- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaCulmina primera etapa de la reforma y modernización del sector eléctrico

Culmina primera etapa de la reforma y modernización del sector eléctrico

Desde el Minem destacaron la importancia de contar con un sistema eléctrico eficiente que permita la realización de actividades esenciales y la reactivación de la economía.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) presentó los informes finales del marco conceptual sobre el cual se elaborará el Libro Blanco del subsector electricidad, desarrollados con el aporte de destacados expertos internacionales, en el marco del trabajo realizado por la Comisión Multisectorial para la reforma del Subsector Electricidad (CRSE).

Este grupo de trabajo, que es presidido por el Viceministerio de Electricidad, se creó para realizar un análisis del mercado eléctrico y del marco normativo relacionado al subsector Electricidad, a fin de formular propuestas que garanticen su sostenibilidad y desarrollo en las actividades de generación, transmisión, distribución y comercialización de la energía.

El ministro de Energía y Minas, Jaime Delgado, informó que el trabajo de la Comisión ha permitido definir los 4 ejes temáticos sobre los cuales se basará la modernización del sector eléctrico, como son: el Fortalecimiento del Marco Institucional, la Transformación del Mercado Mayorista, la Innovación en Distribución y Comercialización, y la Mejora de la regulación y gestión de la transmisión.

“En el contexto actual de pandemia nos ha mostrado la importancia de contar con un sistema eléctrico seguro, continuo y eficiente, pues permite a la población realizar sus actividades esenciales, reactivar la economía, garantizar el acceso a la educación en los hogares, el trabajo remoto y la operatividad del sistema de salud de manera ininterrumpida”, sostuvo el titular del sector.

Explicó que gracias al trabajo de los expertos, liderados por el viceministro de Electricidad, Miguel Révolo, y de instituciones como el Ministerio de Economía y Finanzas, Osinergmin, y el aporte del Banco Mundial, ha culminado con éxito el desarrollo de esta primera etapa de elaboración de los marcos conceptuales que servirán de guía para el desarrollo de cada uno de los ejes temáticos.

“Dejamos al próximo gobierno un avance importante que hará posible continuar con la elaboración de las propuestas legislativas y reglamentarias que permitan alcanzar la modernización del sector eléctrico peruano, el cual coadyuvará al desarrollo del país”, recalcó el titular del Minem.

Asimismo, agregó que “permitirá enfrentar los retos y desafíos del siglo XXI, como el ingreso de las Smart Grids (redes inteligentes), la generación distribuida, la electromovilidad, entre otros, que forman parte de la transición energética hacia un modelo que promueva la descarbonización de la economía, alineado a la lucha contra el cambio climático, garantizando la sostenibilidad del medio ambiente”.

Cabe precisar que, mediante la Resolución Suprema N° 003-2021-EM, publicada en el diario oficial El Peruano, el Gobierno amplió por 18 meses más el trabajo de la CRSE para proseguir con la elaboración de las propuestas normativas hasta la presentación del Libro Blanco.

Producción de Electricidad y Gas

Según el último reporte del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en mayo, el subsector electricidad creció 34.24% y el subsector gas, por su mayor distribución, incrementó en 12.88%.

El incremento del subsector de distribución de gas se sustentó en la mayor demanda de los establecimientos de venta de Gas Natural Vehicular GNV (97.1%) y de las empresas (48.8%); en tanto que se redujo la demanda de las generadoras eléctricas (-0.04%).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...

REDES: Cusco crece menos en 2024 por caída minera

Mientras tanto, el sector transporte se expandió un 7,4%. Se observó una mejoría en el flujo del tránsito gracias a la inauguración de la Vía Expresa. La economía cusqueña cerró el 2024 con un crecimiento de 0.8%, según datos del...
Noticias Internacionales

Nace Elevra Lithium: el nuevo gigante del litio tras la fusión de Piedmont y Sayona Mining

Las empresas estiman finalizar la fusión a mediados de 2025, tras las aprobaciones de los accionistas y de los organismos regulatorios. Piedmont Lithium, proveedor norteamericano de productos de litio, y Sayona Mining, una empresa minera australiana, han proporcionado una actualización...

Canadá ampliará crédito fiscal para exploraciones de minerales críticos

“Vamos a desarrollar con ahínco proyectos de interés nacional para proteger la seguridad energética del país", manifestó el primer ministro canadiense. El primer ministro Mark Carney se comprometió a convertir a Canadá en la “principal superpotencia energética del mundo”...

AbraSilver Resource acelera pago de US$ 6,85 millones a regalías de EMX, asegurando el proyecto Diablillos

Con este pago final, AbraSilver ha cumplido plenamente con sus obligaciones de compra, asegurando el 100% de la propiedad del Proyecto Diablillos. AbraSilver Resource Corp. ha realizado el pago final de la propiedad a EMX Royalty Corporation según los...

Venezuela: PDVSA suspende cargamentos de crudo a Chevron, según fuentes

La imposición de aranceles a los compradores de petróleo venezolano a principios de este mes provocó la suspensión temporal de algunos cargamentos, en particular los destinados a China, el mayor receptor de petróleo venezolano. Reuters.- La petrolera estatal venezolana,...