- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEn primer semestre las exportaciones peruanas crecieron 42.6 %

En primer semestre las exportaciones peruanas crecieron 42.6 %

Sumaron US$ 23,642 millones y entre los principales productos figuran el cobre y el oro.

Durante el primer semestre del presente año, las exportaciones peruanas sumaron 23,642 millones de dólares, cifra que mostró un incremento de 42.6 % respecto al primer semestre del 2020. Ello conforme al Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam).

Solo en junio del 2021 se apreció un crecimiento de 40.8 % en las exportaciones respecto al mismo mes del año anterior, cuyo monto ascendió a 3,967 millones de dólares.

Durante dicho mes se observó que de 10 de nuestros principales destinos siete evidenciaron un aumento respecto a junio del 2020. Estos fueron China, Corea del Sur, India, Suiza, Chile, Emiratos Árabes Unidos y Países Bajos.

Según Idexcam, los envíos hacia China, nuestro principal destino, sumaron en junio 1,058 millones de dólares, cifra que representó un avance de 45.2 %, en relación a junio del 2020.

En tanto, los envíos a Corea del Sur reportaron US$ 350 millones (65.4 %); India, US$ 272 millones (27,935.8 %); Suiza, US$ 158 millones (26.7%); Chile, US$ 132 millones (73.8%); Emiratos Árabes Unidos, US$ 126 millones (6,221.4%); y Países Bajos, US$ 123 millones (58.2%).

Por otro lado, las variaciones negativas se dieron hacia Estados Unidos, cuyos envíos a ese país cayeron en 4.4 % tras sumar 515 millones de dólares, le siguieron Canadá con -17.3 % (181 millones de dólares) y Japón con -7.6 % (128 millones de dólares).

Productos exportados

Entre las principales líneas de productos exportados encontramos los minerales de cobre por el precio de US$ 857 millones (-3.4 %); oro, US$ 647 millones (22.1 %); paltas frescas, US$ 232 millones (49.8 %); y cátodos de cobre refinado, US$ 222 millones (85.6 %).

Igualmente, figuran harina de pescado, US$ 183 millones (140.9 %); minerales de hierro, US$ 147 millones (485%); gas natural licuado, US$ 75 millones (609.8 %); minerales de zinc, US$ 69 millones (20.2 %); minerales de plomo, US$ 63 millones (62.8 %); y minerales de molibdeno, US$ 56 millones (52.8 %); variaciones respecto a junio del 2020.

Las principales líneas de productos exportados del macrosector tradicional en junio fueron los minerales de cobre, el oro, los cátodos de cobre refinado, la harina de pescado y los minerales de hierro, cuyos valores fueron presentados en el párrafo anterior.

Por otro lado, dentro del macrosector no tradicional destacaron, además de los envíos de paltas frescas, pota congelada (US$ 48 millones, 236.9 %); espárragos frescos (US$ 36 millones, 19.8 %); mandarinas frescas o secas (US$ 31 millones, 25.5 %); y alambre de cobre refinado (US$ 23 millones, 230.1 %).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina lamenta el deceso de su gerente senior de Operaciones tras accidente mortal

El trágico fallecimiento de Edwin Colque Calisaya se produjo en las operaciones del campamento Yanacancha, en Huari, Áncash. Minera Antamina lamentó el fallecimiento de su gerente senior de Operaciones, Edwin Colque Calisaya, tras trágico accidente laboral. "Este es un momento difícil...

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...