- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBuenaventura sigue desarrollando la factibilidad de San Gabriel para iniciar construcción

Buenaventura sigue desarrollando la factibilidad de San Gabriel para iniciar construcción

Detallaron que construirán una presa de 760k m3 para que ayude con el agua de la cuenca, de tal manera que sea utilizada para las operaciones.

El Gerente del Desarrollo de Buenaventura, Renzo Macher, explicó que vienen trabajando desde el 2003 el proyecto San Gabriel, ubicado en el departamento de Moquegua, donde se comenzó con las concesiones y exploraciones del lugar.

“Para realizar un proyecto, se necesita tiempo y nosotros hemos realizado las concesiones desde el 2003 para que en el 2004 puedan hacer las exploraciones necesarias. Además, en el 2007 Buenaventura firma un convenio con opción de compa con Gold Fields (GF). Actualmente se viene desarrollando la factibilidad para iniciar con la construcción”, expresó Macher.

Mapa donde se encuentra ubicado el proyecto de San gabriel

Añadió que el proyecto San Gabriel tiene un área total de 6km2 respecto a los 15 mil km2 que representa la cuenca del valle de Tambo. Por otro lado, buscan disminuir el uso del agua con el fin de no perjudicar a los pobladores que viven a su alrededor y crearán más de 500 puestos de empleo.  

También puedes leer: Minem resaltó impacto de San Gabriel en Moquegua

Geología y gestión del agua en San Gabriel

San Gabriel es depósito epitermal de sulfuración intermedia con mineralización de oro y plata. El yacimiento se encuentra en una secuencia plegada, sílico, clástica, y calcárea del Grupo Yura, cortada por un complejo de brechas.  

Durante su ponencia, Renzo Macher detalló que San Gabriel construirá una presa de 760k m3 para que ayude con el agua de la cuenca, de tal manera que sea utilizada para las operaciones.

Asimismo, ha realizado todo lo posible para reutilizar el agua y consumir como máximo 4 litros por segundo en la planta.

Mapa sobre la presa de agua del proyecto San Gabriel

Por otra parte, Buenaventura aportó en el reforzamiento de la red Troncal (energía eléctrica) de la provincia de Ichuña, una nueva planta de tratamiento residual, centro de salud, becas universitarias a las comunidades, capacitaciones, empleos, entre otros.

Historia de crecimiento

La Compañía de Minas Buenaventura, cuenta con 68 años de experiencia en la industria peruana realizando actividades de exploración, desarrollo, construcción y operación de minas, como la producción de metales preciosos.

Inicio su camino en 1953 con la adquisición de la mina Julcani, en Huancavelica. Desde entonces desarrollan una cultura empresarial que tiene como eje el cuidado del medio ambiente, la salud, la seguridad de todos sus colaboradores y el respeto a las comunidades.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...