- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesLos republicanos del Senado discutirán detalles del nuevo plan de infraestructura

Los republicanos del Senado discutirán detalles del nuevo plan de infraestructura

Los republicanos del Senado de los Estados Unidos deben escuchar los detalles el martes sobre una propuesta bipartidista para revitalizar las carreteras y puentes de los Estados Unidos, que los legisladores creen que podría ganar el apoyo de la cámara como parte del amplio plan de infraestructura del presidente Joe Biden.

Algunos legisladores y asistentes republicanos comentaron a Reuters que los miembros de un grupo bipartidista del Senado discutirán la propuesta con los senadores republicanos en su almuerzo semanal sobre políticas.

“Lo discutiremos. No será una especie de ‘OK, ahora necesitamos su voto’; será más como ‘OK, aquí hay más información para ti’”, declaró a los periodistas el senador Bill Cassidy, miembro del grupo.

El bloque de senadores moderados, cinco republicanos y cinco demócratas, señaló el jueves pasado que había llegado a un acuerdo luego de que fracasaran las negociaciones entre la senadora republicana Shelley Moore Capito y Biden.

Según una fuente familiarizada con el paquete comentó a Reuters que se propone gastar US$ 974,000 millones durante cinco años, o US$ 1.2 billones durante ocho años. Eso está por debajo de la propuesta actual de US$ 1.7 billones de Biden y no está claro si puede reunir suficiente apoyo para aprobar el Senado 50-50.

El senador John Thune, el segundo republicano de la cámara, opinó que se espera el apoyo de los republicanos a la propuesta.

“No sé cuántos demócratas pueden conseguir por algo como lo que están hablando. Pero creo que habría un apoyo republicano sustancial. Es un buen trabajo”, indicó Thune.

Por su parte, el senador Dick Durbin, el segundo demócrata de la cámara, dijo que había instado a los senadores a «poner esto en marcha» y añadió que cualquier acuerdo bipartidista, así como una medida separada que los demócratas están considerando para tratar de aprobar sus prioridades de infraestructura restantes sin el apoyo de los republicanos, debería ponerse en forma para fines de junio debido a un horario de piso ajustado.

Por otro lado, Biden ha puesto su mirada en una legislación de infraestructura que renovaría las carreteras y puentes de la nación, así como impulsaría el gasto en servicios que incluyen atención médica y cuidado infantil, aunque los republicanos rechazan la idea de que esas últimas prioridades incluso califiquen para la etiqueta de «infraestructura».

El plan bipartidista presentado la semana pasada se limita a gastar en infraestructura física como carreteras y puentes, han dicho los miembros. La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, una demócrata, expresó cierto escepticismo al respecto el domingo y dijo que sería difícil venderle a su partido a menos que los demócratas puedan estar seguros de que «hay más por venir».

Asimismo, Reuters subrayó que los demócratas han discutido avanzar en dos vías, un paquete bipartidista y luego seguir impulsando una segunda medida de gasto utilizando un proceso llamado reconciliación, que pasa por alto las reglas del Senado que requieren 60 votos para promover la mayoría de la legislación en la cámara de 100 escaños.

Los republicanos sostienen que los demócratas podrían tener dificultades para obtener apoyo para la reconciliación de miembros moderados del partido, incluido el senador Joe Manchin, que forma parte del grupo bipartidista.

Pero la senadora Jeanne Shaheen dijo a los periodistas que ella y los otros cuatro demócratas detrás de la propuesta bipartidista, incluido Manchin, podrían apoyar un segundo paquete de reconciliación.

“Tengo entendido que todos han dicho que podrían apoyar la reconciliación de alguna forma. Ahora, el diablo está en los detalles, como sabemos”, puntualizó Jeanne Shaheen.

(Imagen referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...