- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAGEB invertiría con socios para desarrollar hidrógeno en Colombia

GEB invertiría con socios para desarrollar hidrógeno en Colombia

Será un eje importante de la transición energética de Colombia

Luego de conocerse el acuerdo con Enel, el plan del Grupo Energía Bogotá (GEB) estará centrado en la transformación energética y el futuro de las energías renovables, apostándole a inversiones dentro y fuera de Colombia. 

Un ejemplo de ello es el aporte que buscan brindar para la masificación de producción de hidrógeno en el país -como una nueva alternativa para la generación de energía limpia-, ¿cuál es la ruta?

“Si en Colombia hay una fuente de hidrógeno verde esa será solar y eólica en La Guajira, tenemos infraestructura eólica que podría traer ese hidrógeno a los centros de consumo. En el momento en que eso se viabilice, se cree que va a ser un eje importante de la transición energética de Colombia, además de la transición a movilidad sostenible de vehículos pesados y la opción de combustibles limpios o de transición como la energía eléctrica o el gas licuado”, señaló la compañía.

Y agregó que “expertos recomiendan que, en un país como Colombia, la calidad del aire tenga una dimensión relevante en el capítulo de transición energética, pues disminuir el material particulado en las ciudades debe estar en el centro de la política del país, sobre todo, desde el rubro del transporte de pasajeros y de carga”.

Juan Ricargo Ortega, presidente del GEB, recordó que la meta a 2022 es tener toda la flota de Transmilenio con energía eléctrica o a gas.

Según Ortega, en la hoja de ruta del hidrógeno en Colombia, Enel está teniendo conversaciones con el gobierno y acercamientos en los que se ha evaluado la forma de hacer inversiones en este rubro. “Se tiene la disposición de poner un capital en riesgo en este aprendizaje, pero será de manera conjunta y se está esperando cómo construir esos vehículos de inversión”, expresó el líder de GEB.

Respecto al hidrógeno, el Grupo Energía Bogotá aseguró que tiene la infraestructura que permitiría poner a disposición, ya sea para la Refinería de Cartagena (Reficar) o para la Refinaría de Barrancabermeja al interior del país -que son los potenciales usuarios-, este elemento y poder mezclarlo como ocurre en Europa (hasta en un 5 % o 10 % con el gas).

Sin embargo, el presidente del GEB indicó que la decisión de inversión requiere un grupo de empresas para tomar el riesgo de forma compartida en cuanto a la producción, uso y transporte del hidrógeno en el país.

“Para la compañía es un tema es fundamental, teniendo en cuenta que la visión a futuro es ser un jugador importante en la transición energética de Colombia con la posición de energía renovables, y el hidrógeno no es ajeno, sobre todo, porque tenemos la mejor infraestructura de transporte de gas del país”, manifestó la firma.

Fuente: Valora Analitik.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...