- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería¿Cuáles son las regiones más competitivas con impulso de la minería?

¿Cuáles son las regiones más competitivas con impulso de la minería?

Una región es competitiva cuando tiene mejores condiciones en salud, educación, economía, etc., y pese a la crisis sanitaria, las regiones sureñas figuran punteras aunque preocupa Arequipa.

Luego de Lima Metropolitana, el último estudio de Incore 2021 ratifica que Moquegua, Tacna y Arequipa figuran como las regiones del país más competitivas del país, siendo las que tienen mejores indicadores en economía, salud, educación, infraestructura, laboral, instituciones, etc.

Sin embargo, es alarmante que la región mistiana figure última en institucionalidad. En ese ítem, se mide la percepción de sus ciudadanos sobre sus autoridades (Elmer Cáceres y Omar Candia están jalados) y la poca capacidad para gastar los recursos del Estado, entre otros puntos.

El análisis efectuado por el Instituto Peruano de Economía (IPE) se hizo con datos del año pasado marcado por el inicio de la pandemia del coronavirus.

Moquegua mantiene su segundo lugar de los últimos cuatro años.

Te puede interesar: SNMPE: Moquegua lideró ranking de inversión minera al cierre del primer cuatrimestre

Retroceso de Arequipa

Arequipa sigue en retroceso, cediendo el tercer lugar a Tacna.

En la caída de Arequipa al cuarto puesto, pesó el retroceso en el ámbito institucional. En este campo, la caída más fuerte fue en las variables de percepción de inseguridad y opinión sobre la gestión regional.

También afectó la ejecución del presupuesto, que llegó al 52.6%, diez puntos por debajo del promedio nacional. Mientras que la anemia aumento en -6.3%.

El analista del IPE, Fernando González, indica que, más allá de los cambios de posición, debe verse la tendencia de mediano plazo.

Asimismo, remarca que el índice de competitividad tiene impacto en la calidad de vida de sus habitantes. Así, las regiones con menor acceso a servicios o educación, están peor ubicadas en la clasificación. También existe otra relación: las regiones con mayor pobreza, son menos competitivas.

Impulso minero

Para el economista Patricio Quintanilla, la mejor ubicación de Moquegua, Tacna y Arequipa, tiene una relación directa con la inversión minera, motor de sus economías. En Moquegua, se construye Quellaveco una de las minas de cobre más grandes del país.

Te puede interesar: Quellaveco vuelve a posicionar a Moquegua como la región con más inversión minera

González opina que la minería puede impulsar indicadores del entorno económico o laboral, sin embargo, recordó que hay regiones mineras como Apurímac peor ubicadas, debido a que tienen brechas en infraestructura o acceso a la educación. También considera que se requiere un consenso social para orientar los proyectos de desarrollo.

Cusco aparece en el puesto 13, retrocediendo un lugar respecto al Incore 2020. Apurímac está en la ubicación 15 y Puno en el 23. Ambas, avanzaron un lugar respecto al Incore 2020.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

Argentina logra acuerdo con el FMI por US$ 20.000 millones

El presidente Milei busca sanear las cuentas del país con un fuerte recorte de las cuentas públicas y afianzar las arcas del banco central con el ingreso de nuevos fondos. Reuters.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo el martes que...

Los aranceles de Trump entran en vigor y Europa se prepara para contraatacar

La Comisión Europea, que coordina la política comercial de la UE, ha propuesto aranceles adicionales, en su mayoría del 25%, sobre una serie de importaciones estadounidenses, desde motocicletas, frutas, madera y hasta hilo dental, según un documento al que...

China contraataca: aranceles al 84% de productos de EE. UU.

Pekín también impuso restricciones a 18 empresas estadounidenses, la mayoría en industrias relacionadas con la defensa, que se suman a las cerca de 60 compañías ya castigadas tras los aranceles de Trump. Reuters.- China contraatacó el miércoles y aumentó los...

Anglo American destaca la necesidad de acelerar trámites en Chile ante creciente demanda de cobre

Para ejemplificar la demanda futura de cobre, se necesitarían 80 minas del tamaño de Los Bronces para 2040, mientras los tiempos de puesta en marcha de un proyecto se han vuelto cada vez más extensos. Reuters.- La minera global Anglo...