- Advertisement -Expomina2022
HomeUSAShell se alejaría de la empresa conjunta con Exxon Mobil

Shell se alejaría de la empresa conjunta con Exxon Mobil

Fuentes indicaron a Reuters la intención de Shell de dejar Aera, empresa ubicada en California.

Royal Dutch Shell Plc estaría pensando dejar Aera, empresa conjunta productora de petróleo y gas con sede en California y creada con Exxon Mobil Corp.

Así informó Reuters, agencia que citó a cuatro personas familiarizadas con las conversaciones y quienes habrían pedido mantenerse en el anonimato.

“Shell ha notificado a Exxon de sus planes de salir de la empresa, según las personas que hablaron bajo condición de anonimato ya que las conversaciones son privadas”, publicó Reuters.

Asimismo, señaló que un portavoz de Shell se negó a comentar, citando la política de la empresa.

Datos de Aera

Aera produce alrededor de 125,000 barriles de petróleo y 32 millones de pies cúbicos de gas natural cada día, lo que representa aproximadamente el 25% de la producción de petróleo y gas del estado.

La empresa conjunta, con sede en Bakersfield, California, produce principalmente en el Valle de San Joaquín.

Ciclo de ventas

De acuerdo con Reuters, Shell ha vendido numerosos activos intensivos en carbono este año, incluyendo su refinería en Washington a Holly Frontier Corp (HFC.N).

Además de su participación en una empresa conjunta de refinación en el área de Houston a Petróleos Mexicanos; mientras cambia nuevas inversiones a energías renovables y energía.

La compañía también está considerando la venta de sus activos en la Cuenca Pérmica de Texas, informó Reuters anteriormente.

California y petróleo

Cabe precisar que Shell ha vendido anteriormente todas sus operaciones de refinación de petróleo de California, algunas de las cuales tenían conexiones de oleoductos a los campos.

“California todavía produce unos 360,000 barriles de petróleo por día, pese a las normas estatales más estrictas sobre emisiones de gases de efecto invernadero”, explicó.

También, en 2020 una orden ejecutiva requirió que para el 2035 todos los autos nuevos y camiones de pasajeros vendidos en California sean vehículos de emisión cero, y que el estado reduzca las formas más sucias de extracción de petróleo.

Por otro lado, los precios del petróleo se han disparado este año, ganando más del 50% a medida que la demanda se ha recuperado a medida que se levantan las restricciones de viaje por la pandemia de COVID-19.

El aumento de precios ha llevado a muchos productores de petróleo a poner a la venta activos, y la prisa por vender se ve amplificada por la presión de los inversores para reducir las inversiones en combustibles fósiles para detener el cambio climático global provocado por las emisiones de carbono.

Shell y otros productores de petróleo con sede en Europa, como BP Plc (BP.L) y TotalEnergies, se han comprometido a reducir las emisiones mediante una mayor inversión en energías renovables y, al mismo tiempo, desinvertir en algunas participaciones de petróleo y gas.

Shell, una de las compañías petroleras más grandes del mundo, dijo este año que su objetivo es reducir la intensidad de carbono de sus productos en al menos un 45% para 2035 y un 100% para 2050 desde los niveles de 2016.

Un tribunal holandés ha dictaminado que los esfuerzos de Shell no son suficientes y le ordenó reducir las emisiones en un 45% para 2030 desde los niveles de 2019.

Este año podrían realizarse más acuerdos, con Chevron (CVX.N) buscando deshacerse de aproximadamente US$ 1,000 millones en activos en la Cuenca Pérmica de Texas y Nuevo México.

Exxon, Occidental Petroleum Corp (OXY.N) y otros buscan deshacerse de activos no deseados y recaudar efectivo, según expertos de la industria.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...