- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIALas grandes petroleras que perforarían costas colombianas en el 2022

Las grandes petroleras que perforarían costas colombianas en el 2022

Royal Dutch Shell planea perforar este año en el Caribe, mientras que Exxon Mobil, Repsol SA y la estatal Ecopetrol harán lo mismo en 2022, informó el ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, en una entrevista.

Asimismo, señaló que “las empresas petroleras internacionales están más enfocadas en el potencial costa afuera», y que están “trabajando para conseguir las plataformas para el próximo año”.

La exploración en Colombia forma parte de un esfuerzo más amplio de las principales petroleras que operan en Suramérica para buscar enormes yacimientos marinos, en contraste con Europa, donde algunas de las mismas compañías han reducido sus inversiones petrolíferas en el mar del Norte para invertir en energías renovables.

Aunque exploradores como Petróleo Brasileiro SA han encontrado petróleo y gas en las aguas profundas de Colombia, ninguno de los campos ha iniciado la producción.

El éxito del aumento de la exploración y la explotación es clave para compensar el declive de los yacimientos petrolíferos convencionales en tierra que han estado produciendo por décadas.

Cabe recordar quela producción ha disminuido en los últimos meses, en parte debido a bloqueos en algunas de las principales regiones productoras de petróleo del país en medio de las protestas en contra del Gobierno que han afectado a todo el país.

La producción cayó por debajo de los 700.000 barriles por día en la segunda semana de mayo, el nivel más bajo desde 2009. Teniendo en cuenta que la producción promedio de petróleo en 2020 disminuyó 12% con respecto al año anterior, a 781.300 barriles por día.

El ministro Mesa espera que la producción se recupere a partir de aquí y alcance un promedio de 790.000 en el año. “El alza de los precios del petróleo ha fomentado una mayor perforación en tierra”, comentó.

El país también tiene 32 bloques terrestres y marítimos en juego este año, incluidas cuencas fronterizas que no han sido exploradas en el Pacifico. Mesa espera que se adjudiquen entre 10 y 15 bloques.

SUBASTAS DE ENERGÍA RENOVABLE

Según El Portafolio, se espera que Colombia pueda adjudicar en octubre contratos de energía renovable para proyectos de al menos 5 megavatios de capacidad para abastecer a usuarios industriales y grandes empresas a partir de 2023.

Los productores locales Celsia, Empresas Publicas de Medellin, Isagen, Grupo Energía Bogotá y multinacionales como EDP Renovaveis, Enel Green Power SpA y Electricite de France están entre los posibles postulantes sostuvo Mesa.

“Los contratos de energía renovable que se adjudicarán son para abastecer a usuarios industriales y grandes empresas a partir de 2023”.

La subasta forma parte de proyectos por unos 6.000 millones de dólares planificados para generar 7.000 megavatios. Además, el país también quiere desarrollar una industria de hidrógeno verde y está buscando posibles mercados de exportación.

Mesa agregó que “existe un gran interés por parte de algunas empresas de Alemania. Han sido muy activos en analizar el potencial de Colombia para suministrar hidrógeno verde».

Por su parte, el presidente Iván Duque firmará en las próximas semanas una ley que amplía los beneficios fiscales para las empresas que invierten en fuentes de energía renovable, entre ellas el hidrógeno y la geotermia.

Los beneficios incluyen exenciones del impuesto al valor agregado para la inversión en equipos, aranceles más bajos y deducciones por amortización más rápidas.

La próxima semana, Colombia adjudicará el primer contrato en América Latina para el almacenamiento con baterías a gran escala, por un valor de alrededor de 70 millones de dólares. Estas baterías, que tienen una capacidad de 50 megavatios, se utilizarán para apoyar líneas de transmisión y su tecnología será similar a las que ofrece Tesla.

(Imagen referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...
Noticias Internacionales

Primera exportación de gas de Vaca Muerta: TotalEnergies envía a Brasil vía Bolivia

Fuentes de TotalEnergies informaron que la empresa exportó unos 500.000 metros cúbicos a Matrix mediante un contrato interrumpible, gracias a la reversión del gasoducto del Norte en Argentina y el uso de infraestructura de Bolivia. Reuters.- TotalEnergies exportó el martes...

Córdoba Minerals: Conoce los nuevos nombramientos en la junta directiva

Gustavo Zulliger renunció como Vicepresidente de Exploración de la Compañía para buscar otras oportunidades. Sarah Armstrong-Montoya, presidenta y directora ejecutiva de Cordoba Minerals Corp., anuncia nuevos nombramientos para el Directorio de la Compañía. Así, la Compañía da la bienvenida al Sr. Mark...

SONAMI redefine el mapa minero de Chile con 14 distritos productivos

Se analizó variables críticas como producción, empleo, infraestructura, número de faenas de pequeña minería e inversión. El Centro de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) presentó un innovador estudio que identifica, en su primera versión, 14 distritos productivos...

EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores en Colombia

Luego de que la empresa salió de sus proyectos en el país sudamericano en medio de sobrecostos y retrasos derivados obstáculos regulatorios. Reuters.- La portuguesa EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores nuevos ubicados en Colombia, luego de que la empresa salió...