- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburos75 de cada 100 dólares que gana el consorcio Camisea, se quedan...

75 de cada 100 dólares que gana el consorcio Camisea, se quedan como pago de impuestos y regalías

Así lo indicó Pablo de la Flor de la SNMPE, quien añadió que «el contrato de Camisea no tiene nada de lesivo».

Tras las recientes declaraciones del presidente Pedro Castillo, quien aseguró que recuperaría el gas de Camisea, el director de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Pablo de la Flor, indicó que “no hay nada por recuperar”, ya que la Constitución establece que los recursos naturales son patrimonio de la nación.

«El contrato de Camisea no tiene nada de lesivo. Hay que precisar porque parece que el señor presidente no lo sabe. La carga fiscal de Camisea es de 75%, es decir, US$ 75 de cada 100 dólares que gana el consorcio Camisea, se quedan como pago de impuestos y regalías”, aclaró en diálogo con Caretas digital.

Recordó, además, que la capacidad de producción de ese gas es de 1 600 millones de pies cúbicos al día, de los cuales 600 millones se exportan, 600 millones se dedican al consumo interno y 400 millones se reinyectan al pozo porque no hay demanda.

“El Perú tiene reservas de gas cercanas a los 12.5 trillones de pies cúbicos que nos dan como para 30 años de extracción”, subrayó.

En opinión del especialista, el desafío del Gobierno es plantearse cómo masificar el gas natural a las localidades que no lo tienen. Ello, dijo De la Flor, permitirá bajar el consumo de Gas Licuado de Petróleo (GLP), cuya importación es de 20%.

Recaudación tributaria

En otro momento, el director de la SNMPE explicó que las modificaciones introducidas al inicio del Gobierno del expresidente Humala en 2011, no permitieron una mayor recaudación tributaria debido a la baja de los precios de los minerales.

“Lo que se introdujo en el Gobierno de Humala fue una suerte de impuesto a las sobreutilidades, solo que no hubo porque los precios se vinieron abajo y los hemos tenido así durante una década», dijo.

Sin embargo, en 2021 se recaudará una “cifra récord” de aproximadamente S/ 12 500 millones de soles como consecuencia de las contribuciones de este sector.

También influye la mayor producción minera que se viene desarrollando en el país.

«Ahora estamos en el umbral de un nuevo ciclo de precios altos y estos mecanismos están rindiendo sus frutos”, sostuvo.

Para De la Flor, durante el próximo quinquenio se estarían recaudando entre 85 y 110 mil millones de soles, por lo que ahora estamos en un escenario de “enorme holgura fiscal”. “Es un estimado relativamente conservador, podría ser un monto mayor”, manifestó.

“Tenemos una oportunidad histórica para aprovechar estos vientos de cola y generar el bienestar que el país necesita y tener a la minería como un motor que impulsa la recuperación económica del país», enfatizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...