- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaZafranal espera aprobación de su EIA en 2022 para iniciar construcción en...

Zafranal espera aprobación de su EIA en 2022 para iniciar construcción en 2023

Actualmente vienen realizando audiencias públicas virtuales y actividades sociales con las comunidades de los distritos Huancarqui (Castilla) y Lluta (Caylloma), en la región Arequipa.

El proyecto minero de cobre Zafranal, propiedad de la canadiense Teck Resources y Mitsubishi Materials Corporation, se encuentra a la espera de la aprobación de su Estudio de Impacto Ambiental (EIA), tras haberlo presentado ante el Senace en el segundo trimestre de este año.

El EIA trabajado es técnicamente robusto y sólido, y contempla una evaluación exhaustiva de los componentes de agua, social, medioambiente y planes de mitigación para los posibles impactos positivos y negativos que puede ocasionar el proyecto Zafranal.

En tanto, Compañía Minera Zafranal viene realizando audiencias públicas virtuales y actividades sociales con las comunidades de los distritos Huancarqui (Castilla) y Lluta (Caylloma), en la región Arequipa.

La empresa espera que, en el primer semestre del 2022, aprueben su EIA para inmediatamente realizar los trabajos de ingeniería (que se prolongaría hasta el primer semestre del 2023), todo previo a la autorización de construcción de la mina.

También puedes leer: Zafranal iniciaría producción con 21 camiones en función de acarreo

Tras ello, estiman iniciar la construcción de Zafranal en el segundo semestre del 2023 (que demandaría tres años) para iniciar producción en 2026.

Financiamiento

Sobre el financiamiento del proyecto, en mayo último, el presidente ejecutivo de la firma, Don Lindsay, dijo que aún no decidían si reiniciarán un proceso de venta de su participación del 80% en la mina de cobre Zafranal. Incluso estarían buscando un socio para iniciar la construcción.

Y en junio, el ejecutivo señaló que mantienen el interés de llevar adelante el proyecto cuprífero, que demandará una inversión de US$ 1,263 millones.

Zafranal producirá concentrados de cobre con bajo contenido de oro mediante un proceso denominado flotación. El proyecto no usará agua del río Majes, por el contrario será agua subterránea salobre formada en el distrito de Majes El Pedregal.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...

Moguegua: Solis Minerals iniciará perforación en su proyecto de cobre y oro Chancho al Palo

Solis Minerals está comprometido con su objetivo de identificar recursos de cobre y oro que tengan potencial para albergar minería a gran escala en una de las principales regiones productoras de cobre del mundo. Solis Minerals Limited recibió los permisos para...
Noticias Internacionales

«Recuperaremos el Canal de Panamá de la influencia china», afirmó el secretario de Defensa de EEUU

"China no construyó este canal, no lo opera y no lo transformará en un arma. Juntos, con Panamá a la cabeza, mantendremos el canal seguro y disponible para todas las naciones", dijo. Reuters.- Estados Unidos recuperará el Canal de Panamá...

El oro cede terreno, pero la tensión global lo sostiene

El oro recortó ganancias por un aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos. El metal dorado cerró la jornada cotizando a 2.984,16 dólares la onza. Reuters.- El oro recortó ganancias del martes por un aumento...

Antofagasta Minerals: EE. UU. impulsa inversión en minerales críticos

La chilena Antofagasta Minerals prevé que podría haber una reconfiguración de las cadenas de suministro del cobre debido a una eventual imposición de aranceles al metal por parte de Estados Unidos, dijo su presidente ejecutivo, Iván Arriagada. Reuters. En una...

Argentina prevé producir 130,8 mil toneladas carbonato de litio en 2025; aún no ve riesgo por guerra comercial

La cifra estimada representa un aumento del 75 % respecto de 2024, según la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM). Reuters.- Argentina, el quinto productor mundial de litio, prevé producir 130,8 mil toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) en...