- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMantaro Silver anuncia programa de trabajo en proyecto de plata San José

Mantaro Silver anuncia programa de trabajo en proyecto de plata San José

Mantaro Silver Corp. anunció el programa de trabajo inicial en su propiedad de plata de alta ley San José Silver, ubicada 180 km al norte de Lima. La Propiedad de Plata San José se compone de cinco concesiones mineras por un total de 3.300 hectáreas.

El Dr. Christopher Wilson señaló que la estrategia corporativa es adquirir robustos proyectos de metales preciosos en términos favorables y bajos costos. «La Propiedad de Plata de San José es un excelente ejemplo de esta tesis de adquisición. Con cuatro vetas de plata principales que suman 12 kilómetros, tiene numerosos objetivos de plata de alta ley para que la compañía explore en el futuro. Estamos involucrando activamente a la comunidad local para discutir nuestros planes futuros para la Propiedad Silver de San José».

Aspectos destacados de la propiedad Silver de San José:

  • Más de doce kilómetros de vetas y extensiones de vetas de impacto inferido
  • La minería a pequeña escala realizada por un operador anterior extrajo 42.000 toneladas de material con leyes de plata de entre 15 y 20 onzas por tonelada
  • Cuatro zonas objetivo clave: Veta San José, Veta El Sarco, Veta UTCAS 1 y Veta UTCAS 2.
  • Programa inicial para involucrar mapeo de campo y muestreo de las vetas UTCAS.

Altamente prospectiva

La propiedad de plata de San José es una propiedad de plata altamente prospectiva ubicada dentro del prolífico cinturón epitermal del Mioceno-Piloceno. La Compañía anticipa que la Propiedad de Plata de San José tiene un depósito epitermal de sufidación intermedia. Estos depósitos se caracterizan por una mineralización vertical de más de 100 metros y generalmente son de alta ley, lo que los convierte en atractivos objetivos de exploración.

Hay más de 12 kilómetros de vetas y extensiones de vetas de impacto inferido. Las vetas se dividen en cuatro zonas objetivo: veta San José, veta El Sarco, veta UTCAS 1 y veta UTCAS 2.

  • La veta San José tiene aproximadamente 200 metros de desarrollo subterráneo en cuatro niveles. Las venas miden entre 2 y 3 metros de ancho.
  • La veta El Sarco se ubica a 1.200 metros de la mina San José. El mapeo ha indicado anchos promedio de más de 1.0 a 1.5 metros sobre una longitud de rumbo de más de 1 kilómetro. El muestreo histórico de canales de superficie informó de 2.8 a 3.4 onzas por tonelada de Ag, lo cual es significativo dado que las vetas se lixivian en la superficie.
  • Las vetas UTCAS han arrojado resultados de hasta 197 gramos (6.3 oz) por tonelada de Ag en 1-2 metros, lo cual es significativo dada la naturaleza erosionada de las vetas en afloramientos.

De 2013 a 2018, una mina subterránea de pequeña escala estuvo en operación en la veta San José. Se extrajeron unas 42.000 toneladas de material con leyes de plata de entre 15 y 20 onzas por tonelada. La producción explotó aproximadamente 200 metros de la margen occidental de San José en cuatro niveles. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...