- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaTacna: Invertirán S/ 14 millones para proyecto de electrificación rural

Tacna: Invertirán S/ 14 millones para proyecto de electrificación rural

Tras décadas de espera, comunidades alejadas en la provincia de Tarata contarán con servicio eléctrico.

Son 18 las comunidades que conforman el Centro Poblado Maure Kallapuma, en la provincia de Tarata, en Tacna, y que serán beneficiadas con energía eléctrica para alumbrado público y uso en viviendas. Este proyecto representará una inversión de 14 millones de soles, para 161 kilómetros, en favor de los pobladores.

Según el Gerente General Regional, Dr. Luis Valdivia Salazar, la elaboración del expediente técnico del proyecto “Creación del sistema de electrificación rural para las localidades, de la cuenca del río Maure de la provincia de Tarata”, contó con una inversión de 350 mil soles, que ha sido concluido y está por licitarse en julio.

Por consenso con autoridades municipales, el proyecto comprendería dos etapas. Con este proyecto el territorio de Tacna cierra brechas en electrificación a nivel nacional.

La noticia se expuso durante reunión desarrollada en instalaciones del Tambo Kallapuma, con participación del Gobierno Regional de Tacna, Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, Dirección Regional de la Producción, Proyecto Especial Tacna (PET), programa PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Municipalidad del Centro Poblado Maure Kallapuma y autoridades de las 18 comunidades que lo conforman.

Más proyectos

En un plazo de 15 días, el Centro Poblado Maure Kallapuma contará con una antena de comunicación por radio, a servicio de la comunidad, tras firma de convenio entre el Gobierno Regional de Tacna, Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, y Proyecto Especial Tacna (PET).

El GORE Tacna mostró también el expediente aprobado para la instalación de cinco cochas (reservorios que permitirán almacenar e infiltrar agua de lluvia), cuatro en el centro poblado Kallapuma y uno en el centro poblado Aychuta. Aquí se invertirán más de 2 millones de soles para mejorar el aprovechamiento del recurso hídrico.

Por otro lado, se informó que a través del PET, se tiene mapeado 41 cobertizos para la zona del Maure, con una inversión de 1 millón de soles; además se tiene previsto la instalación de pastos para apoyo en la crianza de camélidos.

Durante este encuentro, se dio a conocer la futura reactivación de un maquicentro en coordinación con autoridades municipales locales, para hacer realidad, a través de la Dirección Regional de la Producción y Dirección Regional de Agricultura, el plan de negocios que permitirá optimizar la calidad de la elaboración de fibra de alpaca.

Así mismo, se anunció el futuro lanzamiento del centro de acuicultura, en el distrito de Curibaya, de la provincia de Candarave, donde se proyecta potenciar la crianza de truchas, en trabajo conjunto con la Dirección Regional de la Producción. Se brindó información sobre el convenio con FONCODES, para la instalación de 50 casitas calientes; y se dio alcances sobre el estado de las gestiones en el marco de demarcación territorial.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

proEXPLO 2025: inscríbete en los cursos cortos para potenciar tu conocimiento en exploración minera

Expertos internacionales impartirán cursos presenciales días previos al desarrollo del certamen minero. Como parte de las actividades previas a proEXPLO 2025, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) realizará tres cursos cortos de capacitación en exploración minera, diseñados...

Apurímac: Fiscalía inicia investigación tras hallazgo de cuatro fallecidos en socavón minero de Andahuaylas

Se dispuso que el Osinergmin informe si la mina cuenta con las autorizaciones correspondientes, entre otras diligencias para esclarecer los hechos e identificar a los responsables. La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Andahuaylas inició diligencias preliminares contra los que...

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...
Noticias Internacionales

China en una carta a la OMC tras aranceles de Trump: «La situación se ha agravado peligrosamente»

"Los aranceles recíprocos no son -y nunca serán- una cura para los desequilibrios comerciales", afirmó la declaración de China ante la OMC. Reuters.- China presentó el miércoles una nueva queja ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), después de haber...

Ministra Williams: Consumo de cobre se ralentizaría en corto plazo por incertidumbre sobre aranceles

Williams señaló que en caso de que se decidiera una imposición de aranceles, Chile esperaría ubicarse en un rango favorable, lo que podría incluso aumentar su competitividad. Reuters.- El consumo de cobre podría ralentizarse en el corto plazo debido a...

Endeavour Silver produce 1.205.793 oz de plata y 8.338 oz de oro en primer trimestre de 2025

La menor producción de plata se debió a una producción de plata un 24 % menor en la mina Guanaceví, parcialmente compensada por una producción de plata un 53 % mayor en la mina Bolañitos en comparación con el...

1911 Gold reingresa a la mina True North y recibe subvención del Fondo de Desarrollo Mineral de Manitoba

En los próximos meses, se elaborará un plan de producción futura que servirá para orientar la perforación subterránea y ayudará a priorizar las áreas objetivo según su potencial de producción a corto plazo, así como para definir áreas con...