- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHudbay busca automatizar equipos de perforación en Pampacancha

Hudbay busca automatizar equipos de perforación en Pampacancha

Pampacancha cuenta con 40 millones de toneladas de reservas a 0,60% cobre.

El vicepresidente de la Unidad de Negocios de América del Sur de Hudbay, Javier Del Río, señaló que, tras cuatro meses de iniciar producción en Pampacancha, buscan implementar nuevas tecnologías a fin de mejorar la extracción.

«Buscamos automatizar nuestros equipos de perforación para que puedan ser operados de forma remota y reforzar nuestra infraestructura digital con una red LTE en Pampacancha», dijo el ejecutivo en entrevista con Global Business Reports.

Destacó que estas no son actividades aisladas, ya que la operación debe funcionar como una unidad interconectada y no en silos.

Desde Hudbay esperan que los beneficios reales de la operación se sientan en 2023-2024.

También puedes leer: Producción de oro de Hudbay aumentó 12% en segundo trimestre del año

«Este depósito superará la pendiente decreciente en Constancia y compensará la dureza de sus rocas. Pampacancha cuenta con 40 millones de toneladas de reservas a 0,60% Cu, las cuales se mezclarán con la producción de Constancia dando como resultado una ley promedio de 0,40% a 0,45% Cu para nuestra operación, por lo que contribuirá considerablemente», resaltó Del Río.

Pampacancha es un depósito satélite de cobre y oro de alta ley ubicado aproximadamente a siete kilómetros de la mina Constancia de Hudbay.

Introducción de nuevas tecnologías

El ejecutivo explicó que los residuos y el mineral pueden tener más de 30 características diferentes que deben ser consideradas, incluyendo dureza, grado de cabeza, contaminantes, oxidación, arcillas entre otros factores como mineralogía, unidades de compresión y abrasión, etc.

Así, los residuos necesitan una clasificación para NAG (no generadores de ácido material) y PAG (material potencialmente generador de ácido), Unidades de compresión, etc.

«Para optimizar su producción, es importante conocer en tiempo real las características específicas del mineral que está pasando por su planta de procesamiento, para que el operador pueda proporcionar la la mejor respuesta metalúrgica posible», indicó Del Río.

Actualmente, Hudbay está aprovechando el precio del cobre de US$ 4 / lb para invertir en iniciativas de capital enfocadas en la optimización de todos los procesos desde el tajo hasta el puerto, que les está ayudando a mejorar sus recuperaciones (especialmente con el material ultrafino)

También puedes leer: Hudbay lidera en el Perú el desarrollo tecnológico con el modelo predictivo del Throughput

«Además en sensores de tamaño de partículas que envían datos en tiempo real para optimizar la planta de procesamiento en todo el Sistema Experto», acotó.

Negociaciones en Chumbivilcas

Chumbivilcas tiene 83.000 habitantes en la provincia, en un lugar remoto a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar. En la región, 29 de cada 1.000 niños no celebran su primer cumpleaños debido a la alta tasa de mortalidad infantil.

En el aspecto ambiental, el 62% de la basura y los desechos de la región se entierran, se queman o se vierten en fuentes de agua. En otras palabras, el área necesita una gran ayuda y Hudbay está tratando de incorporar un enfoque de múltiples partes interesadas que genere inversiones de muchas fuentes.

«Firmamos un convenio marco con la provincia a principios de marzo de 2021, comprometiéndonos a invertir este año S /. 11 millones (alrededor de US $ 3 millones) en proyectos de desarrollo social y técnico, a pesar de los otros USD 5,2 millones. La empresa invierte anualmente en los tres distritos de su área de influencia», puntualizó el vicepresidente de la Unidad de Negocios de América del Sur de Hudbay.

Asimismo, «se necesita inversión y desarrollo sostenidos en la provincia de Chumbivilcas, y esto no puede ser logrado por una sola empresa».

Hudbay cuenta con 150.000 hectáreas de concesiones en Perú, y acuerdos de opción con diversas empresas, por lo que «no falta potencial para cristalizar oportunidades y hacer crecer nuestra presencia en el país. Cuando sea el momento adecuado, lo ejecutaremos».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...

REDES: Cusco crece menos en 2024 por caída minera

Mientras tanto, el sector transporte se expandió un 7,4%. Se observó una mejoría en el flujo del tránsito gracias a la inauguración de la Vía Expresa. La economía cusqueña cerró el 2024 con un crecimiento de 0.8%, según datos del...
Noticias Internacionales

Sonami nombra a Paola Cifuentes como directora

Cuenta con una amplia trayectoria con más de 25 años de experiencia en los sectores de minería y energía. Por unanimidad de los presentes, el directorio de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) -en su última sesión- designó a Paola...

Cochilco: Producción de cobre de Codelco cede y la de Escondida avanza en febrero

Cochilco informó que la producción total de Codelco bajó 6,1% en febrero y llegó a 98.100 toneladas; mientras que la extracción de Escondida avanzó un 16,3% a 113.400 toneladas. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco...

La UE y China estudiarán fijar precios mínimos para los vehículos eléctricos

La UE aumentó los aranceles a los vehículos eléctricos fabricados en China hasta el 45,3% en octubre, pero Bruselas y Pekín han planteado la idea de levantar los aranceles mediante posibles compromisos de precios mínimos. Reuters.- La Unión Europea y...

Standard Uranium se asocia con Fleet Space and Multiphysics Surveys por el proyecto River Davidson

Se busca avanzar en la exploración de uranio, utilizando los estudios de multifísica de la exosfera de Fleet Space. Standard Uranium Ltd. ha formado una asociación estratégica con Fleet Space Technologies Canada Corp. para avanzar en la exploración de uranio en...