- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y Política¿Por qué es tan importante el Banco Central de Reserva?

¿Por qué es tan importante el Banco Central de Reserva?

Tiene, entre otros, relación directa con el mercado cambiario del país.

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) fue creado el 9 de marzo de 1922, por la Ley Nº 4500, y tiene por finalidad preservar la estabilidad monetaria del país.

Bajo ese objetivo, “implementa su política monetaria mediante un esquema de metas explícitas de inflación”, por lo que sus acciones están orientadas a alcanzar dicha meta.

Y ¿por qué es importante alcanzar dicha meta? Tal como lo explica la propia entidad monetaria, “al mantener una baja tasa de inflación, el BCRP crea las condiciones necesarias para un normal desempeño de las actividades económicas, lo que contribuye a alcanzar mayores tasas de crecimiento económico sostenido”.

También se evita los costos, distorsiones y perjuicios al desarrollo económico que se generan al tener una inflación elevada.

Según refiere el BCRP, los procesos inflacionarios generan incertidumbre, desalientan la inversión, y reducen la capacidad de crecimiento de largo plazo de la economía.

Y todo ello afecta «principalmente a la población con menores ingresos debido a que no tienen un fácil acceso a mecanismos de protección contra un proceso inflacionario”.

Funciones del BCR

Además de preservar la estabilidad monetaria, por disposición de la Constitución, el BCRP también se encarga de regular la moneda y el crédito del sistema financiero, de administrar las reservas internacionales y de emitir billetes y monedas, pero igualmente debe informar “periódicamente” sobre las finanzas nacionales.

También puedes leer: Ministro Mendoza del MEF considera que Velarde debe seguir al frente del BCR

Para ello, a inicios de cada año, el ente emisor publica las fechas de cada mes en las que el Directorio del BCRP (su máxima autoridad institucional) tomará las decisiones de política monetaria.

Estos acuerdos y medidas se anuncian mediante una nota informativa en la que se explica la razón de las decisiones tomadas, y se publica en su portal web.

Las decisiones vinculadas a la política monetaria y sus cambios se materializan mediante modificaciones en la tasa de interés de referencia para el mercado interbancario. Tal como explican, dependiendo de las condiciones de la economía (presiones inflacionarias o deflacionarias), el BCRP modificará la tasa de interés de referencia “de manera preventiva” para mantener la inflación en el nivel de la meta (entre 1% y 3% anual).

En el caso de la meta de inflación, el BCRP también comunica al público cómo intentará alcanzarla. Por esa razón, cada tres meses publica en su portal un Reporte de Inflación.

Mercado cambiario

Con relación a su relación con el mercado cambiario, el BCRP interviene en él para reducir la excesiva volatilidad del tipo de cambio. Su intervención no busca fijarlo o afectar su tendencia porque esta depende –como señala el ente emisor– de los fundamentos de la economía.

En los últimos años, la moneda peruana ha registrado una menor volatilidad comparada con otras monedas de la región como el real brasilero, peso colombiano, el peso chileno y el peso mexicano.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina lamenta el deceso de su gerente senior de Operaciones tras accidente mortal

El trágico fallecimiento de Edwin Colque Calisaya se produjo en las operaciones del campamento Yanacancha, en Huari, Áncash. Minera Antamina lamentó el fallecimiento de su gerente senior de Operaciones, Edwin Colque Calisaya, tras trágico accidente laboral. "Este es un momento difícil...

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...