- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaExtitulares del MEF recalcan la necesidad de impulsar la productividad

Extitulares del MEF recalcan la necesidad de impulsar la productividad

Coincidieron asimismo en que es fundamental mantener la estabilidad macroeconómica.

Durante el foro virtual «Economía peruana: la agenda pendiente tras el Bicentenario», organizado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), los exministros de Economía y Finanzas Claudia Cooper, Alonso Segura y David Tuesta coincidieron en la necesidad de promover la estabilidad macroeconómica como eje de la estabilidad fiscal, además de impulsar la productividad para retomar la senda del desarrollo.

En el panel “Retos actuales y post Covid: agenda de corto y largo plazo ¿Cómo para mantener la estabilidad de las finanzas públicas?”, los exministros resaltaron la importancia de la estabilidad política y social para tomar un nuevo impulso económico.

Alonso Segura, en su intervención, indicó que es necesario generar mayores ingresos, para lo que se requiere mantener reglas fiscales claras.

Por su parte, David Tuesta sostuvo que, teniendo en cuenta que el país deberá mantener un próximo escenario de gasto fiscal, se requiere de mayores recursos para afrontar las demandas sociales.

“El Perú tiene recursos para endeudarse, pero (también) tiene problemas para generar productividad y crecimiento potencial”, subrayó Tuesta.

Te puede interesar: Acumulando cinco meses de expansión, la inversión pública creció 273% en junio

Por su parte, Claudia Cooper indicó que el país, con la crisis generada por la Covid-19, ha sufrido un deterioro patrimonial en distintos niveles alcanzando al Estado, las empresas y personas, las que han gastado gran parte de sus ahorros.

Sostuvo que esta recuperación patrimonial solo se logrará si se genera estabilidad política, económica y jurídica para poder garantizar a la gente y a las empresas la posibilidad de crecer y generar empleo.

En ese sentido, recalcó la importancia de la inversión privada para acelerar el crecimiento.

Foco en la productividad

Durante el foro organizado por el MEF, los extitulares coincidieron además en señalar que la productividad jugará un rol importante en la recuperación, sosteniendo que no se han desarrollado suficientes esquemas para alentarla.

“Tenemos que reflexionar sobre lo que hemos hecho en favor de la productividad, pero también sobre lo que hemos hecho en el ámbito de las políticas sociales y sobre todo en términos de los aspectos que ayudan a mejorar la estabilidad y la generación de oportunidades”, sostuvo Tuesta.

Por su parte, Cooper indicó que el país no va a poder lograr el desarrollo si las empresas no crean valor y no aumentan su productividad.

“No es posible formalizar sino alcanzamos productividad, para eso las políticas sectoriales son absolutamente importantes”, señaló.

Finalmente, Segura manifestó que en el país hay mucho diferencial en cuanto a productividad, y el sector privado puedo jugar un rol crucial.

“Nuestra fortaleza macroeconómica es el pilar en el que se ha construido el desarrollo peruano en los últimos 25 años, pero necesitamos mirar más a largo plazo, necesitamos políticas públicas que cierren mucho más rápido las brechas. Necesitamos mejorar mucho las políticas públicas, la eficiencia de gasto y que estén más orientados a generar productividad, esa es la gran tarea pendiente”, señaló.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Agricultores presentan amparo para frenar construcción de Tía María

El proyecto minero estaba suspendido desde 2019 tras violentas protestas. Agricultores, vecinos de un proyecto cuprífero de más de US$ 1,800 millones de dólares de un importante grupo minero de México, interpusieron el viernes un recurso judicial en la...

Sunat refuerza control en traslado de minerales

Se dispone la obligación de efectuar el depósito de la detracción con anterioridad al traslado de los minerales metálicos auríferos y no auríferos La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) ha implementado mejoras significativas en la aplicación...

Mina Poderosa sufrió segundo ataque y sube a 4 los fallecidos

La compañía minera, a través de un comunicado, difundido el reciente sábado, informó de un segundo ataque a menos de 24 horas. Recordemos que el primero ocurrió en horas de la madrugada del viernes 28 de marzo, donde falleció un...

Alpayana invertirá US$ 200 millones en el proyecto Ariana tras adquirirlo de Southern Peaks Mining

La compañía construirá una nueva estructura en el proyecto, y espera completar la transacción durante el segundo trimestre del 2025. Alpayana S.A.C. (“Alpayana”) firmó un acuerdo vinculante para obtener el 100 % del proyecto Ariana de Southern Peaks Mining, con...
Noticias Internacionales

Hot Chili revela estudio de viabilidad para su proyecto Huasco Water en Chile

El plan de desarrollo por etapas prevé la puesta en funcionamiento de una infraestructura de suministro de agua de mar para finales de la década. Hot Chili Limited anunció los resultados del estudio de prefactibilidad (PFS) para su proyecto Huasco...

Heliostar Metals iniciará programa de perforación en su yacimiento Ana Paula

El programa completará el recurso actual, ampliará sus límites y explorará áreas no exploradas en la propiedad. La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para iniciar el programa. Heliostar Metals Ltd. anuncia una agresiva perforación en el yacimiento Ana...

Rusia y Estados Unidos negocian alianzas estratégicas para proyectos conjuntos de tierras raras

La cooperación en tierras raras podría discutirse más a fondo en la próxima ronda de conversaciones entre Rusia y Estados Unidos, que se espera tenga lugar en Arabia Saudita en las próximas semanas. Washington y Moscú habrían iniciado conversaciones sobre...

Luca Mining logra producción comercial en su mina Tahuehueto en marzo 2025

Para este 2025, en Tahuehueto, las inversiones de capital planificadas ascienden a $ 10.5 millones, de los cuales $ 6.5 millones se destinarán a las labores mineras. En marzo de 2025, Luca Mining Corp. logró con éxito la producción comercial en su mina Tahuehueto,...