- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículos“Política pública por un desarrollo minero sostenible en el Perú”

“Política pública por un desarrollo minero sostenible en el Perú”

Augusto Cauti Barrantes, Abogado/Consultor –
Exviceministro de Minas

Como he reiterado en diversas oportunidades en estos últimos tiempos, a estas alturas deberíamos ser todos, o la mayor parte de peruanos, conscientes que la minería
es una actividad fundamental para poder lograr un desarrollo adecuado y sostenible del país en beneficio de su población, en particular de aquella que se encuentra en situación de pobreza y extrema pobreza.

En efecto, si vemos el Perú en el orden mundial, nos encontramos entre los países líderes en la actividad minera, tanto por su importante geología y ciertas ventajas comparativas para ella, como por el conocimiento y el talento humano con el que contamos para esta industria. En ese sentido, tanto la exploración del recurso, como el desarrollo y la explotación de las minas en la actualidad son relevantes. Esto último, con mayor razón en estas épocas en que los niveles de precios de los metales con los que contamos se encuentran en niveles máximos históricos, con tendencia a seguir así al menos en los próximos años.

En cuanto a exploraciones, el Perú se mantiene en el top de los principales países del ranking mundial que captan presupuestos para ello, siendo el primero o segundo en Latinoamérica en estos últimos 5 años, según cifras de “S&P Market Intelligence”. En explotación de minas, el Perú es líder en producción de varios metales relevantes para el
mundo, sean preciosos o industriales, y también lo es en reservas mineras, encontrándose en el top de los principales países productores en oro (6to), cobre (2do), plata (1ro), zinc, plomo, estaño y molibdeno, según data del Mineral Commodity Summaries. Asimismo, para
el año 2022, nos encontramos esperando un crecimiento del 27% en producción
de cobre y 12% en oro, en caso se pongan en marcha proyectos que actualmente se encuentran con factibilidad completa y por ende listos para poder iniciar la construcción en próximos meses de aclararse el ruido político que hoy agobia al país.

En este contexto, y además con la pandemia del Covid-19 que azota al Perú al igual que a los demás países del orbe, la minería constituye una relevante actividad generadora de recursos para el país por su gran impacto en favor de la economía nacional, la contribución en recursos dinerarios al tesoro público, la generación de empleo directo e indirecto…

Lea el informe Completo AQUÍ

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

REDES: Minería registró 3 trimestres de contracción en Arequipa

La baja respondió a la menor concentración de metal en la roca extraída, lo que afectó directamente la producción de cobre y molibdeno. La Red de Estudios para el Desarrollo (REDES) ha identificado que, al cierre de 2024, la economía...

Antapaccay obtiene por cuarto año consecutivo la certificación I-REC por uso de energías renovables

Esta distinción internacional valida el abastecimiento exclusivo de energía renovable en sus instalaciones. En un paso más hacia la sostenibilidad, Antapaccay ha logrado por cuarto año consecutivo la certificación Internacional Renewable Energy Certificate (I-REC), reafirmando su compromiso con el uso...

Cerro Verde es pionera en Perú al obtener Marca Cobre en versión 2.0

Asimismo, Cerro Verde se convierte en la tercera a nivel mundial en alcanzar este reconocimiento. Además, ha obtenido también la recertificación Marca Molibdeno reiterando su compromiso con la sostenibilidad y la producción responsable. Cerro Verde ha obtenido la prestigiosa recertificación...

MINEM clausura la primera Pasantía Minera del año 2025

El viceministro Luna destacó este encuentro como una valiosa oportunidad para intercambiar conocimientos y generar nuevas perspectivas que presenta la minería en nuestro país. El viceministro de Minas, Henry Luna Córdova clausuró la primera Pasantía Minera del año 2025, con...
Noticias Internacionales

Oro se mantiene fuerte pese a leve caída; inversores atentos a anuncios de Trump

El oro al contado bajaba un 0,3% a 3.113,43 dólares la onza. El oro, tradicionalmente visto como una cobertura contra la incertidumbre y la inflación, ha subido más del 15% este año. Reuters.- Los precios del oro bajaron el...

EE.UU. evalúa aranceles del 20 % a importaciones en medio de nuevas barreras comerciales

Donald Trump se prepara para anunciar nuevas barreras comerciales que preocupan a empresas, consumidores e inversores por la intensificación de la guerra comercial global. Reuters.- Asesores de la Casa Blanca sopesan imponer aranceles del 20% a la mayoría de los...

Cobre toca mínimo en casi tres semanas por nerviosismo sobre aranceles

El cobre cayó un 0,3%, a 9.681 dólares por tonelada métrica, tras tocar su nivel más bajo desde el 12 de marzo, en 9.669 dólares. Reuters.- Los precios del cobre cayeron a su nivel más bajo en casi tres semanas...

Brasil sigue abierto a negociar aranceles antes del esperado anuncio de EEUU

Fernando reiteró que la mayor economía de América Latina se mantiene a la expectativa sobre los detalles concretos de lo que podría anunciarse para Brasil el miércoles. Reuters.- El ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, dijo el martes que...