- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería¿En qué consiste el esquema general de la Rentabilidad Social?

¿En qué consiste el esquema general de la Rentabilidad Social?

El titular del Minem aseguró también que está lista una iniciativa para construir un tren en el sur peruano para el transporte de mineral.

El ministro de Energía y Minas, Iván Merino, explicó que el criterio de rentabilidad social implica varios puntos para cualquier intervención, principalmente en proyectos extractivos.

«Cualquier intervención en un territorio debe generar flujos netos de capital, mejorar la balanza de pagos y el flujo comercial. En el aspecto tributario se deben pagar impuestos netos. Otro criterio tiene que ver con la transferencia de tecnología. Si los proyectos aportan nuevas prácticas, no solo en términos de mecánica o procesos industriales sino también de gestión, bienvenidos», detalló en una entrevista concedida al diario Gestión.

En el aspecto laboral, pedirán que se aplique lo que dice la Organización Internacional de Trabajo (OIT) y que se promueva la participación de la población local en la toma de decisiones real.

«Otro punto que ha generado muchos conflictos es en el ámbito medioambiental: no solo se debe generar el mínimo de “daños” posibles, sino ayudar a regenerar el medio ambiente y mejorar el paisaje», acotó.

También puedes leer: Ministro Merino en Cajamarca: “El desarrollo de los proyectos debe respetar la cultura local”

Lo detallado será el esquema general, que empezará por unas parcelas y territorios demostrativos donde integrarán a todos los agentes. «Incluso donde hay mineros informales, porque nos guste o no, existen», subrayó.

«Vamos a tener una en el norte, otra en el sur andino y otra en la zona del Amazonas para ver cómo funciona. Los gremios de minería e hidrocarburos están interesados en participar. Hasta ahora no he tenido ninguna empresa que me haya dicho que no», aseguró.

Merino indicó que, a la fecha, se ha logrado reunir con el 94% de las mineras y empresas de hidrocarburos que operan en Perú. Además, están en continuas reuniones con algunos porque ya tienen trabajos, solucionando «varias cosas», como el lote 192, lo del bloqueo de Chumbivilcas, y también las zonas donde opera MMG.

Transporte e infraestructura minera

En otro momento de la entrevista, el titular del Minem manifestó que su sector, primero, promoverá temas de transporte e infraestructura. En ese sentido, indicó que no es serio que la producción relevante no puede transportarse por tierra. Así, «esto debe resolverse a través de un medio de comunicación más eficiente y ecológico para el país, que también genera mayores cadenas».

«(Se piensa en) mineroductos o trenes, aspectos que también comparten las empresas. Solo que por la visión del Estado y también de algunas empresas siempre de resolver las cosas en el corto plazo (…) se generan los problemas que ellos mismos tienen. Vamos a ver que hay un mecanismo de transporte más eficiente que apoya y da acceso a la población», reveló.

Acotó que «un tren es más factible. Está el proyecto del gobierno de tener un tren a lo largo de la costa, que si se integra en el futuro sería excelente. Pero eso está más allá de mi competencia».

La propuesta – que ya está lista – abarcaría zonas mineras tanto al norte como al sur y, a decir del ministro Merino, ya se ha hablado con las empresas, «la cosa es ver la forma de financiación, pero todo el mundo tiene que mojarse porque les va a beneficiar. Me preocupa más la gestión».

«El Estado solo no lo va a construir. Sería público-privado. Los medios de transporte de este tipo deben tener una participación estatal en la gestión para que las tarifas y el mantenimiento sean permanentes y accesibles no solo a un agente sino a varios, y a las empresas en general. Es a largo plazo», puntualizó.

Agregó que de acortar los trámites podrían hacerlo en cinco o cuatro años, «sería una meta».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

Anglo American destaca la necesidad de acelerar trámites en Chile ante creciente demanda de cobre

Para ejemplificar la demanda futura de cobre, se necesitarían 80 minas del tamaño de Los Bronces para 2040, mientras los tiempos de puesta en marcha de un proyecto se han vuelto cada vez más extensos. Reuters.- La minera global Anglo...

Fiscalía de Panamá inicia investigación sobre posibles perjuicios por contrato de CK Hutchison

La investigación surge tras las críticas de la Contraloría General de Panamá al contrato, renovado en 2021, que llevó al gobierno a "dejar de lado 1.300 millones de dólares". Reuters.- La Procuraduría General de Panamá abrió una investigación sobre posibles...

Minera Los Pelambres desarrolla las primeras obras del Proyecto de Adaptación Operacional

Actualmente la Compañía avanza en su visión de largo plazo denominada Los Pelambres Futuro, la que tuvo como primer paso el Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) que permitió iniciar la transición hídrica de la empresa al integrar agua de...

Precios del petróleo cotiza en mínimos de cuatro años por la guerra comercial

Los precios del petróleo Brent bajaron un 2,29% a 62,74 dólares por barril, mientras que los del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos cayeron 1,85%, a 59,58 dólares. Reuters.- Los precios del petróleo cayeron más de 1 dólar por...