- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEGobierno inaugura obras de Rajo Inca en División Salvador de Codelco

Gobierno inaugura obras de Rajo Inca en División Salvador de Codelco

Este proyecto involucra una inversión de US$ 1.383 millones, y con su implementación la producción de la faena pasará a 90 mil toneladas al año.

En una ceremonia con aforo reducido, y liderada por el Primer Mandatario, Codelco dio inicio a las obras de Rajo Inca, proyecto que busca darle continuidad a la División Salvador. «Hoy estamos muy contentos de poder desechar ese fantasma que acechaba a estas tierras, para darles la tranquilidad y proyección que significan 47 años por delante, porque hoy estamos acallando esos temores. El Rajo Inca, que está a mis espaldas, le da una nueva vida a Salvador», aseguró el Presidente Sebastián Piñera.

A través de un cambio radical en el método de explotación, que hasta ahora se realiza mayoritariamente en minería subterránea, con este proyecto, el mineral será extraído a cielo abierto, y para su procesamiento se optimizará la infraestructura ya existente. Con una explotación en superficie, Salvador pasará de las 60 mil toneladas de cobre fino actuales a una producción 90 mil toneladas al año, lo que implica un 50% más de producción.

Este proyecto, que involucra una inversión de US$ 1.383 millones y que dispondrá de 2.400 empleos en el periodo peak de construcción, extenderá la vida útil de Salvador, que inició sus operaciones en 1959, hasta 2070. Al respecto, el presidente del directorio de Codelco, Juan Benavides, afirmó que «Hasta ahora esta división dependía de tres rajos de mina subterránea. El nuevo Salvador obtendrá todo el aporte del mineral desde un solo rajo, con leyes de cobre superiores a un 40% a las actuales, lo que influirá en el aumento de la producción y la productividad».

En la ceremonia, que además contó con la presencia del Biministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet, el titular de Defensa, Baldo Prokurica, y el presidente ejecutivo de Codelco, Octavio Aravena, se destacó que Salvador, pese a su antigüedad, dispone de una base minera de primera magnitud, ya que el rajo tiene reservas calculadas en 796 millones de toneladas con una ley de 0,59% durante sus primeros 10 años de explotación. Lo anterior hace que los indicadores del proyecto sean absolutamente favorables.

En la instancia, además, Benavides enfatizó que con la inauguración de este proyecto «avanzaremos en recuperar nuestra posición histórica como polo para la innovación y la tecnología en Atacama. Con disciplina, cumpliremos y haremos valer los compromisos adquiridos».

Algunos compromisos de Codelco desde los inicios de obra de Rajo Inca es que durante el proceso de implementación se tomarán una serie de medidas voluntarias, como la contratación de mano de obra local para las fases de construcción y operación, la contratación de mano de obra con enfoque de género, el apoyo al emprendimiento local y prácticas técnico-profesionales para estudiantes secundarios de las comunas colindantes.

Por último, este centro de trabajo producirá cátodos y concentrados que pueden ser enviados al puerto de Barquitos o a la fundición de Potrerillos. Además, el proyecto implica un aporte al PIB regional del 3% y una contribución al empleo directo e indirecto a la tasa de ocupación de la región que se calcula en 9% en las comunas de Diego de Almagro y Chañaral durante la vida del proyecto.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...