- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesNMA: La agenda de Biden necesita minerales estadounidenses

NMA: La agenda de Biden necesita minerales estadounidenses

La demanda mundial de litio podría dispararse 40 veces para 2040 y las de cobalto y níquel aumentarían 20 veces.

La Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés) planteó recientemente una severa advertencia sobre las perspectivas de la transición energética.

Señaló que se debe desarrollar las cadenas de suministro de minerales como componentes básicos de las tecnologías energéticas avanzadas.

Esto con el fin de evitar socavar el despliegue a la velocidad y escala necesarias para enfrentar el desafío climático.

La Asociación Nacional de Minería (NMA, por sus siglas en inglés) también llegó a la misma conclusión.

“Nuestra trayectoria actual de importación de minerales verá cada vez más que estas cadenas de suministro solo se convertirán en impedimentos para la agenda del presidente”, comentó.

Añadió que el objetivo del presidente Biden es ganar el futuro de los vehículos eléctricos es un buen ejemplo.

Citando el informe de la IEA, la revisión de la cadena de suministro de la administración destacó la asombrosa escala de la demanda de minerales proveniente de la acelerada revolución de los vehículos eléctricos.

“La demanda mundial de litio podría dispararse 40 veces para 2040 y las de cobalto y de níquel aumentarían al menos 20 veces”, estimó.

También precisó que el cobre, que proporciona las arterias y venas de un mundo electrificado, verá duplicarse su demanda.

Y que la demanda de elementos de tierras raras también aumentará.

“Los pronósticos de análisis del Departamento de Energía de que el futuro estadounidense para vehículos eléctricos podrían requerir más del doble de la producción mundial actual de litio”, informó.

Análisis de los mercados

Las megafábricas de baterías están aumentando por docenas para cumplir con los cada vez más ambiciosos objetivos de despliegue de vehículos eléctricos.

El mundo vio la adición de 280 GW de energía renovable en 2020, aproximadamente igual a toda la capacidad de generación de electricidad instalada del sudeste asiático.

“Cada nuevo vehículo eléctrico, panel solar, turbina eólica y línea de transmisión está impulsando la demanda más y más rápido que nunca”, indicó.

La conclusión obvia, respaldada por la AIE y ahora por la administración, es que las naciones productoras de recursos deben trabajar para llevar un suministro más responsable al mercado y hacerlo de inmediato.

“La administración está concluyendo con razón que sus ambiciones climáticas, su enfoque en las cadenas de suministro estadounidenses seguras y su esfuerzo por restaurar la manufactura y los empleos estables y bien remunerados descansan sobre una base que proporciona la minería”, consideró la NMA.

Por otro lado, los aliados como los rivales geopolíticos han priorizado las estrategias nacionales de minerales, Estados Unidos se ha mostrado en gran medida complaciente con la creciente dependencia de las importaciones.

“Si vamos a buscar aliados para ayudar a satisfacer la creciente demanda, también debemos aprender de sus esfuerzos estratégicos para impulsar la competitividad de sus industrias mineras”, sostuvo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

Anglo American destaca la necesidad de acelerar trámites en Chile ante creciente demanda de cobre

Para ejemplificar la demanda futura de cobre, se necesitarían 80 minas del tamaño de Los Bronces para 2040, mientras los tiempos de puesta en marcha de un proyecto se han vuelto cada vez más extensos. Reuters.- La minera global Anglo...

Fiscalía de Panamá inicia investigación sobre posibles perjuicios por contrato de CK Hutchison

La investigación surge tras las críticas de la Contraloría General de Panamá al contrato, renovado en 2021, que llevó al gobierno a "dejar de lado 1.300 millones de dólares". Reuters.- La Procuraduría General de Panamá abrió una investigación sobre posibles...

Minera Los Pelambres desarrolla las primeras obras del Proyecto de Adaptación Operacional

Actualmente la Compañía avanza en su visión de largo plazo denominada Los Pelambres Futuro, la que tuvo como primer paso el Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) que permitió iniciar la transición hídrica de la empresa al integrar agua de...

Precios del petróleo cotiza en mínimos de cuatro años por la guerra comercial

Los precios del petróleo Brent bajaron un 2,29% a 62,74 dólares por barril, mientras que los del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos cayeron 1,85%, a 59,58 dólares. Reuters.- Los precios del petróleo cayeron más de 1 dólar por...