- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILERealidad Aumentada: la apuesta de las mineras para funcionar en pandemia

Realidad Aumentada: la apuesta de las mineras para funcionar en pandemia

Tras la llegada del COVID-19, las empresas tuvieron que adaptarse a los cambios. Es por ello, que las compañías mineras tuvieron que buscar soluciones tecnológicas que ayudarán a agilizar sus procesos y seguir funcionado: la realidad aumentada es la apuesta que están implementando.

Un reciente estudio elaborado por PageGroup, reveló que el 60,3% de los líderes TI en América Latina aceleraron sus procesos de transformación digital para mantenerse operativos en pandemia. Chile no está ajena a esta realidad, y es que con la llegada del Covid- 19, las compañías mineras buscaron soluciones tecnológicas que ayudarán a agilizar sus procesos.

Hace más de un año empresas como SQM, AMSA y CODELCO, están aplicando la 

tecnología del futuro para funcionar en pandemia: hablamos de innovadores lentes de Realidad Aumentada (AR) que permite- entre sus virtudes- la asistencia remota; en pocas palabras es una “visita digital” que hace el especialista en alguna tarea de 

mantenimiento o puesta en marcha de un proyecto. 

Los lentes inteligentes, fabricados por VUZIX, conectan a un técnico en terreno con un experto remoto a través de aplicaciones como Zoom, Microsoft Teams y otras APP de “experto remoto”. Esta tecnología permite realizar interacciones con el lente como dibujos, envíos de archivos PDF, compartir pantalla, guardar imágenes y vídeos; todo esto en tiempo real, mientras el técnico está con las manos libres transmitiendo audio y video.

Optimizar y agilizar los procesos 

Una de las empresas que está apostando por esta tecnología es SQM. Gerson Salas, Gerente de Automatización y Energía de SQM, destaca el uso de esta tecnología y es que “redujimos los costos hasta un 60% y en horas hombres es mucho más eficiente. Cuando tenemos servicios de puesta en marcha nos demoramos alrededor de 10 días, con la incorporación de esta tecnología disminuimos considerablemente los tiempos”.

Salas agregó que “se optimizó los servicios y los tiempos como el taxímetro; entonces la persona que está en Europa se podrá conectar cuando nosotros le

solicitamos asistencia remota. Además, garantizamos el condicionamiento y la seguridad del equipo”. 

Por otro lado, la compañía Power Train Technologies (que presta servicios en las mineras) implementó la tecnología en sus servicios: soporte y puesta en marcha.

Guillermo Ossorio, Diseñador Industrial de la empresa, señaló que “implementamos los lentes para el servicio en terreno; desde la central (en Santiago) hasta la faena nos podemos conectar para asistir y así dilucidar qué está fallando. Al entregar información correcta el técnico, nos evitamos fallas y reducimos los tiempos de respuesta”.

Realidad Aumentada: del Biobío a toda LATAM

Germán Domke Molina, Subgerente comercial de KTI Ingeniería, empresa que representa a VUZIX en LATAM, destaca que los principales beneficios que entrega la Realidad Aumentada a las compañías mineras: “el operario podrá conectarse de manera inmediata con un experto ubicado en cualquier parte del mundo; con esto obtenemos una velocidad de respuesta inmediata ante situaciones de emergencia u operaciones complejas, lo que significa una toma de decisiones más eficaz”. 

VUZIX es una compañía estadounidense, que desarrolla hace más de 20 años soluciones de Realidad Aumentada. En 2020 VUZIX se ubicó en LATAM en la Región del Biobío como su sede principal a través de KTI Ingeniería, su distribuidor oficial. 

Esta tecnología ofrece a los usuarios la posibilidad de sumergirse en un mundo digital: es un salto del teléfono al lente óptico. Los lentes inteligentes tienen muchos usos empresariales y comerciales, como telemedicina, soporte remoto, fabricación, capacitación, logística y proyectos de ingeniería. A parte de la Región del Biobío, empresas desde el rubro minero hasta alimentos están implementado los lentes inteligentes en todo Chile y LATAM.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...