca reducir pérdidas energéticas

La cooperación entre instituciones permitirá construir una infraestructura de pruebas sin precedentes en el país. Petrobras y la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) firmaron un Acuerdo de Cooperación (CT) para la construcción de un Loop de Garantía de...

Canuc Resources amplía financiamiento para cerrar compra clave

La adquisición de MacDonald Mines, fundada en 1935, representa una expansión significativa para Canuc. Canuc Resources Corporation anunció la extensión de la fecha de cierre final de su financiamiento privado no intermediado hasta el 21 de mayo de 2025. Los...