- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAntamina realiza reforestación con bambúes como barreras vivas en río Huarmey

Antamina realiza reforestación con bambúes como barreras vivas en río Huarmey

Reforestación de defensa ribereña del río Huarmey beneficiará a alrededor de 70 agricultores de las localidades de Chilcal y Cus Cus.

Con la finalidad de proteger la ribera del río Huarmey de una manera sostenible, Antamina, la Municipalidad Provincial de Huarmey (MPH), el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) y las Asociaciones de Agricultores de Cuscus y Chilcal reiniciaron el proyecto “Plan Piloto de Instalación de Barreras Vivas en el río Huarmey”.

Las defensas ribereñas naturales son barreras vivas formadas por bosques ribereños que tienen la función de proteger los cauces de los ríos y de esa forma evitar el desmoronamiento de sus taludes.

Asimismo, protegen las tierras agrícolas, pueblos y ciudades frente a desbordes ocasionados por las crecidas de los ríos.

La deforestación de los bosques ribereños del río Huarmey ha crecido en los últimos años debido a la necesidad de expandir el suelo agrícola, la tala de madera y sobre todo a los impactos ocasionados por el incremento del volumen de las aguas por el Fenómeno de El Niño.

En el año de 2019 la Municipalidad Provincial de Huarmey con el apoyo de Antamina ejecutó junto a SERFOR y los Agricultores de Chilcal y Cuscus el Plan Piloto de Barreras Vivas en el río Huarmey con la finalidad de evitar inundaciones, proteger viviendas, cultivos, infraestructuras de riego, vías de comunicación, líneas telefónicas, entre otros.

Para lograr el objetivo planteado, el plan consistía en dos etapas: reforestar un tramo del río con especies nativas de sauce (Salix humboltdtiana) y reforestar el mismo tramo con especies exóticas de rápido crecimiento.

A finales del año 2019 se pudo llevar a cabo una actividad de trasplante de 400 plantones de sauce en 1.6 km del río, sin embargo debido a la pandemia ocasionada por el COVID-19 en el año 2020 no se pudo culminar la actividad inicial ni dar continuidad a la etapa 2 de acuerdo a lo planificado.

A inicios de mayo del 2021 se retomaron las coordinaciones con las diferentes instituciones y con los agricultores beneficiarios del plan y se planificó la instalación de plantones de bambú, también conocida como Caña Guayaquil (Guadua angustifolia). Esta es una especie forestal no maderable, actúa como defensa ribereña de los ríos debido a la solidez de sus raíces, puede alcanzar entre 20 a 25 metros de altura y es una alternativa para uso comercial, si es manejada adecuadamente.

El pasado 18 de junio del 2021 se llevó a cabo la primera actividad de la Etapa 2 del Plan Piloto Barreras Vivas en el río Huarmey.

Antamina a través de la Superintendencia Socioambiental ha apoyado con la donación de 2,000 plantones de Caña Guayaquil (Gradua angustifolia); 3,890 Kg de Humus agrícola; 3,890 Kg de Compost Agrícola; y 15,560 Kg de tierra preparada.

El apoyo de Antamina a actividades que prevengan riesgos ambientales, protejan el medio ambiente y promuevan el desarrollo sostenible de sus comunidades vecinas es una prioridad en la gestión socioambiental, en la medida que los diversos actores de la sociedad civil estén involucrados.

«Los daños ocasionados por el desborde del río Huarmey en los años 1983, 1998 y 2017 por El Fenómeno de El Niño han sido muy severos, por estas razones se debe actuar en el presente con una visión de prevención de riesgos hacia el futuro», señalaron desde Antamina.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
Noticias Internacionales

Gobierno de Trump es demandado por los aranceles ante el Tribunal de Comercio Internacional de EEUU

Se argumentó que el presidente se extralimitó en su autoridad. Reuters.- Un grupo de defensa legal pidió el lunes al Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos que bloquee los aranceles generalizados de Donald Trump a socios comerciales extranjeros, argumentando...

Western Copper and Gold fortalece su alianza estratégica con Mitsubishi Materials

Western ha firmado un acuerdo de derechos de los inversores modificado y reformulado con Mitsubishi Materials, que extiende los derechos y obligaciones derivados del mismo hasta el 30 de mayo de 2026. Western Copper and Gold Corporation ha fortalecido su relación con...

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...