- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesBrazo comercial de Pemex suspende nuevos negocios con Trafigura

Brazo comercial de Pemex suspende nuevos negocios con Trafigura

El brazo comercial de la petrolera estatal mexicana Pemex ha suspendido temporalmente nuevos negocios con Trafigura, según un documento y una fuente, a medida que se profundizan las investigaciones sobre la compañía de energía en varios países. Los mayores comercializadores independientes de materias primas del mundo se enfrentan al escrutinio global por presunta corrupción, tras años de investigaciones sobre sobornos a funcionarios públicos en varios países de América Latina. Pemex y petroleras estatales en otros países se han vuelto cautelosas a la hora de hacer negocios con estos comerciantes, entre los que están Trafigura y su rival Vitol. A principios de este mes, PMI Comercio Internacional suspendió nuevos acuerdos con Trafigura, uno de los mayores comerciantes de energía del mundo, y sus filiales hasta nuevo aviso, de acuerdo a una comunicación de la empresa vista por Reuters. El documento no indicaba el motivo de la decisión.

México es el cuarto mayor importador mundial de productos refinados y un importante comprador de gas natural y gas natural licuado (GNL). Muchos comerciantes y petroleras extranjeras compran crudo mexicano a Pemex y también suministran productos refinados o GNL a empresas estatales mexicanas.

Empleados de PMI, que se encarga de las importaciones de combustibles de Pemex, recibieron la orden de cumplir los acuerdos existentes con Trafigura, pero de no aceptar nuevos tratos a partir de principios de julio, dijo una fuente familiarizada con las operaciones.

Las relaciones de negocios que por años ha tenido México con Trafigura y otros comerciantes de energía se han vuelto cada vez más difíciles de mantener debido a la progresiva imposición de nuevos niveles de control por parte de empresas estatales y sus unidades, dijeron varias fuentes.

La razón principal del mayor escrutinio es que Pemex y sus subsidiarias están preocupadas por su exposición a empresas investigadas por corrupción en otros lugares, dijeron dos de las fuentes.

Todas las fuentes hablaron bajo condición de anonimato debido a lo delicado del tema.

Otras divisiones de Pemex siguen trabajando con la firma comercial con sede en Ginebra, dijo otra fuente. Reuters no pudo determinar la regularidad y el tamaño de la relación de negocios, pero la región Américas representó el 31% de los ingresos petroleros de Trafigura en 2020. «No vemos ninguna base para que se suspendan nuevos negocios con Trafigura y esperamos aclarar la situación con PMI en la primera oportunidad», dijo una portavoz de Trafigura.

Pemex no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios. Al menos dos cargamentos de gasolina y nafta provistos por Trafigura tenían programado llegar a puertos mexicanos este mes, según dos fuentes con conocimiento del tema, confirmando que los despachos adquiridos antes de la decisión de suspensión no fueron cancelados. Además, un contrato entre Trafigura y la empresa estatal de electricidad, CFE, para el suministro de GNL al país sigue vigente, según otras dos fuentes. Las dos mayores divisiones comerciales de Trafigura son el petróleo y los metales. La empresa transó unos 6.4 millones de barriles diarios de crudo y productos refinados en el primer semestre de este año, convirtiéndose en la mayor comercializadora de petróleo después de Vitol.

Fiscales brasileños anunciaron en 2018 una investigación sobre presuntos sobornos que involucró a Trafigura, Vitol y Glencore y a funcionarios de la estatal Petrobras. Vitol, el mayor comerciante de materias primas, acordó el año pasado pagar 164 millones de dólares a autoridades en Estados Unidos y Brasil tras admitir que había sobornado a funcionarios de México, Brasil y Ecuador para obtener y mantener negocios con petroleras estatales de esos países. La estatal ecuatoriana Petroecuador ha removido desde 2020 a Vitol y Gunvor de su lista de proveedores en medio de las investigaciones.

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró en junio que México quiere que Vitol haga público el nombre del funcionario de la petrolera estatal al que Vitol pagó sobornos.

PMI suspendió su relación comercial con Vitol en diciembre, mientras México intenta renegociar algunos de sus contratos con la empresa luego de que el comerciante reconociera haber pagado sobornos para acceder a negocios. La prohibición sigue en vigor, dijo la fuente.

*Fuente: Reuters.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...

Colegio de Ingenieros propone financiar la investigación geológica con el canon minero

Destinando un pequeño porcentaje para promover la investigación dentro de la educación universitaria, y así ayudar al Ingemmet en su labor. Jorge Soto Yen, presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del Colegio de Ingenieros del Perú, propuso destinar parte...
Noticias Internacionales

Primer ministro de Canadá y presidenta de México discuten plan para combatir acciones comerciales de EEUU

"Con los tiempos difíciles que se avecinan, el primer ministro Carney y la presidenta Sheinbaum enfatizaron la importancia de salvaguardar la competitividad de América del Norte, respetando la soberanía de cada nación", declaró la oficina de Carney. Reuters.- El primer...

Exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 11,5 % en marzo

Tras los anuncios de la imposición de aranceles secundarios por parte de Estados Unidos y la cancelación de licencias clave para operar en el sector energético que provocaron retrasos y suspensiones de cargamentos. Reuters.- Las exportaciones de crudo y combustibles...

Oro se mantiene fuerte pese a leve caída; inversores atentos a anuncios de Trump

El oro al contado bajaba un 0,3% a 3.113,43 dólares la onza. El oro, tradicionalmente visto como una cobertura contra la incertidumbre y la inflación, ha subido más del 15% este año. Reuters.- Los precios del oro bajaron el...

EE.UU. evalúa aranceles del 20 % a importaciones en medio de nuevas barreras comerciales

Donald Trump se prepara para anunciar nuevas barreras comerciales que preocupan a empresas, consumidores e inversores por la intensificación de la guerra comercial global. Reuters.- Asesores de la Casa Blanca sopesan imponer aranceles del 20% a la mayoría de los...