- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas Bambas optimiza procesos e implementa mejoras en su camino hacia la...

Las Bambas optimiza procesos e implementa mejoras en su camino hacia la excelencia operacional

El Desarrollo e Implementación de Modelamiento de Desempeño y consumo de neumáticos es un punto clave en el proceso productivo.

En Las Bambas continúan optimizando procesos e implementando mejoras en su camino hacia la excelencia operacional. Así, generan valor a través de iniciativas propuestas por su propio personal, enfocados en integrar y optimizar procesos que contribuyan al crecimiento, trasformación y reputación de la unidad minera ubicada en Apurímac.

El primero que destaca la minera es la mejora sobre el desarrollo del Plan de Capacitación 2021 – 2024. Desde la Gerencia de Mantenimiento, David Mamani, indicó que han desarrollado un programa de desarrollo de capacidades técnicas cuyo objetivo es cubrir las brechas de manera estructurada entre el perfil del técnico egresado promedio y las necesidades de la industria, enfocando sus esfuerzos en los equipos críticos de mini planta y las actividades de mantenimiento asociadas a ello.

La experiencia muestra que la implementación de una iniciativa de esta naturaleza mejorará en términos de necesidades físicas, costos operativos y clima laboral.

Un segundo paso hacia la excelencia operacional es la revisión y up-grade en la gestión de riesgos materiales.

«Estamos dedicando tiempo y recursos en desarrollar la evaluación integral de nuestros riesgos materiales. Para ello, hemos analizado estructuralmente las causas que pudieran derivar en una falla catastrófica y así evitar sistemáticamente duplicidades y vacíos», dijo Bettzara Mansilla, Gerencia de Mantenimiento de Las Bambas.

También puedes leer: Las Bambas invita a jóvenes a formar parte de su Programa de Graduados 2021

Asimismo, identifican los controles críticos que mitiguen cada una de las causas y las representan en una matriz que les permite ver la conexión entre la causa identificada y el control específico que la mitigue.

Finalmente incorporan en SAP todos sus controles críticos, identificando la frecuencia de ejecución y adjuntando además documentos técnicos de respaldo, permitiendo no solo el cumplimiento, sino también garantizando que el trabajo se realice con calidad y seguridad.

La implementación de procedimiento outage management es otro gran avance que se completó durante el 2020.

«Ello nos ha permitido concluir los trabajos programados en alcance, tiempo y costos. Un punto relevante de este procedimiento es la oportunidad que nos brinda en la planificación, permitiéndonos contar con seis meses previos a la parada para lograr parada de planta exitosas», puntualizó Luis Silva de la Gerencia de Mantenimiento.

La gestión de mantenimiento de flota de acarreo ha sido otro punto clave, pese a que el contexto actual por el Covid-19 ha representado muchos desafíos (atendieron la flota móvil con el 40% de personal durante varios meses).

Para ello, indicó Wilder Ardiles, de la Gerencia de Mantenimiento, tuvieron que cumplir con sus planes de mantenimiento, cambio de componente, optimización de recursos humanos, entre otros, alineados en su gestión de seguridad.

El Desarrollo e Implementación de Modelamiento de Desempeño y consumo de neumáticos es un proceso clave y su presupuesto es uno de los más importantes en el proceso productivo.

«Hemos desarrollado un sistema de neumáticos en base a diferentes variables que impactan en su desempeño. Entre las principales, tenemos el ratio de desgaste mensualizado por modelo de neumático, porcentaje de utilización de camiones, la capacidad de planta de proveedores de reencauche, la duración del trabajo de rotación, la cocada inicial de fábrica, cocada final remanente y cocada mínima remanente para el reenvío o reencauche. Y por último el stock inicial de nuevos, usados y reencauchados», detalló Rosa Silva de la Gerencia de Mantenimiento.

En cuanto a los avances en gestión de inventarios, han tomado diversas acciones para revertir la situación en el actual contexto, al asegurar que los proveedores entreguen órdenes de trabajo completas; revisar los materiales con baja rotación y un mejor análisis en la expedición de materiales para la planificación y ejecución de los trabajos.

De esta forma, lograron mantener un inventario óptimo que asegure la operatividad de los activos.

Con la disciplina de los planes de mantenimiento en la ejecución de las paradas, la reducción y optimización del número de contratistas, controles de gestión, ejecución y seguridad de la mano, la gestión de mantenimiento molienda es finalmente un importante factor en el camino hacia la excelencia operacional.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...