- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosGuido Bellido: Se promoverá la exploración pública y privada en hidrocarburos

Guido Bellido: Se promoverá la exploración pública y privada en hidrocarburos

Buscarán, con ello, revalorizar yacimientos y aumentar las reservas.

En su discurso ante el Congreso de la República para solicitar el voto de confianza, el presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, aseguró que promoverán la exploración pública y privada en el sector hidrocarburos, a fin de revalorizar yacimientos y aumentar las reservas.

«En el tema del gas y el petróleo, el Estado participará en todas las actividades del rubro, aumentando la competencia y generando mayores ingresos al Erario Nacional para proyectos de desarrollo. Se promoverá la exploración pública y privada (que ha sido nula en muchos casos) para revalorizar yacimientos y aumentar reservas», enfatizó.

Ello implica, siguió Bellido, reestructurar Petroperú para hacerla más eficaz y eficiente, y a su vez potenciarla. «Incluyendo en su accionar las energías renovables, como lo hacen hoy muchas gigantes del rubro», acotó.

También puedes leer: Bellido: Ventanilla única eliminará procesos improductivos para facilitar nuevos proyectos

Entre otras medidas, el titular de la PCM manifestó que han encargado al Ministerio de Energía y Minas (Minem) ampliar la cobertura del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) con el propósito de duplicar el acceso al GLP (balones de gas doméstico) para las poblaciones más vulnerables en todo el país.

Voto de confianza

Conforme al artículo 130 de la Constitución Política del Perú, la presentación del Gabinete Ministerial se realiza dentro de los 30 días de haber asumido sus funciones.

Según el artículo 55 del Reglamento Interno del Congreso, el presidente del Consejo de Ministros puede hacer uso de la palabra hasta por 60 minutos y cada uno de los ministros por un tiempo no mayor a 15 minutos.

Además, los congresistas intervendrán por grupos parlamentarios o en forma individual, según las reglas especiales que haya acordado el Consejo Directivo.

Para contestar, el titular de la PCM contará con un período ilimitado de tiempo dentro de lo razonable, en tanto que los ministros podrán intervenir utilizando el tiempo que les concede la Mesa Directiva. Asimismo, los ministros pueden conceder interrupciones por no más de dos minutos, previa autorización de la Mesa Directiva.

Según la Constitución, para obtener el voto de confianza se requiere mayoría simple de los congresistas presentes en la sesión.

De obtener ese requisito, el gabinete encabezado por Guido Bellido y su equipo de ministros seguirá en sus puestos sin que haya algún requisito de renuncia por parte del Congreso.

Cabe recordar que, luego del voto de confianza, el Poder Legislativo solo podría exigir la renuncia de algún ministro, incluyendo al titular de la PCM, tras un proceso de interpelación primero, y luego de censura.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...