- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGobierno compraría oro a la pequeña minería y la artesanal

Gobierno compraría oro a la pequeña minería y la artesanal

Ello con el objetivo de acelerar su proceso de formalización y evitar el contrabando del mineral.

La formalización de la pequeña minería y la minería artesanal es uno de los focos del Ministerio de Energía y Minas (Minem). Así, el ministro del sector, Iván Merino, mencionó que se buscaría comprar el oro de estos mineros, a fin de acelerar dicha formalización.

Merino ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso, señaló que «se está viendo la factibilidad de la compra del oro por parte del Estado, se está trabajando con otros sectores.

«Esto ayudaría a una formalización mucho más rápida y evitar el contrabando del mineral”, enfatizó.

Cabe mencionar que en el primer semestre de este año, la minería artesanal nacional produjo 18,000 onzas troy finas de oro, lo que representó una caída de 76.9% respecto a similar periodo del 2020.

También puedes leer: Cartera de construcción de mina contempla 13 proyectos mineros hacia el 2025

Frente a ello, el director de formalización minera del Minem, Alberto Rojas, indicó que entre las próximas acciones a desarrollarse estará la promoción de la joyería nacional que utiliza como materia prima los minerales preciosos extraídos de la pequeña minería y minería artesanal.

Además dijo que se alista una nueva ley de pequeña minería y minería artesanal, tras 20 años que tiene la vigente; y se implementará el Fondo Minero, cuyo proceso de elaboración del proyecto de decreto supremo (se encuentra en el Ministerio de Economía y Finanzas para su opinión) ha concluido.

Y, subrayó Rojas, se fortalecerá el Registro Especial de Comercializadores y Procesadores de Oro (RECPO).

Otros datos mineros

En cuanto a los proyectos de exploración, Merino manifestó que, a agosto de este año, hay una cartera de 42 proyectos, que ya cuentan con todos los permisos.

Sobre los pasivos ambientales mineros, se mencionó que existen 4,360 sin gestionar, de los cuales, 171 son de alto o muy alto riesgo. El ministro del sector, dijo que para los nuevos proyectos que se instalen, “se debería solicitar unas garantías reales para el caso de los pasivos”.

El ministro Merino señaló que aún no tienen viceministro de minas; sin embargo, aseguró que hay candidatos y será un ingeniero de minas.

Energía

Con el firme propósito de cerrar la brecha de acceso a electricidad, el viceministro de Electricidad, Jaime Luyo, mencionó que al cierre de este año se deben culminar 24 obras de electrificación rural por S/ 280.6 millones, y para el próximo año se ejecutarán o culminarán unas 30 obras de electrificación rural (S/ 330.8 millones).

Recordó que hay una cartera de proyectos de generación y transmisión: proyectos de generación por US$ 3,355 millones, proyectos en el Plan Nacional de Infraestructura por US$ 1,068 millones, proyectos de Transmisión encargados a ProInversión por US$ 1,001 millones, entre otros.

En otro momento, el ministro Merino anunció que todas las empresas eléctricas estatales entrarán en revisión. “Hay bastantes quejas, dudas y poca transparencia, que implica que vamos a revisar y reorganizar a estas empresas”, remarcó durante sus respuestas a los congresistas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...

Yanacocha y Minera Poderosa concentran el 20.0 % de la producción nacional de oro

La producción acumulada del primer bimestre de 2025 registró un total de 16 104 337 gramos finos, reflejando una disminución de 15.8% con relación al mismo periodo del año previo. La producción nacional de oro, en febrero de 2025, reportó...

Magma Silver adquiriere proyecto polimetálico en Ayacucho

La compañía planea utilizar los ingresos netos del financiamiento para programas de trabajo en el proyecto de oro y plata. La minera canadiense Magma Silver Corp (antes African Energy Metals) informó el cierre del primer tramo de una colocación privada...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...