- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMMG Las Bambas: Planeamos comenzar operaciones en Chalcobamba este año

MMG Las Bambas: Planeamos comenzar operaciones en Chalcobamba este año

El objetivo es compensar las menores leyes de cobre en el tajo Ferrobamba.

El Gerente General de Minera Las Bambas de MMG, Edgardo Orderique, señaló que planean comenzar operaciones en Chalcobamba este año una vez que tengan los permisos solicitados.

«Nuestro objetivo no es expandir la producción, sino compensar las menores leyes de cobre en el tajo Ferrobamba a medida que profundizamos y lograr una producción sostenida en los próximos año», dijo en entrevista con Global Business Reports.

Después de Chalcobamba, indicó el ejecutivo, continuarán el desarrollo en el tajo de Sulfobamba. Y es que «Chalcobamba proporciona mejores leyes de cobre durante los primeros años de su operación y será una operación de mina a cielo abierto cuya mineralogía y contenido de metales son muy similares a los de Ferrobamba».

Orderique señaló que Las Bambas debe incorporar la sustentabilidad en sus operaciones, lo que se logrará a través de varios proyectos. Así, para lograr estos objetivos, invertirán aproximadamente US$ 2 mil millones en los próximos cinco o seis años, además de obtener permisos ambientales y acuerdos sociales con las comunidades locales.

También puedes leer: Las Bambas espera, para el segundo trimestre del año, recibir los permisos para desarrollar Chalcobamba

«También realizaremos una exploración exhaustiva dentro del paquete de tierra de 35.000 hectáreas que tenemos en Las Bambas, entre el futuro tajo Sulfobamba y el actual tajo Ferrobamba», acotó.

Y es que, según manifestó, disponen de información geofísica en esta zona cuyos resultados muestran interesantes anomalías en la región, indicando la presencia de cobre. «Nuestro objetivo es perforar esta área para obtener información procesable que podría conducir a una mayor expansión».

Centro de Operaciones Digitales

Debido al Covid-29, la compañía encontró la oportunidad de mantener sus operaciones con la menor cantidad de trabajadores posible en las operaciones. Así, descubrieron que muchas tareas se pueden realizar desde casa o desde su Centro de Operaciones Digitales (DOC por sus siglas en inglés) recientemente inaugurado en Lima.

«De hecho, el 10% de nuestro personal, 180 trabajadores, trabaja actualmente de forma remota», reveló el ejecutivo.

El DOC tiene como objetivo operar Las Bambas desde Lima, controlando toda la cadena de valor, desde la mina hasta el puerto de Matarani. Este mini DOC tiene actualmente el control del despacho así como camiones, palas, taladros, etc., y «nuestro objetivo es extender este control al transporte de concentrado y los puntos de almacenamiento».

«Actualmente utilizamos una plataforma de comunicación privada 4G LTE en nuestras operaciones y planeamos integrar todas las operaciones que utilizan esta tecnología desde el DOC para tener una recopilación de datos automatizada respaldada por una plataforma de análisis avanzado para ayudar a optimizar la toma de decisiones», resaltó.

Acotó que están realizando una serie de pruebas para permitir que la información estable viaje a una velocidad muy alta en tiempo real.

El General de Minera Las Bamba recordó que hay otras tecnologías remotas que también han ganado terreno.

«Por ejemplo, con la realidad virtual es posible tener un ‘gemelo digital’ de la mina. Esperamos utilizar esta tecnología pronto para el tajo Ferrobamba», reveló.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Máximo Gallo del Minem: «Esperamos hacia junio tener la ley MAPE»

El Director General de Formalización Minera destacó que, en este proceso, las plantas de procesamiento son fundamentales, porque "son los que mejor conocen al minero en pequeña escala y ya estamos trabajando con ellas". Máximo Gallo, Director General de la...

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...