- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEComisión de Minería y Energía del Senado votaría en julio por el...

Comisión de Minería y Energía del Senado votaría en julio por el proyecto de royalty minero

El proyecto establece en favor del Estado una compensación por la explotación de la minería del cobre y del litio.

La fecha tentativa que maneja la Comisión de Minería y Energía del Senado para votar por el proyecto denominado royalty minero es el 14 de julio próximo. Así se estipuló luego de que sus integrantes diseñaran un cronograma de trabajo basado en conocer la opinión de la mayor cantidad de actores relacionados al mundo de la exploración y explotación de diversos minerales en Chile.

La idea es realizar jornadas de audiencias que terminen con la mencionada votación.

Según detalló la presidenta de la citada instancia, la senadora Yasna Provoste, “la primera actividad se realizará el viernes 25 de junio. Ese día por la tarde vamos a participar de un seminario que estará organizado por la Biblioteca del Congreso Nacional (BCN) y el Centro de Extensión del Senado (CES). El tema central será el sistema tributario de la minería y el impacto en los territorios”.

Luego, los viernes 2 y 9 de julio participarán de un seminario que encabezará la Comisión de Desafíos del Futuro, Ciencia, Tecnología e Innovación.

«El senador Guido Girardi que preside esa instancia y que forma parte de esta Comisión, nos ha propuesto dar una mirada ecosistémica al royalty. Esas jornadas serían para analizar con actores sociales la pertinencia de contar con una minería verde, temática que ha sido trabajada en sub comisiones desde hace un buen tiempo”, mencionó.

El acuerdo alcanzado preliminarmente es que el miércoles 14 de julio se someta a votación la idea de legislar tras lo cual el texto debería ser examinado por la Sala.

A nivel de empresas, han solicitado ser escuchados representantes de Lumina Cooper Chile, Antofagasta Minerals, Teck Resources Limited, Minerals Americas BHP, Mantos Cooper, Plusmining, Lundin Mining, y Freeport-McMoRan entre otras.

También han sido consideradas las gerencias de la Corporación Nacional del Cobre (Codelco), la Empresa Nacional de Minería (Enami), el Consejo Minero, el Centro de Estudios del Cobre y la Minería (Cesco), la Asociación Voces Mineras, la Comisión Minera del Cobre (Cochilco) y la Sociedad Nacional de Minería (Sonami).

Finalmente, académicos e investigadores en materia de ingeniería en minas, economía y derecho tributario se harían presente, al igual que sindicatos y asociaciones de trabajadores vinculados al sector.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

IIMP sobre ampliación del Reinfo: Definitivamente no es una buena noticia

De Vinatea recordó que el Tribunal Constitucional le ordenó al Estado no prorrogar el Reinfo en los mismos términos con los que fue redactado en la norma porque en el registro hay impunidad. El ministro de Energía y Minas, Jorge...

Minera Españolita del Sur S.A. se integra a la Asociación Nacional de Plantas de Beneficio

La compañía inició operaciones en 2009 y es titular de la planta “La Encañada”, con una capacidad de producción de 250 tmd.  La Asociación Nacional de Plantas de Beneficio – ANPLABEN, organización sin fines de lucro que agremia a las...

TC rechaza impunidad a mineros informales en el Reinfo

El TC también exhortó al Congreso y al Poder Ejecutivo a diseñar y ejecutar un nuevo sistema de formalización para la minería artesanal y de pequeña escala. Según diario Perú 21, el Tribunal Constitucional (TC) ha dispuesto que el...

[Exclusivo] ISEM: Los estándares de seguridad en minería peruana son muy exigentes a nivel mundial

En el 2024 se registró la menor cantidad de accidentes fatales. El gerente general del Instituto de Seguridad Minera (ISEM), Fernando Borja Añorga, manifestó que la industria minera peruana cuenta con los más altos estándares de seguridad a nivel mundial...
Noticias Internacionales

YPFB pone el foco en biocombustibles, producción de crudo y mejora de importaciones

El gobierno boliviano aprobó normativas para que personas naturales o jurídicas privadas importen diésel y gasolinas para su comercialización en el mercado interno. Armin Dorgathen, presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), afirmó que uno de sus principales desafíos en...

MAG Silver anuncia producción del primer trimestre de 2025 en Juanicipio

De cara al futuro, seguimos centrados en optimizar la producción y avanzar con nuestras inversiones de capital clave, sostuvo el director ejecutivo de la compañía minera. MAG Silver Corp. informó la producción de Juanicipio (56% / 44% Fresnillo plc...

Newmont supera las estimaciones de beneficios del primer trimestre

Newmont registró ganancias ajustadas de 1,25 dólares por acción, significativamente por encima de los 0,88 dólares por acción que esperaban los analistas. Newmont Corporation (NYSE: NEM) reportó resultados del primer trimestre de 2025 que superaron las expectativas de los analistas,...

BHP se prepara para un nuevo director ejecutivo

Un cambio de liderazgo llegaría en un momento crucial tanto para BHP como para el sector minero en general. BHP Group se está preparando para comenzar a buscar un nuevo director ejecutivo en los próximos meses, con lugartenientes clave ya...