- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaFONAFE firma convenio para incrementar eficiencia energética

FONAFE firma convenio para incrementar eficiencia energética

El convenio suscrito se realiza con la Cooperación Alemana al Desarrollo (GIZ) y tiene vigencia hasta diciembre del 2023.

El Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe) y la empresa del Gobierno Alemán para la gestión de la Cooperación Técnica Bilateral (representada por la Cooperación Alemana al Desarrollo – GIZ) suscribieron un convenio para el desarrollo del proyecto “Distribución Eléctrica 4.0”, cuyo objetivo es mejorar las condiciones regulatorias, institucionales y técnicas para integrar energías renovables e incrementar la eficiencia energética de las empresas públicas de distribución eléctrica, a fin de mejorar la calidad para los usuarios que reciben el servicio eléctrico.

El proyecto “Distribución Eléctrica 4.0” también propone adaptar las directrices de inversión para las empresas de distribución de energía eléctrica bajo el ámbito del Fonafe (EDE), guiar tecnologías innovadoras e implementar nuevos modelos de negocio.

El proyecto se ejecutará a través del intercambio de conocimientos y experiencias, a fin de establecer acciones conjuntas que contribuyan al fortalecimiento de capacidades de las EDE.

Además de los beneficios que se generarán para los usuarios, el proyecto también contribuirá en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), impulsada por las Naciones Unidas, en el marco de la agenda 2030.

En este sentido, el aporte se enfoca en el ODS 7 (Acceso a energía asequible, no contaminante, confiable, sostenible y oportuna para todos) y el ODS 13 (lucha contra el cambio climático) así como algunas contribuciones determinadas a nivel nacional comprometidas por el país.

Cabe precisar que la ejecución de este proyecto permitirá que el Centro Corporativo del Fonafe y las EDE reciban asistencia técnica a través de un diagnóstico inicial sobre las acciones de gestión del conocimiento, además de la evaluación y propuesta de una estrategia de innovación y fortalecimiento mediante el uso de metodologías agiles en la gestión del conocimiento.

Asimismo, se contempla evaluar y proponer un mecanismo de gestión para la implementación, asesoramiento, seguimiento y evaluación de una estrategia de gestión del conocimiento y asesorar en la identificación de cooperaciones internacionales potenciales para ser consideradas en los futuros planes de una nueva estrategia de gestión del conocimiento.

Programa de capacitaciones

En el marco de la gestión del conocimiento, el Proyecto Distribución Eléctrica 4.0 iniciará el primer Programa de Capacitación “Transformación hacia las Redes Eléctricas Inteligentes”, dirigida, entre otros, al Fonafe y a las EDE bajo su ámbito.

El programa de formación estará enfocado en la transformación del sector de distribución eléctrica, e incluirá temas como conceptos y tecnologías Smart Grid, recursos energéticos distribuidos (generación distribuida, almacenamiento de energía, gestión de la demanda, vehículos eléctricos), planificación eléctrica con Recursos Energéticos Distribuidos (DER), modelos arquitecturales Smart Grid, cambio climático, entre otros.

Este primer programa será ejecutado durante nueve meses, desde finales del presente año hasta inicios del 2022. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

Anglo American destaca la necesidad de acelerar trámites en Chile ante creciente demanda de cobre

Para ejemplificar la demanda futura de cobre, se necesitarían 80 minas del tamaño de Los Bronces para 2040, mientras los tiempos de puesta en marcha de un proyecto se han vuelto cada vez más extensos. Reuters.- La minera global Anglo...

Fiscalía de Panamá inicia investigación sobre posibles perjuicios por contrato de CK Hutchison

La investigación surge tras las críticas de la Contraloría General de Panamá al contrato, renovado en 2021, que llevó al gobierno a "dejar de lado 1.300 millones de dólares". Reuters.- La Procuraduría General de Panamá abrió una investigación sobre posibles...

Minera Los Pelambres desarrolla las primeras obras del Proyecto de Adaptación Operacional

Actualmente la Compañía avanza en su visión de largo plazo denominada Los Pelambres Futuro, la que tuvo como primer paso el Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) que permitió iniciar la transición hídrica de la empresa al integrar agua de...

Precios del petróleo cotiza en mínimos de cuatro años por la guerra comercial

Los precios del petróleo Brent bajaron un 2,29% a 62,74 dólares por barril, mientras que los del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos cayeron 1,85%, a 59,58 dólares. Reuters.- Los precios del petróleo cayeron más de 1 dólar por...