- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaInversión minera en Perú y Chile se desacelerará en el corto plazo,...

Inversión minera en Perú y Chile se desacelerará en el corto plazo, según Standard & Poors

Sin embargo, a pesar de posibles cambios de política, los actuales precios definitivamente motivarán una mayor exploración.

En un reporte elaborado por Standard & Poors (S&P) Global Market Intelligence, expertos de la industria advirtieron que, en el corto plazo, la política nacionalista de izquierda y la perspectiva de impuestos más altos en Perú y Chile podrían desviar el flujo de gasto en exploración minera y el desarrollo de minas hacia otros países.

«Sin duda se va a desacelerar el gasto en el corto plazo en lugares como Perú y Chile», declaró a S&P la analista de Haywood Securities, Kerry Smith, agregando que algunos inversionistas se trasladarán a lugares considerados más amigables (a las inversiones) como Canadá, Estados Unidos, Ecuador y África Occidental, entre otros.

El análisis señala que, para el caso de Perú, el candidato Pedro Castillo adoptó una postura dura con la minería, proponiendo un mayor control estatal y local con mayores impuestos, en un contexto de precios históricamente altos en cobre y oro.

Te puede interesar: Perú Libre analiza tres formas de implementar cambios en tributación minera

A su turno, el analista de Market Intelligence, Kevin Murphy, indicó en el reporte que no espera un enfriamiento significativo de inversiones en Perú, pues junto a Chile se destacan a nivel mundial por su enorme potencial geológico en cobre y oro.

Asimismo, señaló que, a pesar de posibles cambios de política, los actuales precios definitivamente motivarán una mayor exploración.

En tanto, consultado por Gestión.pe, el presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Víctor Gobitz, dijo que, una vez que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) declare al ganador de las elecciones presidenciales, la comunidad minera espera espacios para el diálogo y «construir juntos un desarrollo sostenible en el país y de la industria en particular».

«La minería en Perú opera en un mercado global y en los últimos 20 años se crearon las condiciones para que haya inversiones extranjeras y nacionales de gran magnitud, que han superado los US$ 60 mil millones, porque hay un marco que permite hacer estas inversiones», aseguró.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...