- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCon más de S/ 34 mil millones, minería y otros servicios lideran...

Con más de S/ 34 mil millones, minería y otros servicios lideran aportes tributarios

El sector Minería e hidrocarburos totalizó un aporte valorizado en S/ 9,689 millones, entre enero y junio de este año.

El Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) informó que el sector minería e hidrocarburos y otros servicios fueron los que más aportaron a la recaudación tributaria durante el primer semestre del presente año. El valor superó los S/ 34,000 millones.

Este resultado, explicó, se debe al crecimiento del PBI de 19.7% en los cinco primeros meses del 2021, que ha influido positivamente en la recaudación.

Y es que, a medida que los sectores económicos se recuperan, también lo hacen los impuestos recaudados por la Sunat. As, entre enero y junio del presente ejercicio, los siete sectores económicos registraron avances en la recaudación.

Respecto al sector minero e hidrocarburos, este tuvo una participación del 16.8% alcanzado un aporte valorizado en S/ 9,689 millones, monto que significó un avance de 137% con respecto a lo registrado en el primer semestre del 2020, cuando alcanzó los S/ 3,977 millones.

En tanto, en el sector otros servicios lo recaudado sumó S/ 24,482 millones, valor que representa el 42.5% del total de los tributos internos. Esta actividad fue una de las más golpeadas durante la pandemia, sin embargo, a junio ha logrado una leve recuperación (5%), lo que significó la tasa más baja pese a ser el rubro que mayor recaudación de impuestos internos ha generado al fisco.

Por su parte, construcción aportó al fisco S/ 3,660 millones, el cual representa el 6.4% de la recaudación interna y un aumento del 53% respecto al mismo periodo del 2020.

En tanto, la pesca sumó S/ 300 millones en recaudación, cifra superior a los S/ 96,9 millones recaudados en el periodo del 2020.

Para el IEDEP todas estas actividades (además del sector agropecuario y el comercio) pueden seguir contribuyendo con el fisco si el gobierno próximo siga promoviendo políticas que incentiven a nuevas inversiones; considerando a la vez que la mejor forma de aumentar las arcas fiscales pasa por reducir la informalidad a fin de aumentar la base tributaria.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antapaccay revoluciona la minería con NGOC 2.0: Innovación digital al servicio de la eficiencia

NGOC 2.0 es el modelo de preconcentración de mineral de próxima generación, que integra inteligencia artificial, sensorización avanzada y sistemas de control para optimizar cada etapa de la cadena de valor minera. En el marco del Congreso Internacional de Innovación...

MINEM destaca líderes de sostenibilidad minera en comunidades

Durante el desarrollo del encuentro se abordaron temas relacionados a minería y comunidad, entre otros puntos importantes. El viceministro de Minas, Henry Luna Córdova, clausuró el “Segundo Encuentro: Protagonistas de la Sostenibilidad Minera en sus Comunidades”, dirigido a exparticipantes en...

MINEM pedirá mesa de desarrollo para La Convención

Montero Cornejo también atendió otro requerimiento referido al establecimiento de un marco normativo para un tratamiento económico especial. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, sostuvo que solicitará a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) la instalación...

Tecnología de avanzada para potenciar el trabajo de excavación y carguío en mina

Con el fin de extraer el mineral del macizo rocoso y llevarlo a la planta de procesamiento, la industria minera hace uso de poderosos y grandes equipos configurados para los trabajos de excavación y carguío, los cuales forman el...
Noticias Internacionales

Cochilco: Precio promedio del cobre estaría sobre los 4,0 dólares por libra este año

El organismo dijo que es probable que los precios de los metales básicos, incluyendo el cobre, ya hayan alcanzado su máximo del año y serán impactados negativamente por dinámica comercial entre Estados Unidos y China. Reuters.- La agencia estatal chilena...

enCore Energy aumenta extracción en la planta central de procesamiento de uranio de Alta Mesa

La Compañía capturó 50,000 libras de uranio (U 3 O 8) en los últimos 26 días de marzo de 2025. enCore Energy anunció hoy los resultados del mes más exitoso en la Planta Central de Procesamiento de Uranio con Recuperación In Situ...

NOA Lithium Brines avanza hacia la exploración hídrica de 2025 en el Proyecto Río Grande

Está previsto que las operaciones de perforación en el proyecto insignia de la Compañía, Río Grande, comiencen dentro de los próximos 20 días. NOA Lithium Brines Inc. anuncia que su contratista de perforación ha movilizado su plataforma para la próxima...

Delegación india viajará a Chile para invertir en litio

La delegación india, que asistirá a una conferencia global sobre cobre en Chile, aprovechará la ocasión para reunirse con altos ejecutivos de SQM. Una delegación de funcionarios indios visitará Chile la próxima semana para discutir planes de inversión en...