- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialJet, un viaje a la consolidación

Jet, un viaje a la consolidación

La marca de recubrimientos industriales de Qroma relanza su identidad a partir de sus fortalezas: la amplitud y calidad de su portafolio y el conocimiento acumulado durante 60 años de liderazgo en las diversas industrias.

Jet, la marca B2B de Qroma (empresa de pinturas, químicos y adhesivos del Grupo Breca), relanzó esta semana su imagen bajo el concepto de “Hazlo bien”, posicionándose como el socio estratégico de sus clientes para acompañarlos a hacer las cosas bien en la protección de sus activos más valiosos.

El objetivo del relanzamiento es consolidar el posicionamiento en las diversas industrias en las que ya participa a nivel regional (Perú, donde es claro líder, Chile, Ecuador y Bolivia) e ingresar a otros mercados potenciales.

Para sostener este cambio, Jet se apalanca de sus fortalezas: la amplitud y calidad mundial de su portafolio, la sistematización de sus 60 años de experiencia y el gran conocimiento de industrias como minería, pesca, infraestructura vial, entre otros.

“Son más 60 años de experiencia, de soluciones, de casos de éxito, de buenas prácticas, de planes de mantenimiento in situ, de respuesta a especificidades de proceso, geográficas y climáticas”, comenta Omar Flores, Gerente Comercial Perú. “Hablamos de un enorme bagaje de conocimientos con los que acompañamos a nuestros clientes a lo largo de todos sus procesos”, añade.

Jet atiende negocios industriales (embarcaciones marítimas, infraestructura eléctrica, minera, vial e hidrocarburífera) sometidos a distintas exigencias, tanto de procesos, como de escenarios geográficos y climáticos, la mayoría de ellos extremos. Entre sus proyectos emblemáticos recientes figuran la modernización de la Refinería de Talara, el Buque Escuela BAP Unión de la Armada Peruana y los proyectos Mineros Mina Justa y Quellaveco.

Gran parte de su portafolio de productos cuenta con certificados internacionales de calidad, seguridad e inocuidad. Entre ellos: NSF (para superficies expuestas o en contacto con agua potable), FDA (para superficies expuestas o en contacto con pescado congelado), DNV-GL/Lloyd Register (certifica a los antifoulings, de acuerdo con las regulaciones de la IMO, que restringe el uso de antiincrustantes con estaño), OtecRiera (certifica productos para el uso en las instalaciones de Repsol a nivel mundial).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

ProInversión y AMSAC se unen por una minería más responsable

Convenio busca que PROINVERSIÓN facilite asesoría técnica a Activos Mineros para la implementación de una conducta empresarial responsable, alineándola a los estándares de la OCDE. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) y Activos Mineros (AMSAC), empresa pública...

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...
Noticias Internacionales

Chile y China firman acuerdo energético

En su visita a la empresa State Grid Corporation of China, la comitiva chilena se reunió con altos ejecutivos y tuvieron la oportunidad de visitar su centro de operaciones. El ministro de Energía, Diego Pardow junto a un grupo transversal...

United States Antimony Corp. expande posición en tierras de antimonio mineral en Alaska

Las propiedades de la compañía en la zona de Fairbanks, con gran potencial tanto para la extracción de antimonio como de oro, suman actualmente 144 concesiones que abarcan aproximadamente 8,998 acres. United States Antimony Corporation (USAC), el único productor de antimonio...

Minerales estratégicos: Ucrania acelera diálogo con EE. UU.

El Gobierno estadounidense quiere que Kiev acepte darle una gran participación en los futuros ingresos minerales de Ucrania. Reuters.- Ucrania enviará un equipo a Washington esta semana para avanzar en las negociaciones sobre un borrador más amplio para un acuerdo...

Banco Central de Chile: Exportaciones de cobre suben 3,2 % en marzo

Con ello, el país anotó un superávit comercial de 1.877 millones de dólares. Reuters.- El valor de las exportaciones de cobre de Chile creció un 3,2% en marzo, con lo que el país anotó un superávit comercial de 1.877 millones...