- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAOro y esmeraldas: los 11 proyectos que Colombia ofreció a inversionistas

Oro y esmeraldas: los 11 proyectos que Colombia ofreció a inversionistas

La minería seguirá siendo un sector fuerte en la economía de Colombia, pese a que muchos abogan por diversificar y apuntar más a otras ramas. Durante el desarrollo del encuentro virtual, ‘Precious Metals and Gems Business Round-Table’ organizado por la Agencia Nacional de Minería (ANM), se presentaron 11 proyectos mineros a más de 91 participantes de 11 países interesados en los minerales colombianos.

Juan Miguel Durán Prieto, presidente de la Agencia Nacional de Minería, señal “La Estrategia de Promoción de la ANM busca identificar y abrir oportunidades de mercado para el sector minero colombiano, donde una de las principales líneas de acción tiene que ver con la realización de ruedas de negocios internacionales para atraer inversiones o potenciales compradores a proyectos mineros del país”.

Durante la rueda de negocios se presentó una importante oferta con los principales proyectos de metales preciosos y gemas del país, posterior al evento se generaron en un solo día, 7 solicitudes de reuniones 1 a 1 entre productores y clientes potenciales, para fortalecer el contacto directo y propiciar posibles acuerdos comerciales.

“Las ruedas de negocios se convierten en una estrategia de reactivación económica de la ANM, en esta versión, se presentaron propuestas de oro, plata y platino para metales preciosos y en gemas la esmeralda”, indicó el ejecutivo de la ANM.

Durante el evento se presentaron los proyectos de Otu- O2Gold, Mina Emanuel, Mina El Cairo, Proyecto Malacara, Mina Chede, Mina El Triunfo, Garimpa Project, Asomiva, Mina Paolas, Momotus Gold SAS, Mina El Bata y Mina La Coqueta.

Es preciso señalar que, los proyectos presentados a los inversionistas se encuentran vigentes en el Registro Minero Nacional y cumplen con todos los requisitos establecidos para ejecutar las labores de exploración, construcción y montaje y explotación, según corresponde su etapa contractual.

Las ruedas de negocio ANM iniciaron en 2020 con la presentación de la oferta de carbón térmico a clientes de Corea del Sur.

Posteriormente, se realizó un evento centrado en proyectos de oro, en la cual participaron 5 titulares que estaban en la búsqueda de inversionistas para avanzar en sus respectivos proyectos.

En el primer semestre 2021, se realizaron dos ruedas de negocios. Una enfocada en la oferta de carbón térmico colombiano, ante el creciente interés de compradores potenciales del mercado asiático y la otra de esmeraldas, teniendo en cuenta que Colombia es actualmente el mayor productor de esmeraldas de alta calidad en el mundo.

Cifras de interés

Con este evento, la ANM completa 5 ruedas de negocios para minerales de Oro, Carbón, Esmeraldas y metales preciosos.

Se han presentado 40 oferentes, proyectos o titulares mineros colombianos en las ruedas de negocios. Además, se han adelantado 30 reuniones 1 a 1 y se ha registrado una participación de más de 32 potenciales inversionistas y/o compradores.

En las ruedas de negocio adelantadas se ha contado con la participación de representantes de 20 países como: Canadá, Chile, Francia, Estados Unidos, Panamá, Perú, Brasil, Polonia, Turquía, Reino Unido, Suecia, Japón, Australia, lndia, Corea del Sur, China, Vietnam, Singapur y México.

Adjudicación de títulos

La Agencia Nacional de Minería también anunció que, previo cumplimiento de los requisitos legales, otorgó 15 nuevos títulos mineros en el Cesar.

La entrega de estos títulos se produjo hace unas semanas en desarrollo de la estrategia de reactivación del sector que se proyecta con la diversificación minera y el incremento de la exploración y producción para el país.

De los títulos otorgados, 6 están en la escala de pequeña minería y 9 en la de mediana minería. Los títulos se otorgan para la exploración de cobre, oro, carbón y materiales de construcción en los municipios de San Diego, Valledupar, La Paz, Chiriguaná, El Paso, Agustín Codazzi y Becerrill.

Dentro de las empresas favorecidas con la concesión de los nuevos títulos mineros están Ladrillera Valledupar S.A.S, World Trading Colombia CI LTDA, Technipro S.A.S, Pavimentar S.A y C Inversiones S.A.S, entre otras.

(Imagen referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Cerro Corona: primera mina 100% renovable de Gold Fields en el mundo

“Esto debe llenar de orgullo a toda la industria minera peruana”, expresó su gerente general en ese país. El gerente general de Gold Fields Perú, Paúl Gómez, manifestó que la unidad minera de Cerro Corona, ubicada en la región de Cajamarca,...

Empresas juniors representan el 23 % de la inversión en exploración minera en Perú

Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, explicó la importancia de optimizar los tiempos para los trámites en exploración minera. Según el ingeniero Walter Tejada, al cierre del 2024 las empresas juniors representan el 23% de la inversión en exploración minera...

proEXPLO 2025: inscríbete en los cursos cortos para potenciar tu conocimiento en exploración minera

Expertos internacionales impartirán cursos presenciales días previos al desarrollo del certamen minero. Como parte de las actividades previas a proEXPLO 2025, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) realizará tres cursos cortos de capacitación en exploración minera, diseñados...

Apurímac: Fiscalía inicia investigación tras hallazgo de cuatro fallecidos en socavón minero de Andahuaylas

Se dispuso que el Osinergmin informe si la mina cuenta con las autorizaciones correspondientes, entre otras diligencias para esclarecer los hechos e identificar a los responsables. La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Andahuaylas inició diligencias preliminares contra los que...
Noticias Internacionales

China en una carta a la OMC tras aranceles de Trump: «La situación se ha agravado peligrosamente»

"Los aranceles recíprocos no son -y nunca serán- una cura para los desequilibrios comerciales", afirmó la declaración de China ante la OMC. Reuters.- China presentó el miércoles una nueva queja ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), después de haber...

Ministra Williams: Consumo de cobre se ralentizaría en corto plazo por incertidumbre sobre aranceles

Williams señaló que en caso de que se decidiera una imposición de aranceles, Chile esperaría ubicarse en un rango favorable, lo que podría incluso aumentar su competitividad. Reuters.- El consumo de cobre podría ralentizarse en el corto plazo debido a...

Endeavour Silver produce 1.205.793 oz de plata y 8.338 oz de oro en primer trimestre de 2025

La menor producción de plata se debió a una producción de plata un 24 % menor en la mina Guanaceví, parcialmente compensada por una producción de plata un 53 % mayor en la mina Bolañitos en comparación con el...

1911 Gold reingresa a la mina True North y recibe subvención del Fondo de Desarrollo Mineral de Manitoba

En los próximos meses, se elaborará un plan de producción futura que servirá para orientar la perforación subterránea y ayudará a priorizar las áreas objetivo según su potencial de producción a corto plazo, así como para definir áreas con...