- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaBCR: Cerca del 12% de la inversión privada de este año corresponde...

BCR: Cerca del 12% de la inversión privada de este año corresponde a proyectos mineros

Velarde señaló que la inversión privada alcanzará los US$ 41,700 millones este año.

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, señaló que cerca del 12% de la inversión privada de este año – que se aproximaría a los 41,700 millones de dólares – corresponde a proyectos mineros.

“De este monto, 5,000 millones de dólares corresponderían a inversión minera y 36,700 millones al desarrollo de proyectos no mineros”, dijo durante su presentación en la comisión de presupuesto del Congreso de la República.

Sin embargo, estas inversiones reportarían un leve crecimiento el próximo año. Velarde, así, comentó que «ello se sustentaría en las expectativas negativas que se observan en las encuestas. Ojalá y pueda superarse con la transmisión de más confianza”.

Por tanto, el titular del BCR prevé que en el 2022 la inversión privada llegue a los 42,000 millones de dólares. “Sería un muy ligero crecimiento, pues siempre se debe invertir para mantener las operaciones”, dijo.

Producción nacional y proyecciones

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) reportó que la economía creció 12.9% en julio y que el acumulado de los primeros siete meses del año llegó a 19.7%. Así, Velarde destacó que el avance mensual de julio respecto a igual mes del 2019, antes de la pandemia, fue de 0.4%.

“Con estos resultados, quiero reafirmar que el viernes presentaremos cifras más altas con relación a nuestras proyecciones sobre el producto bruto interno para el cierre de este año”, mencionó.

Agregó que las proyecciones del BCR para este año son más optimistas que las del Consejo Fiscal.

Inflación y tipo de cambio

En otro momento de su presentación, Velarde explicó que la tendencia alcista de la inflación en los últimos meses estuvo fuertemente influenciada por el incremento de los precios internacionales de los commodities, principalmente alimentos (trigo, maíz y aceite de soya) y combustibles.

No obstante, subrayó que en los últimos meses, esta tendencia se ha venido revirtiendo a un ritmo diferenciado. En ese sentido, proyectó que el efecto de esta reducción en los precios debe trasladarse al consumidor en los próximos meses.

Sobre el tipo de cambio, comentó que entre agosto y setiembre ha sido básicamente estable.

“Uno de los cinco bancos más grandes del mundo emitió su proyección de dólar para el Perú. Esperan que el dólar termine en 4.10 soles este año y 4.10 soles para fines de junio del 2022”, dijo.

Según Velarde, se podría decir que el dólar ha quedado anclado en el precio que está ahora. Así, dijo, «di hay una noticia positiva, básicamente la comunicación de los actores que están en el Ejecutivo, esto podría transmitir una señal de confianza y probablemente se pueda apreciar el sol».

Comentó que si todo se mantiene igual podría haber una tendencia al fortalecimiento del sol. “Sería un proceso paulatino”, manifestó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...

REDES: Cusco crece menos en 2024 por caída minera

Mientras tanto, el sector transporte se expandió un 7,4%. Se observó una mejoría en el flujo del tránsito gracias a la inauguración de la Vía Expresa. La economía cusqueña cerró el 2024 con un crecimiento de 0.8%, según datos del...
Noticias Internacionales

Sonami nombra a Paola Cifuentes como directora

Cuenta con una amplia trayectoria con más de 25 años de experiencia en los sectores de minería y energía. Por unanimidad de los presentes, el directorio de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) -en su última sesión- designó a Paola...

Cochilco: Producción de cobre de Codelco cede y la de Escondida avanza en febrero

Cochilco informó que la producción total de Codelco bajó 6,1% en febrero y llegó a 98.100 toneladas; mientras que la extracción de Escondida avanzó un 16,3% a 113.400 toneladas. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco...

La UE y China estudiarán fijar precios mínimos para los vehículos eléctricos

La UE aumentó los aranceles a los vehículos eléctricos fabricados en China hasta el 45,3% en octubre, pero Bruselas y Pekín han planteado la idea de levantar los aranceles mediante posibles compromisos de precios mínimos. Reuters.- La Unión Europea y...

Standard Uranium se asocia con Fleet Space and Multiphysics Surveys por el proyecto River Davidson

Se busca avanzar en la exploración de uranio, utilizando los estudios de multifísica de la exosfera de Fleet Space. Standard Uranium Ltd. ha formado una asociación estratégica con Fleet Space Technologies Canada Corp. para avanzar en la exploración de uranio en...