- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialAutomatización del sistema de monitoreo sísmico de estructuras importantes en proyectos del...

Automatización del sistema de monitoreo sísmico de estructuras importantes en proyectos del Perú

Uno de los objetivos más importantes del monitoreo de estructuras geotécnicas, en general, es verificar que el desempeño de estas sea similar al previsto en el diseño, asegurando con ello su estabilidad. El monitoreo ayuda a prevenir eventos no deseados y fallas catastróficas que podrían ocasionar pérdidas de vidas humanas, daño al medio ambiente y a la propiedad, entre otros. Por lo anterior, el monitoreo sísmico de estructuras tiene aún mayor trascendencia en países como el nuestro, de mediana a alta actividad sísmica. Sin lugar a duda, estructuras importantes como presas de relaves, pilas de lixiviación, presas de almacenamiento de agua, etc., deben ser monitoreadas continuamente.

En nuestro país existen pocas estructuras que cuentan con acelerógrafos, equipos que registran aceleraciones que inducen los movimientos sísmicos y que son una valiosa fuente de información para el diseño sísmico de estructuras. Asimismo, aquellas que si están instrumentadas, no necesariamente cuentan con registros automatizados debido a que no están conectadas vía WAN/LAN a una central de procesamiento.

AUDAS (Automatización de Datos Sismográficos) es una plataforma desarrollada por Anddes que realiza funciones como el monitoreo en tiempo real, verificación del estado de equipos acelerográficos, procesamiento de registros sísmicos y reporte de movimientos sísmicos registrados. Este proceso permite la reducción del tiempo para el procesamiento de datos, envío de resultados y presentación de reportes preliminares. Otras de las funciones de AUDAS es el envío de las primeras alertas de ocurrencia de un sismo a través de mensajes de texto y correo electrónico.

La aplicación móvil de AUDAS presenta los eventos sísmicos ocurridos con sus respectivos parámetros hipocentrales diferenciados por nivel de magnitud sísmica. Esta escala considera que sismos con magnitud menor a 4.5 (color verde) suelen causar daños menores, sismos entre 4.5 y 6 (color amarillo) son sismos que ocasionan daños ligeros y sismos mayores a 6 (color rojo) suelen ocasionar daños severos a graves. Del mismo modo muestra la información entre el sismo ocurrido y la estación acelerográfica, resaltando lo siguiente:

  • Distancia entre el epicentro y la estación acelerográfica, que permite identificar rápidamente la cercanía o lejanía del evento sísmico.
  • Cuadro resumen con aceleraciones registradas, en unidades gal (cm/s2) con filtro y sin filtro, por cada componente de orientación Este, Norte y Vertical; se utiliza el filtro pasa banda de Butterworth de 0.1 a 25 Hz.
  • Presenta el nivel de alerta por color distinguido entre verde (normal), amarillo (moderado) y rojo (crítico), el cual es aplicado por el algoritmo cargado al servidor comparando el valor de aceleración con filtro y el nivel de alerta configurado por el usuario para compararlo a su vez con el evento registrado e implementar inmediatamente los planes de acción correspondientes. El nivel de alerta depende del valor de aceleración de diseño de la estructura.

La Figura 1 (a) muestra el resultado del procesamiento automatizado del registro de señal sísmica por cada componente. Esta información es integrada en un reporte que resume de forma ordenada todo el procesamiento del registro de señales sísmicas, de manera análoga, se incluye como anexos los registros de los 3 componentes de orientación Este, Norte y Vertical. En resumen, toda la información procesada es presentada en un tiempo regular de 15 minutos después de ocurrido cualquier evento sísmico.


Fig. 1 – Aplicación móvil a) resultados de la estación de un evento sísmico y b) registro de la señal procesada automáticamente.

Esta plataforma ha sido desarrollada gracias al apoyo de INNOVATE PERU. Cabe señalar que este resumen forma parte del articulo aceptado en el 17 WCEE 2021.

Rocío Uriarte, Ingeniera geotécnica en Anddes Perú.

Autores: Rocío Uriarte, líder de proyecto AUDAS; Diana Casas, Ingeniera geofísica; Denys Parra, Ingeniero geotécnico sénior.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...

Minsur vende su operación minera en Brasil

La operación se concretó conforme a lo estipulado en el contrato de compraventa de acciones firmado el 25 de noviembre de 2024, según comunicó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). A través de un hecho de importancia,...

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...
Noticias Internacionales

Aranceles de Trump a autos abarcan importaciones por US$ 600.000 millones

Además, los aranceles se extenderán a todas las importaciones de computadoras en Estados Unidos, incluyendo las portátiles. Reuters.- Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos cubrirán vehículos y autopartes valuados en casi 600.000 millones de dólares...

Reino Unido tras aranceles de Trump: «EEUU es nuestro aliado más cercano, nuestro enfoque es mantener la calma»

"Seguiremos dialogando con las empresas británicas, incluso sobre su evaluación del impacto de cualquier nueva medida que adoptemos", remarcó el secretario de Negocios británico. Reuters.- El secretario de Negocios británico prometió mantener la calma tras la decisión del presidente estadounidense,...

Heliostar Metals iniciará programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana Paula

La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para comenzar el programa de perforación. Heliostar Metals Ltd. informó que se prepara para comenzar un ambicioso programa de perforación en el depósito de Ana Paula en Guerrero (México). La compañía movilizará...

Primera ministra danesa se compromete a apoyar a Groenlandia frente a presiones de Trump

El primer ministro entrante de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, acogió con satisfacción el viaje de Frederiksen, afirmando que Dinamarca sigue siendo "el socio más cercano de Groenlandia". Reuters.- La primera ministra de Dinamarca se comprometió a apoyar a Groenlandia frente a...