- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEconomía circular: Promueven manejo adecuado de neumáticos fuera de uso

Economía circular: Promueven manejo adecuado de neumáticos fuera de uso

Desde el Minam impulsan su valorización para proteger a la población.

Para proteger a la población y al ambiente, el Ministerio del Ambiente (Minam) promueve el manejo adecuado de neumáticos fuera de uso. Además recordó que el Decreto Supremo N° 024-2021-MINAM promueve su valorización impulsando el tránsito hacia la economía circular.

Refirió que los neumáticos fuera de uso (NFU) son aquellos que se originan por la necesidad de recambio del parque vehicular existente, ya sea en carretera o fuera de ella, y posteriormente a su uso se constituyen en residuos sólidos.

En los últimos años, en Perú se ha registrado un incremento de estos bienes en el mercado. Así, en el 2014, ingresaron 55,673 toneladas de llantas, mientras en el 2018 se incrementó a 92,659 toneladas, las cuales posteriormente se convirtieron en NFU.

También puedes leer: Recomiendan una política de sobrecarga de llantas en operaciones mineras

Según la Dirección General de Gestión de Residuos Sólidos del Ministerio del Ambiente (Minam), los neumáticos son bienes de consumo masivo que, directa o indirectamente, inciden significativamente en la generación de residuos sólidos en volúmenes considerables, además de tener una alta posibilidad de valorización.

Por esta razón, se requiere de un manejo diferenciado, en el marco del principio de responsabilidad extendida del productor (REP), a fin de evitar la emisión de gases tóxicos y efectos dañinos a la salud y al ambiente. Con esa perspectiva, el Minam aprobó el Régimen Especial de Gestión de NFU, mediante el Decreto Supremo N° 024-2021-MINAM, que constituye el Segundo Régimen Especial en el marco de los principios establecidos en el Decreto Legislativo N° 1278, Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos.

El referido dispositivo legal, considera productor de NFU a toda persona natural o jurídica que incorpora los neumáticos por primera vez en el mercado local y realiza actividades vinculadas a los neumáticos con fines comerciales, sea como fabricante o importador, y son responsables de gestionar los residuos derivados del neumático en la etapa de posconsumo, aplicando mecanismos de logística inversa que permita su recuperación a través de un sistema colectivo o individual hasta su valorización material y/o energética, en actividades económicas debidamente autorizadas.

También puedes leer: En 2023 comenzaría a operar primera planta de reciclaje de neumáticos mineros

Dicha norma desarrolla también un conjunto de responsabilidades para los diferentes actores involucrados como son los productores, distribuidores, comercializadores, generadores y operadores de NFU, involucrados en las diferentes etapas de la gestión y manejo de dichos residuos, que incluye actividades destinadas a la segregación, almacenamiento, recolección selectiva, transporte, acondicionamiento, valorización y disposición final, teniendo en cuenta condiciones para la protección del ambiente y la salud humana.

Los productores de neumáticos en el país, conformados como sistemas individuales y/o colectivos, podrán implementar mecanismos y estrategias para al cumplimiento de lo establecido en el presente Régimen, para lo cual deberán desarrollar y presentar el Plan de Manejo de NFU ante el Minam.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...