- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRoque Benavides: Hay que desear que gestión de Pedro Castillo contribuya a...

Roque Benavides: Hay que desear que gestión de Pedro Castillo contribuya a la unión

Además consideró imprescindible la fomentación del respeto entre peruanos para superar la crisis.

El Presidente del Directorio de Compañía de Minas Buenaventura, Roque Benavides, saludó la proclamación de Pedro Castillo como el nuevo presidente de la República.

«Al profesor Pedro Castillo le corresponde ser nuestro Presidente a partir del 28 de julio. Hay que desear que su gestión contribuya a la unión y el respeto entre peruanos. Debemos trabajar para superar la crisis sanitaria, reactivar la economía y generar gobernabilidad», señaló en su cuenta de Twitter.

La semana pasada, durante su participación en el webinar ‘Innovación y Consolidación de Relaciones Empresariales Perú-Japón’, indicó que lo que se espera del próximo gobierno es el respeto a las reglas de juego institucionales y a las instituciones democráticas.

Además, continuar con la atención a la crisis sanitaria, mejorar el sistema de salud, reactivar la economía generando confianza en las empresas, crear empleos de manera sostenida y recuperar las pérdidas generadas en ese periodo.

“También se espera una mayor descentralización del país, llevando desarrollo y oportunidades a las zonas marginadas y el fortalecimiento de la educación presencial y a distancia, en especial en las zonas donde los niños no tienen computadoras ni internet”, dijo el también presidente del Comité de Minería del Consejo Empresarial Peruano Japonés (CEPEJA-Perú).

Economía peruana

En su disertación ‘Un nuevo Perú para los próximos 200 años’, respecto al futuro, Benavides indicó que la recuperación del PBI no será suficiente ante una eventual ola populista y es evidente que el manejo macroeconómico responsable logrado desde 1990 corre el riesgo de sucumbir ante el creciente nivel de populismo.

“Las instituciones democráticas como el Tribunal Constitucional y el Congreso deberán enfrentar grandes presiones políticas”, opinó.

En ese sentido, pidió que la ciudadanía y el empresariado no puede estar ajenos al devenir político del país. Por el contrario, «debemos involucrarnos activamente en la discusión de las principales agendas a largo plazo, respaldando el fortalecimiento de las instituciones y la justicia».

Ante empresarios peruanos y japoneses, Benavides sostuvo que Perú es un país bendecido por sus recursos naturales, con una ubicación estratégica en Sudamérica, por la apertura a los mercados extranjeros a través de acuerdos comerciales con las economías más importantes del mundo.

Finalmente, sostuvo que la historia de 30 años de crecimiento económico del país se sustenta en cuatro pilares: la integración a través de TLC donde se incluyen cláusulas de respeto a las inversiones, su grado de inversión, forma parte de la Alianza del Pacífico y tiene instituciones sólidas como el Banco Central de Reserva (BCR).

“Perú fue el primer país en la región en establecer relaciones diplomáticas con Japón (1873). Actualmente, operan en nuestro territorio empresas japonesas de los rubros tecnología, automotriz, alimentos y minería, como es el caso de Sumitomo (Minera Yanacocha y Cerro Verde). En conjunto desarrollamos una agenda positiva y existe un sustento permanente de cooperación y diálogo en temas políticos, económicos, comerciales y culturales”, concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...