- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCerro de Pasco Resources obtiene permiso ambiental para exploración de Quiulacocha

Cerro de Pasco Resources obtiene permiso ambiental para exploración de Quiulacocha

El depósito de relaves de Quiulacocha cubre aproximadamente 115 hectáreas.

Cerro de Pasco Resources Inc. informó que la Declaración Impacto Ambiental (DIA) para el depósito de relaves Quiulacocha, ubicado en el Distrito Simón Bolívar de la región Pasco, fue aprobado mediante resolución RD N ° 157 – 2021 / MINEM-DGAAM por el Ministerio de Energía y Minas de Perú (Minem).

Además del permiso ambiental, la compañía también obtuvo recientemente la aprobación técnica de la Autoridad Nacional de Agua (ANA) a través del informe técnico N ° 0008-2021-ANA-DCERH / RVS, de fecha 15 de julio de 2021 .

La DIA proporciona los detalles y coordenadas del programa de perforación de 40 pozos que la firma pretende realizar en su Concesión El Metalurgista ubicada dentro del depósito de relaves Quiulacocha.

El depósito de relaves de Quiulacocha cubre aproximadamente 115 hectáreas con relaves depositados en la Planta de Almacenamiento de Relaves de Quiulacocha (TSF) desde principios de la década de 1920 hasta 1992.

Los relaves almacenados en el TSF, compuestos de residuos de procesamiento, provienen del tajo abierto Cerro de Pasco y la mina subterránea. El período principal de depósito de relaves en Quiulacocha se produjo después de 1943, cuando se puso en servicio la planta de Paragsha, que primero trató el mineral de cobre y luego procesó el mineral zinc-plomo-plata.

La Estimación Histórica de Recursos Minerales para los relaves de Quiulacocha realizada por BO Consulting en 2012 reportó 2.9 Mt a 1.43% Zn, 0.79% Pb, 43.1 g / t Ag y 0.04% Cu. Esta estimación se basó en un programa de muestreo de barrena de superficie poco profunda que se estimó que representaba solo el 4% de las toneladas esperadas del depósito.

Esta Estimación de Recursos Históricos se detalla y discute en el informe técnico titulado The Excelsior Mineral Pile (EMP) y Quiulacocha Relaves (QT) asociados con la Mina Cerro de Pasco, Distrito Cerro de Pasco, Región Altiplano, Centro Norte de Perú presentado el 26 de julio de 2018.

Programa de perforación

El programa de perforación presentado en el DIA está planificado con equipo de perforación sónica y se enfocará en la sección central y más profunda del depósito de relaves.

La perforación está planificada en una cuadrícula de 100 x 100 metros con una profundidad de perforación limitada por la base del depósito (sedimentos del lago y material orgánico).

El programa de muestreo y análisis de la perforación incluirá un programa de Garantía de Calidad / Control de Calidad (QA / QC) que incorpora la inserción de blancos, estándares, muestras gemelas, pulpas duplicadas y rechazos gruesos y una selección de pulpas de muestra para ser enviadas a un laboratorio secundario.

Luego de completar el programa de muestreo y ensayo y los estudios mineralógicos, se generarán composites para emprender estudios metalúrgicos.

Cerro de Pasco Resources Inc . es una empresa de gestión de recursos, fundada en 2012 y listada públicamente en 2018, con el propósito de tratar y reprocesar todos los botaderos, relaves, residuos mineros y recursos materiales en la Región Cerro de Pasco en Perú.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...