- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaInca Gold operará una tercera planta desde el 2022

Inca Gold operará una tercera planta desde el 2022

En los próximos días anunciarán la adquisición de una mina propia.

El Gerente General de Inca One Gold en Perú, Iván Salas, reveló que actualmente vienen desarrollando un proyecto que les permita operar una tercera planta desde el próximo año.

Como se sabe, Inca One es un productor de oro, con sede en Canadá, que opera dos instalaciones de procesamiento de mineral de oro totalmente autorizadas en Perú (que es el sexto productor mundial de oro).

A la fecha, Inca One Gold posee una capacidad operativa permitida combinada de 450 toneladas por día en sus dos plantas totalmente integradas, Chala One y Kori One.

«Estamos focalizados en el sur; la operación logística es de alto costo y, por ello, tenemos que descentralizar una tercera planta, que puede ser de Lima hacia el centro del país. Esperamos operar la tercera planta el próximo año con una inversión aproximada de 15 a 20 millones de dólares», dijo Salas en la conferencia virtual ‘Planes y Proyectos de Inca One Gold Corp, organizado por la Cámara de Comercio Canadá-Perú.

Reveló que tienen varios avances, pero «no hemos considerado por el momento un proyecto EPC, dependiendo de la oportunidad lo vamos a analizar».

Acotó que «es una alternativa tercerizar la explotación minera, apoyamos a los pequeños mineros con el procesamiento».

También puedes leer: Deep Dive: Inca One Gold tiene potencial para una mayor producción de oro

«En los próximos días anunciaremos una primera mina propia», reveló el ejecutivo.

En ese sentido, el Gerente General de la minera indicó que el fin de la compañía es tener el crecimiento pronosticado, con incorporación de nuevos perfiles, donde «todo lo hard skill es importante, pero vamos a evaluar las soft también». Así, «necesitaremos geólogos, metalurgistas, laboratoristas, hoteleros para la recepción de minerales enfocados en calidad de servicio al cliente».

Producción récord

La compañía registró en junio el mejor mes de su historia, ya que procesó 5,183 toneladas de material aurífero. Esto representó un aumento del 46% con respecto al mes anterior de mayo y un aumento del 37% con respecto al total de junio anterior, el mejor de la historia (3774 toneladas procesadas en junio de 2019).

Además, ello marcó el nivel más alto de procesamiento de la compañía desde diciembre de 2019 (5,177 toneladas).

«Vamos camino doblar nuestra producción y nos llena de satisfacción. La industria aurífera estimamos crezca por el precio elevado de hoy. Creo que Perú dará muchas sorpresas en los próximos años por la producción de oro», recalcó.

Inca One Gold es la primera empresa de procesamiento de oro que cotiza en bolsa en completar los permisos bajo la legislación de formalización de Perú. Es el procesador de comercio público más grande del país con capacidad permitida de 450 TPD.

Cabe destacar que en sus primeros cinco años de operaciones, sumaron más de US $ 100 millones en ventas, logrando tres años consecutivos de aumento de producción y ventas.

Impacto de la pequeña minería

En su presentación, Salas remarcó que «el segmento de la pequeña minería es el nuestro y pensamos ampliarlo para el 2022 con el ingreso de la tercera planta».

«Definitivamente que la coyuntura nos afecta a todos, pero hay oportunidades. Creo que la pequeña minería es el menos afectado porque son capitales menores, que están alrededor de mil dólares mensuales. Son comunidades mineras pequeñas, que parecen acorazados a cualquier variante política o de salubridad, nada los ha parado», aseguró.

Reforzó que «sí hay riesgos, pero al ser una actividad primaria, no van a dejar de operar» sobre todo porque «hay una demanda internacional vigente».

«Son 300 mil personas alrededor de esta pequeña minería y multiplícalo por cuatro (por sus familias) para que nos demos cuenta cuántos dependen de este segmento. La pequeña minería tiene un importantísimo impacto social en el país», dijo en la conferencia virtual.

Inca One Gold hoy trabaja con 300 proveedores, entre bienes y servicios, y son 350 clientes mineros que tienen relación comercial con ellos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...